sábado, diciembre 7, 2019
ahoradigital
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
ahoradigital
No Result
View All Result
Home ELECCIONES 2019

Mesa y Ortiz se suben al carro del cabildo y el Gobierno calla

El candidato de Comunidad Ciudadana calificó de “histórica” las resoluciones y pidió “no tener miedo” al debate sobre federalismo. Ortiz se sintió “identificado”.

6 octubre, 2019
en ELECCIONES 2019
5 min de lectura
113
SHARES
FacebookTwitterWhatsappMail

Cándido Tancara Castillo / La Paz

El presidente Evo Morales al menos apareció ayer en dos hechos públicos, una en la caminata de su partido en El Alto y en el Sena (Pando), donde entregó un puente; en ambas oportunidades no se pronunció sobre la decisiones del cabildo de Santa Cruz, que entre otros pidió voto castigo para su candidatura. Sin embargo, los candidatos Carlos Mesa y Óscar Ortiz respaldaron la posición expresada el viernes por el cabildo cruceño.

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, calificó de “oportunista” a Mesa porque el opositor dijo que no se debe tener miedo a un debate sobre el federalismo, pero la autoridad no manifestó una posición del oficialismo sobre el cabildo. “Oportunismo y contradicción: Mesa dice que hay que debatir propuesta federalista sin miedo; mientras su socio (el alcalde Luis) Revilla rechaza esa medida por no estar en la CPE. Será como en el tema Incahuasi, en un par de días Mesa se retractará”, publicó en su cuenta de Twitter.

Mira también:

Partidos ofrecen siglas y solicitan propuestas para formar alianzas

2 diciembre, 2019

Transcurre segundo día de recepción de postulantes a vocales electorales sin ningún inscrito

1 diciembre, 2019

Camacho dice que el lunes pactaron ir como binomio con Marco Pumari

1 diciembre, 2019

Pumari consultado sobre una posible alianza con Camacho: “Mejor persona no podría encontrar”

30 noviembre, 2019

El viceministro de Tierras, Juan Carlos León, dijo que ayudará a echar a las personas que se asentaron de manera ilegal en la Chiquitania, que arde desde julio y cuyo incendio dejó en cenizas más de 3,9 millones de hectáreas. “Si hay gente que entró a tierras fiscales o parques de forma ilegal, nosotros vamos a coadyuvar y ayudar al desalojo”.

Te puede interesar  Evo Morales: “No soy responsable de nada”

También anunció que aquellas comunidades que estén abandonadas o no cumplan con la Función Económica y Social (FES), no continuarán con el proceso de titulación, pero León defendió los asentamientos autorizados por el Gobierno porque están enmarcados en la Constitución, sin embargo no se refirió al conjunto de las decisiones del cabildo. “Nosotros tenemos clara la figura: todo lo que hemos autorizado, con resolución de asentamientos, de dotación, está enmarcado en la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes. Ellos piden el respeto a las leyes, su cantaleta de siempre, y nosotros respetamos eso”, dijo según reporte de El Deber.

Mesa y Ortiz se suman

El cabildo centró su atención el viernes en la temática de la tierra, dio cinco días de plazo al Gobierno para abrogar la Ley 741, que permite chaqueos menores a 20 hectáreas sin mayor trámite y el decreto 3973, que autoriza las quemas controladas. Advirtió que, si no se reciben respuestas, ambas leyes serán desconocidas en el departamento cruceño.

En cuanto a los asentamientos. Ahí el plazo fue más corto, hasta el lunes a las 12:00. Advirtió que de no cumplirse el ultimátum “se procederá a cumplir con el mandato del cabildo”. El último punto fue el federalismo, que era un grito cada vez más general entre la audiencia entre la gente que asistió al cabildo.

El candidato a la presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó ayer su respaldo total a las decisiones del cabildo cruceño y calificó de “completamente histórico”, porque “marca uno de los momentos fundamentales de Santa Cruz y del país”.

