El jefe de la Unidad de Juventudes de la Gobernación, Víctor Pereira, en la mañana de este miércoles, informó que con el objetivo de generar los espacios de concertación, se propició un encuentro entre los jóvenes de secundaria de las diferentes unidades educativas de Tarija, con el gobernador Adrián Oliva, para que ellos puedan expresarle acerca de cuáles son sus inquietudes como sector y de qué manera se podría trabajar en gestiones que los beneficien e involucren más en las políticas públicas.
PUBLICIDAD
Desde tempranas horas de la mañana, el gobernador Oliva, recibió en el Salón Rojo del Gobierno Departamental a un grupo de jóvenes y señoritas estudiantes del nivel secundario, quienes compartieron con la autoridad de un desayuno tradicional tarijeño para amenizar este encuentro que permitió un acercamiento de los estudiantes con la principal autoridad departamental.
Pereira explicó que la idea de dicha actividad fue acercar a los jóvenes de las diferentes unidades educativas con el Gobernador Oliva, quien la principal autoridad de Tarija, esto para que los mismos puedan expresarles cuáles son sus inquietudes, como además las demandas que tienen como sector. “Ellos sienten que se están invirtiendo los recursos en la juventud especialmente en la educación”, expresó.
“Los jóvenes representan un sector muy importante dentro de la sociedad, ya que siempre se caracterizaron por trabajar en beneficio de nuestro departamento, por lo que este encuentro sirvió para acercarse para proponer ciertas iniciativas y permitan en un futuro concretar las mismas”, dijo Pereira.
PUBLICIDAD
En ese entendido, Pereira señaló que además se aprovechó este espacio para hacer conocer a los jóvenes sobre las políticas públicas que se llevan impulsando desde la Gobernación a favor de este sector, tal es el caso del programa de la ‘Beca Futuro’.
El ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Tarija (FES-T), Carlos Churqui, agradeció a las autoridades por hacer posible este encuentro con los jóvenes, ya que les permitió acercase a la primera autoridad donde además de darle a conocer las inquietudes que tiene como sector, ya que los estudiantes también tienen ciertas demandas que deben ser atendidas.
Agencias
Comenta