El ministro de Medioambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó el jueves que el «Programa Guadalquivir», que comprende proyectos de agua potable y alcantarillado, que abarca cuatro municipios del valle central de Tarija, supera el 60% de avance físico y se estima se pueda concluir en el primer semestre de 2020.
«En este momento la ejecución supera el 60 por ciento en la parte física, la parte financiera hemos tenido algunos contratiempos por la modalidad de pago, especialmente las contrapartes locales de la Gobernación de Tarija y municipios. Está previsto que hasta mediados del próximo año concluyamos con todo el programa», informó a los periodistas.
Ortuño explicó que el «Programa Guadalquivir» comprende más de 10 lotes en los municipios de Cercado, San Lorenzo, Uriondo y Padcaya con una inversión de más de 230 millones de bolivianos del Gobierno nacional, Gobernación de Tarija, Gobiernos municipales y cooperación alemana.
«Se ha avanzado mucho en los lotes de agua potable para Cercado, en el caso de Padcaya se ha concluido ya el alcantarillado sanitario y la nueva red de agua potable, incluyendo una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, eso está para ser entregado», agregó.
Precisó que en el caso de Uriondo se retomó el componente de agua potable, que estaba paralizado y se espera concluirlo el primer semestre del 2020, mientras que en San Lorenzo se ha concluido con el sistema de agua potable y se viene ejecutando el componente de alcantarillado sanitario.
«El «Programa Guadalquivir» para nosotros es una de las inversiones más más ambiciosas de agua potable y alcantarillado en el valle central de Tarija, porque cubre cuatro de las poblaciones más importantes», complementó.
ABI
Comentarios