domingo, enero 24, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Chiquitania, en crisis; dan tierra a más de un millar de comunidades

26 marzo, 2019
En ECONOMÍA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

El asentamiento de 69 comunidades campesinas en el municipio de San Miguel de Velasco, ha puesto en debate la política de distribución de tierras en Santa Cruz. En este contexto, el Bloque Cívico Chiquitano reveló que en los municipios que conforman esa región, a la fecha, se asentaron más de un millar de comunidades campesinas llegadas del interior.

El dato fue disparado por José Serrate, presidente del bloque. El líder cívico detalló que en el municipio de Concepción existen 200 comunidades nuevas. A ella se suman 300 que se instalaron en el municipio de San José de Chiquitos y otras 200 que se enraizaron en San Ignacio.

“Si sumamos todos los municipios, ahora pasamos las 1.000 comunidades en toda la Chiquitania, y son pura gente del interior”, afirmó Serrate, a tiempo de cuestionar, que desde el Gobierno no se toma en cuenta a la gente nativa para la entrega de tierras.

Siguiendo su intervención, dijo que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), viola el artículo 43 de Ley 1715, que establece que “la dotación será preferente en favor de quienes residan en el lugar”. El mismo artículo señala que “la dotación será preferente en favor de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y originarias sin tierra o de aquellas que posean insuficiente”.

“Nos siguen trayendo gente de afuera y a la gente del lugar no la toman en cuenta para nada, se debería hacer con consulta a nuestras comunidades y municipios, que son dueños de las tierras”, reclamó.

Incluso Serrate denunció que muchos de los beneficiados con esas dotaciones llegan a vender la tierra a terceros.

Dio cuenta de 90 denuncias fueron enviadas al Senado y al ministerio del área, en donde se han identificado a los responsables del hecho ilegal.

El pasado jueves, 69 comunidades se asentaron en una extensión de 130.000 hectáreas en el municipio de San Miguel, luego de ser beneficiadas por una serie de resoluciones emitidas desde el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el INRA.

Para Óscar Hugo Dorado, alcalde de este municipio el asentamiento es “un golpe terrible” para la economía de su región.

“El municipio luego se tiene que encargar de la atención de los servicios básicos, luz, aguacaminos, salud y educación”, se quejó la autoridad municipal.

Al igual que Serrate, cuestionó el trabajo del INRA y alertó que el asentamiento tendrá serios peligros para el medioambiente.

“¿Quién le dijo al INRA que nuestros bosques se tienen que repartir como torta? Es un revanchismo contra los originarios, que están en los bosques, que tienen una cultura de sobrevivencia. Vamos a sufrir deforestaciones”, denunció Dorado.

Viceministro ve racismo

Consultado sobre las observaciones hechas por los cívicos, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado, descalificó las declaraciones de Serrate y el alcalde de San Miguel, a las que acusó de estar llenas de racismo.

“Son declaraciones irresponsables y temerarias de los políticos que nunca han tenido propuestas”, sostuvo.

Luego incluso denunció la presencia de grupos de choque de cívicos y de algunos alcaldes de la región chiquitana, “que no quieren ver collas por ahí”.

“Hay una fuerte carga de racismo. Todavía hay discriminación, ellos (los campesinos) solo quieren acceder a sus 50 hectáreas, para producir lo que consumimos en las ciudades”, sostuvo.

Sobre la presencia de más DE 1.000 comunidades asentadas en toda la Chiquitania, Dorado afirmó desconocer el dato.

Además, sostuvo que es falso que solo se está entregando tierra a personas ajenas al municipio. “Se ha entregado tierra a 18 comunidades indígenas”, dijo.

El que sí confirmó la presencia de comunidades campesinas en la zona de la Chiquitania, fue Jacinto Herrera, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), aunque aclaró que de su organización solo existen 200 comunidades.

Mira también

Ejecutivo prepara una propuesta para el alivio de la deuda externa de Bolivia

Gobierno garantiza producción de gas para consumo interno y cubrir la exportación

“El resto son interculturales”, precisó el dirigente.

Sobre la venta ilegal de tierra en esa zona, sostuvo que desconoce, si algún afiliado suyo ha hecho esto, pero instó a denunciar el hecho y dijo que desde su institución no se encubrirá a nadie.

Se llamó de forma insistente al director del INRA, Juan Carlos León, pero no atendió su celular.

Pero recientemente la página web de esa institución informó sobre la entrega de 17 resoluciones de autorización de asentamientos a comunidades interculturales, siendo la superficie autorizada de 26.157 hectáreas con 4.937 metros cuadrados ubicadas en las provincias Chiquitos, Cordillera, Ñuflo de Chávez y Velasco en Santa Cruz, en favor de 539 familias.

