jueves, diciembre 12, 2019
ahoradigital
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
ahoradigital
No Result
View All Result
Home MUNDO

Lunes negro para la economía argentina tras la victoria del peronista Alberto Fernández

12 agosto, 2019
en MUNDO
5 min de lectura
99
SHARES
FacebookTwitterWhatsappMail

Los mercados financieros reaccionaron con pánico tras la amplia victoria del peronista Alberto Fernández en las primarias. Y la economía argentina bordeó el colapso. El peso se devaluó un 25% frente al dólar, pese a una subida de los tipos de interés hasta el 74%, y los valores bursátiles cayeron hasta un 60% (la sesión cerró con una caída del 37,9%). Fue un lunes negro. Lo peor, sin embargo, es la perspectiva para los próximos meses. El presidente Mauricio Macri perdió su autoridad tras la apabullante derrota, pero Fernández solo ganó una elección virtual que deberá revalidar el 27 de octubre. El traspaso de poderes se realizará, en principio, el 10 de diciembre. Es mucho tiempo sin un gobierno creíble. Demasiado para un país expuesto a todos los riesgos.

Desde las oficinas de Alberto Fernández, al que se considera ya como próximo presidente, se intentó lanzar un mensaje tranquilizador. Matías Kulfas, el economista que asesora a Fernández, aseguró que el nuevo gobierno tenía una “absoluta voluntad” de cumplir con los pagos de la deuda externa y no recurriría de nuevo a mecanismos de control cambiario como el “cepo” establecido en 2011 por Cristina Fernández de Kirchner. Kulfas añadió que habían mantenido encuentros con funcionarios del Fondo Monetario Internacional para expresarles su deseo de devolver el gigantesco crédito de 57.000 millones de dólares concedido en septiembre de 2018, pero renegociando las condiciones.

El economista atribuyó la responsabilidad de la nueva hecatombe en los mercados a la política económica de Macri. Algo parecido señaló el propio Alberto Fernández tras conocerse la amplitud de su victoria, cuando dijo que los inversores reaccionarían mal porque se sentirían “estafados”. El pasado viernes, un sondeo difundido por el Gobierno hizo creer en medios financieros que Macri empataría las primarias y ganaría con cierta holgura en octubre. La reacción fue de euforia, con subidas de todos los indicadores. La realidad resultó muy distinta. Fernández se llevó el 47% de los votos y Macri, el 32%. Las esperanzas de reelección de Macri se desvanecieron.

Te puede interesar  Boliviana ocultaba droga dentro de una compresora en Argentina

El presidente quedó evidentemente tocado. No supo reaccionar. Admitió la derrota antes de que se conocieran los resultados, pero ni hizo autocrítica, ni anunció cambios, ni felicitó a los vencedores. Con los ojos vidriosos, se limitó a decir que se sentía mal, que había hecho las cosas lo mejor que había podido y que Fernández debía asumir su parte de responsabilidad a la hora de tranquilizar a los mercados. El lunes, cuando el peso sufrió una caída vertiginosa (en el momento de abrirse el mercado de divisas, el dólar pasó de 45 a 60 pesos), Macri se eximió de responsabilidades, culpó de todo al peronismo (“esto es una muestra de que la alternativa a nuestro gobierno carece de credibilidad, el kirchnerismo debe hacer autocrítica”, dijo) y demostró que su estrategia, de aquí a octubre, se basará en el miedo: “Lo de hoy es una muestra de lo que va a pasar” si gobierna Alberto Fernández, aventuró. El presidente anunció medidas para mejorar la situación de las clases medias, sin especificar cuáles, y rechazó la posibilidad de cambiar su gabinete. En ciertos momentos pareció un hombre en estado de negación, empeñado en mantener una lucha casi desesperada.

