sábado, diciembre 14, 2019
ahoradigital
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
ahoradigital
No Result
View All Result
Home SOCIEDAD

Chiquitanía: “Vice” descarta desalojo “a gusto del cliente”

9 octubre, 2019
en SOCIEDAD
4 min de lectura
99
SHARES
FacebookTwitterWhatsappMail

Mientras el vicepresidente Álvaro García Linera descartó ayer que en la Chiquitanía existan “desalojos al gusto del cliente”, una comisión del Comité Cívico de Santa Cruz ya se halla en el lugar tomando datos de los inmigrantes, según declaró ayer el presidente de esta última entidad, Luis Fernando Camacho. Un día antes, el dirigente campesino Jacinto Herrera, desafió a los cívicos a que vayan preparando cajones, pues sólo muertos los sacarían del lugar.

Todas estas declaraciones surgieron como respuesta a las determinaciones asumidas el pasado viernes por el cabildo cruceño, que dio plazo al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) hasta el mediodía de ayer para que los campesinos “ilegales” desocupen la zona.

“No creo que eso se vaya a llevar al ámbito de la violencia, (además) para definir si hay una ocupación ilegal o no, se requiere de toda una auditoría. Hay que delimitar dónde uno está ubicado. Se tiene que hacer georreferencia de cada lugar y eso requiere una fuerte inversión”, dijo García Linera, en entrevista con Cadena A.

Mira también:

Cochabamba prepara el plato de fideos uchu más grande de Bolivia

13 diciembre, 2019

Maestros urbanos piden un incremento de 33% y amenazan con no volver a clases

13 diciembre, 2019

Entregan sistema de agua potable a nombre de Evo en Entre Ríos

13 diciembre, 2019

Tras acuerdo, Bolivia dará refugio a 200 ciudadanos venezolanos

13 diciembre, 2019

El Vicepresidente considera que ese estudio es necesario, pues cualquier asentamiento ilegal debe ser desalojado, pero eso “no va a ser a gusto del cliente”.

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, en tanto, informó a los medios que se procederá al levantamiento de datos y la verificación en el lugar de la situación de asentamientos que fue denunciada por comunarios.

Adelantó, sin embargo, que la determinación de hacer el desalojo de las tierras va en función de la confirmación de la ilegalidad o no del proceso de ocupación del terreno y que será verificado con las alcaldías; confirmó que son 1.650 asentamientos que se han dado en los distintos municipios chiquitanos.

El incendio

Sobre el incendio que consumió casi 4 millones de hectáreas en la Chiquitanía, García Linera dijo que de todo lo sucedido hay que sacar una lección, pero no es algo “extraordinario que nunca pasó en la vida del mundo”, pues son procesos de sequía intensificados por los chaqueos, que este año alcanzaron a 5 por ciento.

En la misma línea, el presidente Evo Morales dijo que el incendio dio a los bolivianos “muchas lecciones” para cuidar a la madre tierra. “Ahora comienza la etapa de recuperación de la fauna y flora de nuestra Chiquitanía. Juntos logramos apagar el fuego y juntos iniciaremos la etapa posincendio”, escribió en Twitter.

El lunes, el comandante en jefe de la Fuerzas Armadas, Williams Kalimán, reportó que hasta el domingo se registraron cero focos de calor en la Chiquitanía, aunque dijo que se mantienen los controles antiincendios.

El cabildo cruceño determinó expulsar a inmigrantes de occidente a quienes señalan de haber causado los incendios

SE REPLIEGAN LAS AERONAVES

Las aeronaves que combatieron los incendios en Santa Cruz como el Supertanker, Iliushin, Chinook y Sikorsky, entre otros, se replegarán hasta mañana, pues no se reportaron más quemas forestales, informó el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera.

“El día jueves va a haber un acto y gran parte de la aeronaves estarían desmovilizándose”, indicó.

Cabrera dijo que en las zonas afectadas se quedarán contingentes militares para hacer los controles correspondientes.

