El presidente-candidato a la reelección Mauricio Macri volvió ayer a utilizar las redes sociales para lanzar lo que considera nuevas propuestas para una nueva etapa, con anuncios abocados a combatir el narcotráfico en Argentina.
Por una Argentina sin narcotráfico. Desde proponer la extensión del Servicio Cívico Voluntario para jóvenes que ni estudian ni trabajan hasta iniciativas para combatir la violencia de género, el mandatario viene prometiendo una serie de propuestas en esta fase final de las elecciones y de forma paralela realiza una gira por provincias.
PUBLICIDAD
Dos días después del debate presidencial, anunció en Twitter que la droga afecta a ‘los barrios más pobres y hace a los chicos que la consumen una presa fácil para las mafias y el crimen organizado. Vamos a seguir trabajando por una Argentina sin narcotráfico’, apuntó. Terminar con la droga en los barrios, esa fue la nueva propuesta que enunció este martes a través de un plan que pretende llevar a todo el país.
Lucha contra la crisis. En las marchas del Sí se puede, eslogan que mueve su campaña, el presidente, quien enfrenta desde hace meses una crisis económica imperante, con altos índices de inflación y pobreza, recorre varias ciudades e insiste que escuchó a los que le dijeron no en las urnas en las primarias en agosto pasado, en las que su principal rival, Alberto Fernández, le sacó 16 puntos de ventaja.

11 Días
faltan para el día clave en Argentina: los comicios.
Corrupción, deuda y Venezuela en el debate electoral
Mauricio Macri y Alberto Fernández participaron el domingo, junto a los otros cuatro candidatos, en el primer encuentro entre todos los aspirantes, a dos semanas de las elecciones.
La elevada deuda pública, la corrupción y Venezuela concentraron los enfrentamientos entre el presidente liberal Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández, durante el primero de los debates presidenciales de Argentina.
Comentarios