Mira también:

EE. UU. advierte a Corea del Norte que habrá consecuencias antes nuevas pruebas de armas

11 diciembre, 2019

Ataque yihadista contra cuartel en Niger dejó más de 60 muertos

11 diciembre, 2019

Arrestaron a alcalde guatemalteco por asesinato de concejal

11 diciembre, 2019

Presidente de Brasil podría tener cáncer de piel

11 diciembre, 2019

Ni siquiera sus partidarios más acérrimos deseaban una continuación de la batalla electoral. Mantener la campaña supone acentuar el enfrentamiento político, algo que se considera estéril y en realidad contraproducente. Un importante inversor argentino dijo a este periódico que lo más conveniente sería iniciar ya una transición ordenada. “Macri debe reunirse con Fernández y compartir responsabilidades. Idealmente”, añadió el inversor, “las elecciones de octubre deberían adelantarse, para no permanecer tanto tiempo en un vacío de poder”. Muchos analistas evocaron el ejemplo de Brasil en 2002, cuando el presidente Fernando Henrique Cardoso consultó una devaluación del real con el gran favorito para sucederle, Lula da Silva.

Te puede interesar  La hija predilecta de Hugo Chávez renueva su amistad con Cristina Kirchner con unos muñecos

Axel Kicillof, antiguo ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner y prácticamente seguro nuevo gobernador de Buenos Aires, pidió al aún presidente que transmitiera algún mensaje de sosiego y que actuara “con mucha responsabilidad de acá a diciembre”. La inflación sigue cercana al 50% anual y un nuevo desplome del peso solo puede agravarla. El macrismo podría tener la tentación de dejar “tierra quemada” a sus sucesores, con una inflación disparada y una recesión aún más profunda.

Más allá de la obstinación presidencial se escuchaban quejas, críticas y reproches. María Eugenia Vidal, la popular gobernadora de Buenos Aires, virtualmente desalojada del cargo tras su pésimo resultado en las primarias (32%, frente al casi 50% de Kicillof), lamentó que no se hubiera producido “una reflexión” en las filas gubernamentales. Vidal podía haber fijado en otra fecha las elecciones provinciales, pero aceptó unirlas a las generales para ayudar a Macri a sacar más votos en Buenos Aires; la consecuencia fue la derrota de ambos. El domingo por la noche estaba furiosa.

Casi todas las acusaciones se dirigían a Marcos Peña, jefe de ministros de Macri, y al ecuatoriano Jaime Durán Barba, su gurú electoral. Ambos establecieron un severo sectarismo desde su llegada al poder y en el actual proceso electoral se negaron a escuchar las advertencias que les llegaban de dirigentes más cercanos a la calle que ellos, habituados a medir el humor popular a través de las redes sociales.

POLÉMICA POR EL RECUENTO DE VOTOS

MAR CENTENERA

Los resultados oficiales de las elecciones primarias debían conocerse a partir de las nueve de la noche, tres horas después del cierre de urnas. Pero las pantallas permanecieron en blanco durante casi una hora y media más. En ese tiempo, los datos extraoficiales que comenzaron a correr de boca en boca hablaban de una diferencia de más de diez puntos del peronista Frente de Todos respecto a Juntos por el Cambio, la coalición liderada por el presidente Mauricio Macri. La oposición, muy crítica con el nuevo sistema de recuento de la empresa venezolana Smartmatic, denunció manipulación de los datos y amenazó con publicar resultados propios.

Te puede interesar  Bolsonaro modera el tono y desea que Argentina “acierte” con Alberto Fernández

Detrás del retraso hubo fallos en el sistema de transmisión digital de los telegramas que contenían la información de los colegios electorales. Algunos apoderados denunciaron que no podían ver las pantallas donde debían cargarse los datos que llegaban. El Gobierno se mantuvo en silencio, lo que aumentó los nervios y las críticas opositoras. La justicia había ordenado que sólo se difundiesen los datos cuando estuviese cargado al menos el 10% de los cuatro principales distritos electorales del país: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la capital. Pero no hizo falta.