Gobernación ve ilegalidad

Hugo Sosa, secretario de Obras Públicas y de Ordenamiento Territorial de la Gobernación de Santa Cruz, señaló que el territorio del municipio de San Miguel de Velasco tiene una vocación forestal, ganadera, y agrosilvopastoril, por lo que cuestionó la legalidad del asentamiento y su uso para la agricultura. Además, dijo que el INRA y el Gobierno, no enviaron ningún tipo de información sobre la dotación.

“Se ha incumplido la normativa que establece que para hacer un asentamiento se debe certificar el uso de suelo, que es un certificado que emite el Gobierno departamental. Ellos deben consultar”, afirmó Sosa.

Incluso sostuvo que esa tierra posee un uso de suelo restringido. Agregó que el INRA debió solicitar el Plan de Ordenamiento Predial (POP), que otorga la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), que es la que determina si los predios sirven para ser utilizados. “Nosotros registramos toda esta información sobre el asentamiento que genera el INRA y la ABT, y no se ha hecho”, añadió.

Por último, dijo que es indignante la actitud del INRA con el Gobierno departamental.

“Ellos deberían decirnos, señores queremos hacer la dotación de estas tierras, certifiquen su uso de suelo, pero no tenemos ninguna información enviada sobre este asentamiento”, dijo.

De acuerdo a datos del Viceministerio de Tierras, de los 106 millones de hectáreas que hay en el país, 90 millones de hectáreas fueron saneadas y hasta el momento se han detectado unos ocho millones de hectáreas que corresponden a tierras fiscales.

Más allá del avance del saneamiento el tema reaviva fricciones en el departamento más productivo del país: Santa Cruz.

El Deber

PUBLICIDAD

Etiquetas: INRAinterculturalestierras fiscales
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Involucran al director del INRA en Beni en cacería de jaguar

14 enero, 2021
TARIJA

Organizaciones sociales del MAS rechazan designación de nueva directora del INRA

14 enero, 2021
TARIJA

Masistas se movilizan frente al INRA de Tarija porque nueva directora «es pitita»

13 enero, 2021

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

ASFI prohíbe a bancos efectuar cobros adicionales por el periodo de gracia

22 enero, 2021

AFP: Ministro de Economía pide cuidar la jubilación y analizar el retiro de aportes en casos de mucha necesidad

23 enero, 2021

ASFI: Los bancos no pueden exigir la cancelación de intereses ni otro pago para reprogramar créditos

22 enero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • La muerte del hijo del “Chapo” Guzmán: 500 balazos y las rosas en Culiacán no fueron suficientes

    2095 compartidos
    compartir 838 Tweet 524
  • Choquehuanca lanza otro dardo a Evo Morales sobre el poder político

    708 compartidos
    compartir 283 Tweet 177
  • Último: Cardozo anuncia su candidatura para Alcalde de Yacuiba

    515 compartidos
    compartir 206 Tweet 129
  • Aduana comisa mercancía de contrabando por valor de $us 180.000 en Santa Cruz

    278 compartidos
    compartir 111 Tweet 70
  • Una mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia

    324 compartidos
    compartir 130 Tweet 81

ULTIMAS NOTICIAS

Se resuelve el bloqueo del Botadero Municipal y Alcaldía anuncia declaratoria de emergencia ambiental en la zona

24 enero, 2021

Ministerio emite comunicado sobre ocho protocolos de bioseguridad para empresas y trabajadores

24 enero, 2021

Bolivia: La producción de cemento cayó 24% entre enero y octubre de 2020

24 enero, 2021

Ante el aumento de contagiados por Covid-19 y los afanes electorales, la Iglesia llama a cuidar la vida

24 enero, 2021

Sólo el MAS se opone a una postergación de elecciones

24 enero, 2021

ACTUALIDAD

SOCIEDAD

Ministerio emite comunicado sobre ocho protocolos de bioseguridad para empresas y trabajadores

Porahoradigitalweb
2021/01/24
0

El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado sobre el cumplimiento de ocho protocolos de bioseguridad que deben ser cumplidos en...

Leer más

Bolivia: La producción de cemento cayó 24% entre enero y octubre de 2020

2021/01/24

Ante el aumento de contagiados por Covid-19 y los afanes electorales, la Iglesia llama a cuidar la vida

2021/01/24

Sólo el MAS se opone a una postergación de elecciones

2021/01/24

Periodista vio morir en su auto a persona camino al hospital

2021/01/24

Familias de internos sufren doble angustia por falta de información

2021/01/24

Buenos médicos y aun mejores personas, vidas que perdemos

2021/01/24

Contrato con Petrobras permitirá ingresos por $us 25 millones en dos meses

2021/01/24

Denuncian que en gestión de Áñez, Easba compró 1.200 toneladas de urea con sobreprecio

2021/01/24

Falleció el exdefensor del Pueblo Rolando Villena por Covid-19

2021/01/23

MIRA TAMBIÉN

MUNDO

Covid-19: ¿cuán factible es contraer el coronavirus en sitios al aire libre?

