El presidente del Comité Cívico de Tarija, Carlos Dávila, descartó el martes que ese sector acate el paro nacional indefinido que prevé comenzar el 10 de octubre y planteó otras estrategias para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el respecto a los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016.
«No apoyaremos el paro indefinido es la posición como Tarija, nosotros planteamos otras estrategias, como paros escalonados, bloqueos de vías interdepartamentales, que seguramente en asamblea de instituciones vamos a definir las medidas», informó a los periodistas.
Acotó que la determinación se la toma porque no se quiere perjudicar a la población, especialmente al departamento de Tarija, que vive una crisis económica que es reconocida por autoridades departamentales y nacionales.
«Creo que no estamos en condiciones para ir a un paro indefinido donde se tenga que perjudicar a toda la población», agregó.
Por su lado, el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el departamento de Tarija, Carlos Acosta, indicó que, si bien existe el derecho a la protesta, pidió a los cívicos no incentivar la violencia.
«Aquí en Tarija no existe Comité Cívico, desapareció hace años, pero sin embargo hay el derecho a la protesta, lo que rechazamos es que vayan a la confrontación, no queremos que inciten a la gente a la violencia», precisó.
ABI
Comentarios