“Recordar que el cabildo es un instrumento reconocido por la Constitución, por lo tanto, es un debate abierto y legítimo que tiene que ser parte no solo de la decisión cruceña que es fundamental, sino de la decisión de los otros ocho departamentos”, dijo Mesa al exigir la anulación de las leyes que atentan la naturaleza y exigió declaratoria de desastre natural a la Chiquitania.

Te puede interesar  CC confirma que mantendrá su binomio para elecciones

Para Mesa, el pueblo cruceño habló el viernes a nombre de todos los bolivianos al dirigirse al Jefe del Estado: “Cuando le dijo basta Evo Morales, que no acepta su proceso autoritario camino a la dictadura y que están cansados de la arbitrariedad. Y le ha recordado que el 21 de febrero es vinculante y mandatario y ha ratificado que el 20 de octubre se le volverá a decir no a Evo Morales”. Anunció que “le vamos a decir No el 20 de octubre, No a Evo Morales, No a García Linera, ese proyecto está agotado”, en la ciudad de El Alto, donde protagonizó una caminata.

El candidato de Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, dijo ayer en el Beni que se “siente identificado con las conclusiones del cabildo” cruceño porque refuerza “todo el trabajo que hemos realizado con planteamientos que son los mismos como la defensa del 21F, 10% del presupuesto para la salud, la exigencia de que se declare desastre nacional (a la Chiquitania) y que nos dediquemos a restaurar y proteger nuestro patrimonio natural”.

Ortiz sostuvo que es importante la declaratoria de desastre nacional a la Chiquitania para el ingreso de ayuda internacional.

El cabildo cruceño

Decisiones Cinco días de plazo para abrogar la Ley 741, que permite chaqueos , y el DS 3973, que autoriza las quemas; desalojar hasta el lunes a las 12:00 asentamientos humanos ilegales en tierras fiscales y áreas protegidas; desconocer cuarto mandato de Morales si hay fraude; cuidar el voto hasta el escrutinio; y, federalismo.
La oposición se abre al debate del federalismo

Los candidatos de la oposición, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y Óscar Ortiz de Bolivia Dice No, dijeron ayer, por separado, que no se debería temer el debate sobre el federalismo, una de las decisiones del cabildo cruceño del viernes.

Te puede interesar  Economía de palabras: "Mensajes rivales"

“Este es un debate que no hay que tenerle miedo y hay que abrir un espacio de discusión”, sostuvo Mesa al referirse a una de las decisiones políticas del cabildo y que representa la continuidad al proceso de la autonomía departamental iniciada en el país.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, planteó el viernes a los miles de asistentes al pie de El Cristo Redentor iniciar el proceso del federalismo y respondieron de manera afirmativa. “No hay preguntas armadas. Este comité empieza a trabajar por ese sueño de autodeterminarnos y vamos a trabajar por ese federalismo”, dijo y aseguró que el tema no estaba planeado, surgió de manera espontánea y a pedido de la multitud asistente.

Ortiz, que el sábado inició una gira de su campaña política por algunas poblaciones del Beni, manifestó que respalda el debate sobre el federalismo. “Sobre todo me comprometo a que durante mi gobierno trabajaremos intensamente para hacer una realidad, para que la autonomía se federalice, para que la democracia sea plena en Bolivia, para que restauremos las áreas afectadas por el chaqueo en la Chiquitania”, dijo en Santa Rosa, Beni.

