jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Dos tercios de los glaciares del Himalaya podrían derretirse antes de 2100

4 febrero, 2019
En MUNDO
136
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Joe Biden se fue de la cumbre climática antes de que hablara Alberto Fernández

Biden prevé subir los impuestos a las rentas más altas para financiar nuevos programas sociales

PUBLICIDAD
AFP.- Dos tercios de los glaciares del Himalaya y del Hindú Kush podrían derretirse de aquí hasta el final del presente siglo, si el planeta mantiene las emisiones de gas de efecto invernadero actuales, alerta un estudio publicado hoy.
La región montañosa Hindú Kush-Himalaya, que se extiende a lo largo 3.500 kilómetros entre Afganistán y Birmania, es considerada un «tercer polo» por los científicos a causa de sus gigantescas reservas de hielo.
Todo ese hielo alimenta 10 de los mayores ríos de Asia, desde el Ganges al Mekong, pasando por el río Amarillo. Se trata de ríos cuyas cuencas reúnen enormes núcleos poblacionales.
De acuerdo con un estudio que requirió cinco años de trabajos, el cambio climático amenaza a los glaciares de altura de este complejo montañoso, que incluye algunos de los más elevados picos del mundo, como el Himalaya y el K2.
Este estudio fue realizado con la participación de 350 expertos dirigidos por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de la Montaña (ICIMOD), una organización intergubernamental establecida en Katmandú (Nepal).

Crisis desconocida 

En una nota oficial, el máximo responsable del estudio, Philippus Wester, señaló que «es la crisis climática de la que nadie ha escuchado hablar».
Aún si las naciones del planeta logran reducir hasta el 2.100 sus emisiones para contener al calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima del registrado en la era preindustrial, el Hindú Kush-Himalaya perdería igualmente un tercio de sus glaciares.
Tal escenario representa un impacto significativo para los 250 millones de personas que habitan en todo el complejo montañoso y los 1.650 millones que viven en las cuencas fluviales de la región.
«El calentamiento climático deberá transformar picos montañosos cubiertos de glaciares en ocho países del Hindú Kush-Himalaya en piedras desnudas en menos de un siglo», apuntó Wester.
Según el experto, «las consecuencias para las personas de la región, que ya es una de las zonas de montaña más frágiles del mundo, irán de un agravamiento de la contaminación del aire a un aumento de los fenómenos climáticos extremos«.

‘Sequía, inundaciones…’ 

Al influenciar los volúmenes y los periodos de la fuente glacial, el calentamiento climático amenaza también la producción agrícola que depende esa agua, y así abre las puertas a un escenario de riesgo en la seguridad alimentaria de toda la región.
En este marco, se verían seriamente afectados los sistemas de distribución de agua en núcleos urbanos, así como la producción de energía y alimentos.
Sequías más frecuentes, aumento en el número de lluvias violentas e inundaciones súbitas debido al derretimiento de los glaciares figuran entre los riesgos climáticos citados por el estudio.
Ya muy elevada en la llanura indogangética, la contaminación atmosférica provoca el depósito de carbón y polvo sobre los glaciares. Este fenómeno también tiene un impacto directo en el ritmo de derretimiento de los hielos, la circulación de los monzones, y la distribución geográfica de las lluvias.
Según los autores del estudio, será necesario aportes de entre 3.200 y 4.600 millones de dólares por año hasta el año 2030 para adaptarse al cambio climático, y entre 5.500 y 7.800 millones al año hasta 2050.
El director general del ICIMOD, David Molden, dijo a la AFP que todos los países de la región «compartes los recursos montañosos y por ello es necesario que trabajen juntos para determinar la forma de enfrentar el problema, y hablar con una sola voz en la escena mundial».
Los Tiempos

PUBLICIDAD

Etiquetas: calentamiento globalHimalaya
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

China planea construir una megapresa en el Himalaya, que sería capaz de producir el triple de electricidad que la mayor central eléctrica del mundo

12 abril, 2021
TENDENCIAS

El derretimiento de los suelos congelados podría “revivir” antiguas pandemias

5 abril, 2021
TENDENCIAS

Estiman que a finales de siglo XXI los veranos en el hemisferio norte podrían durar seis meses

11 marzo, 2021

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Escándalo en Chile: inocularon a más de cien personas contra el COVID-19 con vacunas para perros

21 abril, 2021

Japón asegura que «no se involucrará» si China decide invadir Taiwán

21 abril, 2021

«No había visto tantos cadáveres»: Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19

20 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    723 compartidos
    compartir 289 Tweet 181
  • «Ratas muertas, heces, basura y polvo»: Así se encuentran las computadoras de Ucanet en la Alcaldía de Yacuiba (Fotos)

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • FELCN secuestra más de un millón de dólares en drogas tres operativos en Yacuiba, Villamontes y Tarija

    396 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Insólito: Transportistas bloquean carretera en Yacuiba porque no quieren hacerse pruebas de coronavirus para ingresar a Argentina

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93

ULTIMAS NOTICIAS

Denuncian que indígenas del TIPNIS no tienen acceso a vacunas ni médicos

22 abril, 2021

Gobierno ratifica que no es necesaria la internación hospitalaria de Añez

22 abril, 2021

Ganaderos esperan posición oficial del Gobierno sobre suspensión de exportaciones de carne

22 abril, 2021

Eider Quiroga anuncia que tiene el respaldo del MAS para asumir la presidencia de la Asamblea Departamental en Tarija

22 abril, 2021

Incautan 941 paquetes de marihuana en la frontera con Chile

22 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10