Porahoradigitalweb
24 enero, 2021
0

Con el riesgo de contraer covid-19 en lugares cerrados bien establecido, el poco contacto permitido con amigos puede ser, por...

Leer más

La Guardia Nacional de EEUU mantendrá a 7.000 de sus miembros en Washington hasta mediados de marzo

24 enero, 2021

EEUU se acerca a los 25 millones de contagiados por la COVID-19

24 enero, 2021

“Narcos” trafican droga con sus hijos para camuflar su actividad

24 enero, 2021

FELCN secuestra más de media tonelada de droga y aprehende a nueve personas en operativos

24 enero, 2021

Una mujer en EE.UU. asesina a sus cinco hijos antes de quemar la casa y suicidarse

24 enero, 2021

Neumólogo que anticipó la primera ola del coronavirus alerta sobre lo que pasará en los próximos 10 días

24 enero, 2021

Detienen en Países Bajos a ‘El Chapo asiático’, uno de los fugitivos más buscados del mundo

24 enero, 2021
Foto AFP

México confirma 1.470 muertes por covid-19 y más de 20.000 nuevos contagios en la última jornada

24 enero, 2021
Foto archivo

Argentina suma 162 muertes por coronavirus y más de 8.000 casos en la última jornada

23 enero, 2021

TARIJA

TARIJA

Se resuelve el bloqueo del Botadero Municipal y Alcaldía anuncia declaratoria de emergencia ambiental en la zona

Porahoradigitalweb
24 enero, 2021
0

Tras arduas jornadas de diálogo entre el alcalde Alfonso “Pica” Lema Grosz y los representantes de los barrios Nuevo Amanecer,...

Leer más

Tarija reporta 4 fallecidos, 39 nuevos casos y 117 recuperados de coronavirus

23 enero, 2021

Alcaldía busca diálogo y presenta propuesta de trabajo para solucionar conflicto del botadero

23 enero, 2021

Cívicos de Tarija piden pausa impositiva por crisis económica

23 enero, 2021

Conflicto por botadero en Tarija sin arreglo la basura está echada en las calles

23 enero, 2021

Wilman Cardozo es proclamado como candidato a alcalde de Yacuiba

23 enero, 2021

Último: Cardozo anuncia su candidatura para Alcalde de Yacuiba

22 enero, 2021

Tarija reporta 64 nuevos casos 186 recuperados y 3 fallecidos por coronavirus en esta jornada

22 enero, 2021

Gobernación de Tarija destinó más de Bs 51 millones para fortalecer sistema de salud en 2020

22 enero, 2021

Adjudican la primera etapa del Hospital Universitario en Tarija

22 enero, 2021

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Coronavirus: Una pareja se casa en el hospital justo antes de que él entre en Terapia Intensiva

Porahoradigitalweb
24 enero, 2021
0

Una pareja británica que ingresó en el hospital en la misma ambulancia y enfermos de Covid-19, pudo casarse momentos antes de...

Leer más

Los secuestros de Julio Iglesias: su conexión con Pablo Escobar y los 20 días que cambiaron su vida

24 enero, 2021

Guerra de estrellas: las series de Hollywood en las que sus protagonistas libraron una batalla detrás de cámaras

24 enero, 2021

Hallan la madriguera de un siniestro gusano gigante de hace 20 millones de años

23 enero, 2021

«Me sentí violentada»: Oleada de críticas contra el cantante mexicano Vicente Fernández por tocar el pecho de una seguidora

23 enero, 2021

Muere el famoso periodista de EEUU Larry King a los 87 años

23 enero, 2021

Muere el famoso periodista de EEUU Larry King a los 87 años

23 enero, 2021

Hologramas 3D y gemelos digitales: las redes 6G impulsrán la era de los terabits

23 enero, 2021

Kim Basinger, el gran mito erótico: sexo sin tapujos en los sets de filmación, un matrimonio tortuoso y la compra de un pueblo que la llevó a la bancarrota

23 enero, 2021

Antonela Roccuzzo deslumbra a sus seguidores con su última foto: “Eres la mujer perfecta”

23 enero, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • Radio 10 & Ahoradigital.net - solo música e información
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!