Página Siete

 Síguenos en Facebook

Share45Tweet28SendSend
Siguiente artículo

Colonos rechazan plazo de cabildo y anuncian defensa de asentamientos

A man places his vote in the ballot box on February 21, 2016 in Huarina, 75 km from La Paz, Bolivia during a referendum on a constitutional reform that would allow Evo Morales to seek a fourth term as president, potentially extending his stay in office until 2025. Morales, Bolivia's first indigenous president, was first elected to office in 2006 and re-elected twice. His current term ends in 2020. AFP PHOTO/Aizar Raldes / AFP / AIZAR RALDES

Según analistas: Descartan la 'muerte' de partidos por falta de votos

Comenta

Síguenos en Facebook

Ahoradigital

RADIO 10

Últimas noticias

  • Último: Eligen a Paola Mendoza como nueva presidenta del Comité Cívico de Tarija
  • La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción
  • Justicia prohíbe salir de Perú al exprimer ministro de Vizcarra por caso Odebrecht
  • EEUU advierte a Irán por «violación de soberanía» de Irak y sanciona a milicianos
  • Huelga en Francia: Gobierno de Macron se mantiene “firme” en su camino por la reforma de pensiones

TRENDING AHORA

  • Último: Eligen a Paola Mendoza como nueva presidenta del Comité Cívico de Tarija
  • Bermejo: Encuentran 23 paquetes con cocaína en un domicilio
  • MAS presionará a Copa para que promulgue la ley de inmunidad para dirigentes
  • Gobernación de Tarija demandará a seis municipios en Sucre si persisten en no devolver débitos automáticos
  • Evo dice que le ‘robaron’ la elección y que el fraude lo cometió la OEA

TOP 5 DEL DÍA

  • Bermejo: Encuentran 23 paquetes con cocaína en un domicilio
    Bermejo: Encuentran 23 paquetes con cocaína en un domicilio
  • 226 actas electorales fueron llenadas por una sola persona
    226 actas electorales fueron llenadas por una sola persona
  • Cívicos y sectores de Villamontes inician bloqueo indefinido a Tarija, Santa Cruz, Paraguay y Argentina
    Cívicos y sectores de Villamontes inician bloqueo indefinido a Tarija, Santa Cruz, Paraguay y Argentina
  • Evo Morales habla por primera vez sobre las irregularidades en las elecciones del 20 de octubre
    Evo Morales habla por primera vez sobre las irregularidades en las elecciones del 20 de octubre
  • Último: Eligen a Paola Mendoza como nueva presidenta del Comité Cívico de Tarija
    Último: Eligen a Paola Mendoza como nueva presidenta del Comité Cívico de Tarija

Mira los cortes programados en Tarija (Clic aquí)

Mira los cortes programados en Yacuiba (Clic aquí)

ACTUALIDAD

POLÍTICA

Morales podría ser juzgado por vía ordinaria y el MAS por norma puede conservar personería jurídica

Por ahoradigitalweb
2019/12/06
0

Página Siete Digital / La Paz Ante las evidencias de irregularidades en el proceso electoral, que lanzó el Informe Final...

Leer más

Evo dice que le ‘robaron’ la elección y que el fraude lo cometió la OEA

2019/12/06

Jeanine Añez ratifica que no promulgará la Ley de Garantías

2019/12/06

Luis Arce se fue a México: denuncia tardanza en salvoconducto y hostigamiento policial

2019/12/06

MAS presionará a Copa para que promulgue la ley de inmunidad para dirigentes

2019/12/06

Pumari decidirá este sábado si es candidato a las elecciones generales

2019/12/06

Diputada del MAS dice que hay una “rosca” y “manipulación” en su bancada; acusa a Brito

2019/12/06

Diputados mexicanos proponen dar un aporte de 500 pesos mensuales a Evo Morales

2019/12/06

Presentan audio que revela fraude en elecciones judiciales de 2017

2019/12/06

Generación «Pitita» se apresta a una nueva movilización, esta vez contra la ley de garantías que impulsa el MAS

2019/12/06

MIRA TAMBIÉN

MUNDO

Justicia prohíbe salir de Perú al exprimer ministro de Vizcarra por caso Odebrecht

Por ahoradigitalweb
6 diciembre, 2019
0

La justicia peruana ordenó hoy impedir la salida del país por 18 meses al ex primer ministro César Villanueva por...