INDÍGENAS DENUNCIAN A EVO ANTE LA ONU

REDACCIÓN CENTRAL

Pueblos indígenas e instituciones defensoras de Derechos Humanos de Bolivia denunciaron ayer ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) al gobierno de Evo Morales, por llevar adelante un modelo del agronegocio y ganadería que provocó este año la deforestación e incendios forestales sobre más de 5 millones de hectáreas de bosques en la Amazonía, promover actividades extractivistas en Áreas Protegidas (AP) e incumplir con la consulta previa, libre a informada a indígenas en ocho casos emblemáticos.

El informe, presentado en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, fue elaborado por la Alianza por los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, coalición de 50 organizaciones defensoras y la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinas y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap).

Los Tiempos

 Síguenos en Facebook

Share40Tweet25SendSend
Siguiente artículo

Tribunal interroga al expresidente y líder político Álvaro Uribe

Asambleísta del MAS plantea canasta alimentaria de Bs 150 pese a reducido presupuesto de sugbobernaciones

Comenta

Síguenos en Facebook

Ahoradigital

RADIO 10

Últimas noticias

  • Investigan la violación grupal a una joven que asistió a una fiesta de ‘promo’ en Llallagua
  • Aprehenden al exasambleísta del MAS Lucio Vedia por denuncias de estafa
  • Cochabamba prepara el plato de fideos uchu más grande de Bolivia
  • Rescatan a 500 aves exóticas en La Paz que tenían como destino Cochabamba
  • Comisión habilita a 367 postulantes a vocales del TSE para fase de méritos y entrevistas

TRENDING AHORA

  • ¿Cómo nació la canción «¡Quién se rinde!»?
  • “Se marchó por la puerta trasera”: el durísimo video del paso de Evo Morales por México
  • Canciller: Consulados bolivianos en Argentina sirvieron para promover el fraude del 20 de octubre
  • Camacho contrató a la misma empresa de asesoría política que trabajó con Goni en 2002
  • Por aceptar regalos a título personal, Evo puede recibir de tres a ocho años de cárcel

TOP 5 DEL DÍA

  • Camacho contrató a la misma empresa de asesoría política que trabajó con Goni en 2002
    Camacho contrató a la misma empresa de asesoría política que trabajó con Goni en 2002
  • Campesinos ratifican que mañana consolidarán su independencia y no apoyarán al MAS
    Campesinos ratifican que mañana consolidarán su independencia y no apoyarán al MAS
  • Renata, la joven del “¿Quién se cansa?”, se presenta ante la presidenta Jeanine Áñez
    Renata, la joven del “¿Quién se cansa?”, se presenta ante la presidenta Jeanine Áñez
  • A menos de un día de haber llegado a Argentina, Evo Morales violó su compromiso de no realizar manifestaciones políticas
    A menos de un día de haber llegado a Argentina, Evo Morales violó su compromiso de no realizar manifestaciones políticas
  • ¿Cómo nació la canción "¡Quién se rinde!"?
    ¿Cómo nació la canción "¡Quién se rinde!"?

Mira los cortes programados en Tarija (Clic aquí)

Mira los cortes programados en Yacuiba (Clic aquí)

ACTUALIDAD

POLÍTICA

«¿Puedo usar Twitter?». La trama secreta de la llegada de Evo Morales a la Argentina

Por ahoradigitalweb
2019/12/13
0

Gabriel Sued, Argentina / La Nación En una sala reservada del aeropuerto de Ezeiza, Evo Morales miró al jefe de...

Leer más

Murillo: Evo tendrá que hacer campaña “calladito o por whatsappito”

2019/12/13

Parada solicitó desembolso de crédito del BCB; Arce dice que era de contingencia

2019/12/13

Canciller: Consulados bolivianos en Argentina sirvieron para promover el fraude del 20 de octubre

2019/12/13

Ministerio de hidrocarburos: Zamora cierra su visita a Brasil con «importantes resultados»

2019/12/13

Tras acuerdo, Bolivia dará refugio a 200 ciudadanos venezolanos

2019/12/13

Elecciones 2020: Vocal Romero garantiza ‘corrección’ del TREP

2019/12/13

Copa dice que Salvatierra renunció a ser Presidenta del Estado por proteger a su padre

2019/12/13

AMLO: Evo se despidió de mí por teléfono

2019/12/13

En 10 años Bolivia gastó $us 333 MM en elecciones

2019/12/13

MIRA TAMBIÉN

SEGURIDAD

Un padre entregó a su hija para que sea abusada por 30 hombres

Por ahoradigitalweb
13 diciembre, 2019
0

Una pequeña de 12 años fue abusada sexualmente por al menos 30 hombres luego de que su padre la entregase...

