El Secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal, Diego Ávila, se refirió a pasadas declaraciones de la concejal Ruth Ponce, quien indicó que existiría una desinformación de parte del municipio con respecto a la deuda total adquirida por parte de la institución.
“Las palabras de la Sra. Ponce son lamentables, obviamente la deuda es superior a 150 millones, pero buena parte de esta deuda corresponde a su marido, el ex alcalde Montes nos dejó casi 70 millones de Bolivianos en deudas, efectivamente si uno suma todo estamos llegando cerca de los 220 millones de Bolivianos aproximadamente”, informó Ávila.
PUBLICIDAD
Ávila manifiesta que esta deuda es de largo plazo, lo que implica que la institución puede pagar estas obligaciones sin ningún problema, además, todas las deudas están registradas en el Ministerio de Economía y Finanzas. Los pagos, que se realizan anualmente, vienen de aproximadamente 12 años atrás lo cual no sería una novedad para la concejal Ponce quien promoviendo un falso debate buscaría empañar la actual gestión municipal posicionando a las deudas como una novedad de la actual administración.
PUBLICIDAD
“Su marido contrajo deudas con intereses que oscilaban entre el 6% y 8% para pagar sueldos, fondo de pensiones y gastos de funcionamiento, en su momento no se cuestionó esta situación porque la normativa lo permitía, hoy nos endeudamos pero para inversiones directamente vinculadas a la necesidad de la población, todas las entidades del estado Boliviano recurren a las deudas para llevar adelante las inversiones, la deuda es parte normal de la gestión pública”, argumentó Ávila.
Deudas contraídas por la actual gestión
70 millones de Bolivianos destinados a proyectos concurrentes con el Gobierno Nacional, con un plazo superior a 10 años y con una tasa de interés menor al 1%, esto permitió que se den continuidad a todos los proyectos concurrentes con el Gobierno Nacional.
27 millones de Bolivianos destinados a la adquisición de luces led a un plazo de 5 años y con una tasa de interés del 3%. Este crédito permitió que la instalación de luces de alumbrado público en los distintos barrios de la ciudad de Tarija ascienda de 450 a 2600 por gestión.
17 millones de Bolivianos adquiridos del Banco de Crédito para la construcción de puentes en diferentes distritos de la ciudad de Tarija. De estos 6 puentes planificados, 2 ya se encuentran en construcción.
35 millones de Bolivianos adquiridos del Banco Nacional destinados a la construcción de hospitales, unidades educativas y áreas verdes.
PUBLICIDAD
“La normativa estipula que la institución municipal puede adquirir deudas para cancelar a corto plazo que alcancen hasta el 20% de gastos de capital, el municipio de Tarija con todas las deudas recién adquiridas suma solamente 4%; 2% corresponden a la gestión de Oscar Montes, y 2% fueron adquiridos en la actual gestión. Estamos con un margen bastante amplio para contraer deudas, porque no tenemos ningún problema como incapacidad de pago o de tener algún problema para manejar las finanzas del municipio”, finalizó Ávila.
Agencias
Síguenos en Facebook
Comenta