Leer más

EEUU advierte a Irán por «violación de soberanía» de Irak y sanciona a milicianos

6 diciembre, 2019

Huelga en Francia: Gobierno de Macron se mantiene “firme” en su camino por la reforma de pensiones

6 diciembre, 2019

Cámara de Representantes de EE. UU. procederá a acusar formalmente a Trump en el ‘impeachment’

6 diciembre, 2019

Uruguay: la transición se tensa entre Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou

6 diciembre, 2019

José Mujica se pronunció a favor de legalizar el consumo de cocaína

6 diciembre, 2019

Policía confirma que el guerrillero Molares fue trasladado a La Paz

6 diciembre, 2019

Gobierno transitorio asegura que no busca regreso de la DEA expulsada por Evo el 2008

6 diciembre, 2019

Fiscalía cita a Kaliman por caso de incumplimiento de deberes

6 diciembre, 2019

Dos sicarios asesinaron a un ex juez paraguayo en la puerta de su casa

6 diciembre, 2019

TARIJA

TARIJA

Último: Eligen a Paola Mendoza como nueva presidenta del Comité Cívico de Tarija

Por ahoradigitalweb
6 diciembre, 2019
0

Hace instantes concluyó la votación para elegir a un nuevo directorio del Comité Cívico de Tarija, en la que resultó...

Leer más

Cívicos piden auditoría a carretera Entre Ríos-Palos Blancos que en Gobierno de Evo costó más de 600 millones y «se está cayendo a pedazos»

6 diciembre, 2019

Presidente de YPFB acuerda con cívicos la liberación de sus oficinas en Villa Montes y cuarto intermedio en bloqueos

6 diciembre, 2019

Buscan crear la primera Asociación de Recicladores: Gobernación entrega compactadora a Asociación de Mujeres en Bermejo

6 diciembre, 2019

Fundan la agrupación VIDA en Yacuiba: Alcalde Vallejos y funcionarios dejan sus puestos para participar en acto político

6 diciembre, 2019

Oliva anuncia una planta de generación de energía para garantizar servicio en Bermejo

6 diciembre, 2019

Alcaldes buscan nuevo escenario de diálogo con la Gobernación de Tarija

6 diciembre, 2019

Cívicos y sectores de Villamontes inician bloqueo indefinido a Tarija, Santa Cruz, Paraguay y Argentina

6 diciembre, 2019

Gobernación de Tarija demandará a seis municipios en Sucre si persisten en no devolver débitos automáticos

6 diciembre, 2019
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Concejo municipal de Entre Ríos, desconoce situación de su carta orgánica municipal que se encuentra en TCP

6 diciembre, 2019

TENDENCIAS

TENDENCIAS

La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

Por ahoradigitalweb
6 diciembre, 2019
0

El condado de Kent, en Michigan, Estados Unidos, amaneció el jueves con una enternecedora historia: el pequeño Michael Clark Jr....

Leer más

Habla la mujer que fue resucitada después de sufrir un paro cardíaco de 6 horas en España

6 diciembre, 2019

Hallan una nueva especie de lagartija en Bolivia

6 diciembre, 2019

Anitta mostró sus mejores pasos de baile con un vestido transparente

6 diciembre, 2019

Estas son las infecciones que pueden transmitirse a través del sexo oral

6 diciembre, 2019

La disculpa de Justin Timberlake a su esposa Jessica Biel, tras ser captado con otra mujer: “Bebí mucho y me arrepiento”

5 diciembre, 2019

Las seis canciones más escuchadas de Youtube en 2019 fueron en español

5 diciembre, 2019

Estas son las horas que deberías dormir según tu edad

5 diciembre, 2019

Cuáles son los signos del zodiaco con los que no te podés aburrir

5 diciembre, 2019

Una sonda entró por primera vez a la atmósfera del Sol y sorprendió con sus hallazgos sobre la estrella

5 diciembre, 2019
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.

No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.