Cuando a las 10.25 difundieron los primeros resultados, ya estaba escrutado más del 40% y marcaba una tendencia irreversible a favor del peronismo. Desde entonces, el escrutinio avanzó con celeridad aunque la página web se caía esporádicamente. Pasada la medianoche se había llegado al 90%. Fernández superaba por casi 15 puntos al actual presidente y candidato a la reelección

Tomado de elpais.com

Share40Tweet25SendSend
Siguiente artículo

Tarija: Mediante cámaras de vigilancia de la Alcaldía logran identificar a sujetos que destrozaron plaqueta en plaza Uriondo

MNR plantea retornar a la capitalización para crear empresas y empleos

Comenta

Síguenos en Facebook

Ahoradigital

RADIO 10

Últimas noticias

  • Salma Hayek intentó ponerse botox en los labios y fue un desastre
  • La figura de Evo Morales sigue desatando pasiones y odios en Bolivia
  • Jurista Remiro Brotons dice que demanda contra Morales en La Haya es política y banaliza el tribunal
  • Construcción de planta petroquímica en Tarija no dejaría regalías para el departamento
  • EE. UU. advierte a Corea del Norte que habrá consecuencias antes nuevas pruebas de armas

TRENDING AHORA

  • Campesinos ratifican que mañana consolidarán su independencia y no apoyarán al MAS
  • Niño flagelado salvajemente por su padrastro en Yacuiba está en terapia intensiva en Hospital de Tarija
  • En Oruro un médico es acusado de violar a su hijastra y a su suegra
  • Madres de Plaza de Mayo harán lo posible para que el MAS se reconstruya
  • De película: entró al casamiento de su ex a los gritos para que no se casara

TOP 5 DEL DÍA

  • Campesinos ratifican que mañana consolidarán su independencia y no apoyarán al MAS
    Campesinos ratifican que mañana consolidarán su independencia y no apoyarán al MAS
  • Camacho fue denunciado por violencia intrafamiliar
    Camacho fue denunciado por violencia intrafamiliar
  • Madres de Plaza de Mayo harán lo posible para que el MAS se reconstruya
    Madres de Plaza de Mayo harán lo posible para que el MAS se reconstruya
  • Expareja niega que haya sufrido maltrato físico de parte de Fernando Camacho
    Expareja niega que haya sufrido maltrato físico de parte de Fernando Camacho
  • Niño flagelado salvajemente por su padrastro en Yacuiba está en terapia intensiva en Hospital de Tarija
    Niño flagelado salvajemente por su padrastro en Yacuiba está en terapia intensiva en Hospital de Tarija

Mira los cortes programados en Tarija (Clic aquí)

Mira los cortes programados en Yacuiba (Clic aquí)

ACTUALIDAD

GRAF476. CIUDAD DE MÉXICO, 17/11/2019.- El expresidente de Bolivia Evo Morales este domingo 17 de noviembre de 2019 durante una entrevista con Efe en Ciudad de México (México). Morales tiene "mucho miedo" a que estalle en Bolivia una guerra civil por lo que hizo un llamamiento este domingo para que sus compatriotas acaben de inmediato con los enfrentamientos. EFE/José Méndez
POLÍTICA

La figura de Evo Morales sigue desatando pasiones y odios en Bolivia

Por ahoradigitalweb
2019/12/11
0

Las fotos de Evo Morales han sido retiradas del teleférico de La Paz. Sus coloridos vagones, que cruzan desde las...

Leer más

Jurista Remiro Brotons dice que demanda contra Morales en La Haya es política y banaliza el tribunal

2019/12/11

Para Carlos Mesa, la figura de Evo es aún gravitante

2019/12/11

Excívico provincial de Santa Cruz asume como viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario

2019/12/11

Campesinos ratifican que mañana consolidarán su independencia y no apoyarán al MAS

2019/12/11

Loza responde a Murillo: “Con o sin Policía” las elecciones se harán en el Trópico

2019/12/11

Almagro recibe visita de Camacho en EEUU

2019/12/11

Núñez: Evo Morales busca desestabilizar elecciones limpias y dividir a los bolivianos

2019/12/11

MAS exige a Añez aprobar o rechazar la Ley de Garantías; advierten con denuncia por incumplimiento de deberes

2019/12/11

Ministro de Desarrollo Productivo: el Gobierno debe «reducirse» y dar paso a la empresa privada

2019/12/11

MIRA TAMBIÉN

MUNDO

Enviado de EE.UU. a la asunción de Fernández se retira antes por presencia de funcionarios de Maduro

Por ahoradigitalweb
11 diciembre, 2019
0

Buenos Aires. Un asesor principal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró de la asunción del presidente de...