Leer más

Horror: un niño de 11 años abusó de uno de 7

13 diciembre, 2019

Senadora presenta recurso para que se retire la acusación fiscal en el caso Terrorismo 1

13 diciembre, 2019

China anuncia ‘fase uno’ de acuerdo comercial con EEUU

13 diciembre, 2019

Caso fraude: Gerente de Neotec pasa a sindicado y debe presentarse en el país

13 diciembre, 2019

Ratifican detención preventiva para exvocales Choque, Costas y Gonzales

13 diciembre, 2019

Rusia critica el nuevo lanzamiento de un misil balístico de Estados Unidos

13 diciembre, 2019

Expresidenta del TSE niega que vocales hayan cometido el fraude y apunta a instancias operativas

13 diciembre, 2019

Beni: Hallan dos cadáveres quemados, se presume ajuste de cuentas

13 diciembre, 2019

Añez anuncia diálogo con los cocaleros del Chapare para restituir la presencia del Estado

13 diciembre, 2019

TARIJA

TARIJA

Presentan plan ‘Carreteras transitables para la época de lluvias’ en Tarija

Por ahoradigitalweb
13 diciembre, 2019
0

El gerente interino de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Tarija, Enrique Valdez, presentó el viernes el plan de...

Leer más

Anuncian reunión entre Gobernación y alcaldes de Tarija para conciliar ley del 8%

13 diciembre, 2019

Juventudes del MAS confirman que llega Adriana Salvatierra a Yacuiba

13 diciembre, 2019

Monseñor Jorge Saldias fue posesionado como nuevo obispo de Tarija

13 diciembre, 2019

Crecida del Río Bermejo corta paso de chalanas

13 diciembre, 2019

Bermejo: Deuda a trabajadores municipales van desde los 4 a 18 meses

13 diciembre, 2019

Peralta: Evo llegó a Argentina para robar paz y tranquilidad a bolivianos

13 diciembre, 2019

Gobierno Regional: Anuncian la feria del Compro Boliviano en Yacuiba para cancelar con la billetera móvil

13 diciembre, 2019

El Instituto Tecnológico Yacuiba anuncia la convocatoria para la 1ra admisión 2020

13 diciembre, 2019
Mario Cossío

Según asambleísta Pedraza, Mario Cossío volverá para hacer política

13 diciembre, 2019

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Taylor Swift, el lado oscuro de la mayor emperatriz del pop

Por ahoradigitalweb
13 diciembre, 2019
0

La primera vez que Taylor Swift concedió una entrevista a ABC fue en marzo de 2011, pero no ocupó las...

Leer más

Novia de Sebastián Yatra genera polémica al presumir su escultural figura en traje transparente

12 diciembre, 2019

Científico con dificultades en el habla crea herramienta para ser entendido

12 diciembre, 2019

Hallan en el fondo del Mar Jónico un naufragio romano de la época de Jesucristo con seis mil ánforas

12 diciembre, 2019

Descubren un mundo fosilizado en Argentina

12 diciembre, 2019

Quienes duermen mucho tienen más riesgo de un derrame cerebral

12 diciembre, 2019

Natti Natasha cumple años y sorprende al compartir imagen de infarto

12 diciembre, 2019

De heroínas a grandes amigas: la foto de Salma Hayek y Angelina Jolie que conquista Instagram

12 diciembre, 2019

Rihanna es la artista más poderosa de 2019, según Forbes

12 diciembre, 2019

La foto de Christina Aguilera en Instagram de la que todo el mundo habla

12 diciembre, 2019
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.

No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.