Leer más

Escritores cubanos acusan a Mario Vargas Llosa de promover un levantamiento contra el Gobierno

11 diciembre, 2019

Expareja niega que haya sufrido maltrato físico de parte de Fernando Camacho

11 diciembre, 2019

Envían al penal de San Pedro al exinterventor de Epsas

11 diciembre, 2019

Así actúa la temida policía de élite creada por Maduro a la que se acusa de ser un “grupo de exterminio”

11 diciembre, 2019

Murillo advierte que en el Chapare no habrán elecciones si no hay garantías

11 diciembre, 2019

Denuncian 4 muertes en el trópico tras repliegue policial

11 diciembre, 2019

Gobierno: Informe de CIDH es “sesgado” y favorece al “narcoterrorismo”

11 diciembre, 2019

Irán recomienda a sus ciudadanos no viajar a EEUU ante posibles arrestos

11 diciembre, 2019

Excomandantes de FFAA se deslindan y culpan a Kaliman

11 diciembre, 2019

TARIJA

TARIJA

Inicia fase de impugnación a postulantes a vocales del Tribunal Electoral de Tarija

Por ahoradigitalweb
11 diciembre, 2019
0

El presidente de la Comisión de Constitución del Legislativo de Tarija, Erwin Mancilla, informó el miércoles que a partir del...

Leer más

Gobernador Oliva inspecciona Planta de tratamiento de San Blas que registra avance del 60%

11 diciembre, 2019

Weenhayeks denuncian a Comisión de Constitución de la Asamblea Departamental de Tarija por incumplimiento de deberes

11 diciembre, 2019

En Tarija Hallan en una nueva especie de lagartija

11 diciembre, 2019

Este viernes posesionarán en Villa Montes a nuevo Vicepresidente de YPFB

11 diciembre, 2019

Gobierno Regional del Chaco: Feria de los Derechos humanos mostró información de Género y Gestión Social

11 diciembre, 2019

Gobierno Regional del Chaco y Ojos del Mundo entregan más de 80 lentes a personas con discapacidad

11 diciembre, 2019

Alcaldía de Tarija asegura que creó 285 empresas y 2.500 fuentes de empleo

11 diciembre, 2019

Wilman Cardozo recuerda que gestionó el 2005 mediante Ley la vicepresidencia de YPFB para Villamontes.

11 diciembre, 2019

Tras anuncio del Gobierno, Fejuve de Tarija quiere el 45% de rebaja en tarifa eléctrica

11 diciembre, 2019

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Salma Hayek intentó ponerse botox en los labios y fue un desastre

Por ahoradigitalweb
11 diciembre, 2019
0

Salma Hayek conserva una figura natural y envidiable a sus 53 años de edad. Aunque, la actriz ha asegurado nunca...

Leer más

WhatsApp: si tienes alguno de estos móviles no podrás usar la aplicación de chat en 2020

11 diciembre, 2019

Sheryl Rubio puso a arder Instagram con sus fotografías en bikini

11 diciembre, 2019

De película: entró al casamiento de su ex a los gritos para que no se casara

11 diciembre, 2019

Los alimentos que pueden ayudar a combatir la celulitis

10 diciembre, 2019

Kate Middleton y un sensual vestido negro ceñido al cuerpo perfecto para un evento nocturno

10 diciembre, 2019

“Radiante” Osmariel Villalobos se roba la atención de Instagram con esta fotografía

10 diciembre, 2019

Natalia Barulich habló de los rumores de romance con Neymar Jr.

10 diciembre, 2019

La modelo Carolina Sada murió luego de una cirugía estética

10 diciembre, 2019

La misteriosa desaparición del cromosoma Y

10 diciembre, 2019
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.

No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.