viernes, diciembre 6, 2019
ahoradigital
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
ahoradigital
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Hay filas para comprar pollo, carne y embutidos en mercados

En algunos abastos, las comerciantes racionan las ventas. La arroba de papa subió de 30 a 50 bolivianos. En Huajchilla, una vecina contó que un huevo cuesta dos bolivianos.

15 noviembre, 2019
en ECONOMÍA
5 min de lectura
135
SHARES
FacebookTwitterWhatsappMail

En las madrugadas, la gente acude a los mercados para comprar carne, pollo o embutidos, productos que en las últimas dos semanas han empezado a escasear. En los centros de abasto se forman filas y, en algunos casos, se comercializan en determinadas porciones y a un precio elevado.

“Me he levantado a las 6:00 para venir a comprar un poco de verduras y carne”, dijo ayer María, en el mercado Rodríguez. “Las calles están vacías. Por lo general siempre hay caseritas que te ofrecen sus productos, ahora parece que hasta esconden los alimentos”, aseguró.

Ayer, cientos de personas realizaban filas en los negocios de venta de pollos, en la calle Max Paredes y en calles aledañas al Cementerio General.

Ahí se observó que la mayoría de las tiendas estaban cerradas. “No hay pollo, no está llegando por los conflictos y bloqueos. Por eso sólo estoy vendiendo lo último que me queda, un poco de menudencia”, dijo ayer una de las comerciantes del sector. Aseguró que antes la libra de menudencia de pollo era cuatro bolivianos, pero ahora vale 10.

Mira también:

Anapo denuncia bloqueo a la venta de urea

5 diciembre, 2019
Ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo.

Crean Consejo Nacional de Desarrollo Productivo

5 diciembre, 2019

Gobierno rechaza ampliar plazo para pagar el aguinaldo

5 diciembre, 2019

Gobierno analiza importar crudo para producir gasolina y diésel para reducir la subvención

4 diciembre, 2019

Al frente, en otra agencia, la gente hacía fila para comprar pollo. Antes, un pollo pequeño costaba 28 bolivianos, ahora 50.

“A la cola, a la cola”, gritaba ayer la gente en la fila para comprar pollo. En el lugar esperaban al menos 30 personas.

Te puede interesar  Cárdenas ya no será candidato; dice que este es el momento de Camacho y Pumari

La vendedora explicó a sus caseras que más bien tienen unos cuantos pollos y para ser justos sólo vendería uno por persona. Aunque muchos se quejaron, al final aceptaron. “Tiene que alcanzar para todos”, dijo.

En las carnicerías se podía ver filas e incluso vitrinas vacías. “No ha llegado carne, no sabemos de dónde sacaremos para vender. Hemos decidido cerrar las tiendas”, comentó.

Las pocas carnicerías que estaban abiertas vendían los productos a costos altos. Las caseras vendían el kilo de la pulpa a 60 bolivianos, cuando normalmente vale 40. La molida a 30 el kilo, cuando por lo general cuesta entre 22 y 24 bolivianos.

Algunas vendedoras escondían el producto y sólo vendían carne a sus caseros.

En las tiendas de embutidos también se observaban filas. Allí, el kilo de salchicha que comúnmente cuesta 30 bolivianos, tiene ahora un precio de 40 bolivianos.

En las calles no había venta de huevo. En el mercado El Tejar, sólo se vende por bafle de 30 unidades a 35 o 40 bolivianos, cuando esta misma cantidad se ofrecía a 24 o 25 bolivianos.

Las amas de casa reclamaron por el incremento de los costos. “De una vez que se arregle esta situación, ya no hay productos y las comerciantes están subiendo sus precios como quieren. No quieren vender y esconden los productos”, reclamó Antonia.

De acuerdo con Mónica, una vecina de Huajchilla, en su zona, las tiendas venden un huevo por dos bolivianos. “Es mucho, de dónde sacaremos dinero, los precios están por las nubes”, dijo.

En los mercados, las verduras poco a poco desaparecen. Por ejemplo, la papa que antes costaba 30 bolivianos la arroba, ahora cuesta 50 bolivianos. “Tan pequeñitos, por qué no me rebajas pues”, dijo una de las compradoras. En ese momento, la vendedora respondió: “No, mejor si quieres me lo puedes dejar, yo apenas he traído”. Ante esa respuesta, la mujer se quedó callada y pagó sin hacer otro reclamo.

Te puede interesar  El ex jefe de las FF.AA. de Bolivia le responde a Evo: “Cómo puede ser golpe de Estado, no me quedé como presidente”

Otros productos como el tomate y la cebolla también subieron de costo.

“Es mejor que nos compremos, quizá después no podremos conseguir alimentos”, dijo otra ama de casa quien se apuraba en comprar algunas verduras.

Mónica contó que los productos de primera necesidad, como el pan, el huevo y la carne están muy costosos. Aseguró además que el precio de la garrafa de gas está por las nubes.

“En mi zona no todos tenemos gas domiciliario, la mayoría contamos con gas licuado y lamentablemente los carros que venden gas no llegaron a la zona. Por eso, las tiendas están aprovechando y están vendiendo una garrafa a 200 bolivianos, es increíble”, denunció admirada.

Crean el Comité de Abastecimiento

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) anunció ayer a través de un comunicado que busca los mecanismos “para que sus productos lleguen a todas las familias bolivianas”. Esta medida se realiza gracias a la creación del Comité de Abastecimiento que funciona desde el inicio de los problemas sociales que vive el país y su principal labor es distribuir los productos agropecuarios.

“Como productores nuestra principal misión es abastecer de alimentos a las familias bolivianas y, por tanto, informamos a la población nacional que el Comité de Abastecimiento, conformado para viabilizar la circulación de productos en días pasados, continuará funcionando a nivel de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) con instituciones de todos los departamentos”, se lee en la nota de prensa.

La institución aseguró que el trabajo de Confeagro será “buscar mecanismos para hacer llegar los productos a todas las familias bolivianas y que tengan acceso a los alimentos en cantidades suficientes y a precios accesibles”.

Te puede interesar  En el Legislativo acuerdan viabilizar ley para elecciones; podrán participar todas las fuerzas políticas

La Cámara Agropecuaria del Oriente también aprovechó el comunicado para saludar a la nueva presidenta transitoria Jeanine Áñez. “Que esta nueva etapa lleve al inicio de un escenario diferente para nuestro país, mediante políticas que permitan mejorar el nivel de vida de la población nacional”, según la nota de prensa.

Ante los conflictos suscitados en el país, la Cainco propone la implementación de un puente aéreo que permita franquear los bloqueos de carreteras para garantizar la provisión de alimentos, medicamentos y productos a los bolivianos.

“Debido a los bloqueos y la inseguridad generada en las carreteras, en estos momentos no es posible la provisión de alimentos, medicamentos y productos que son imprescindibles para los hogares bolivianos”, dijo el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Cainco, Fernando Hurtado.

Ante esa situación, propone la implementación de un puente aéreo que, de manera inmediata, garantice la provisión de todos estos insumos a la población.

Fuente: Página Siete

Síguenos en Facebook

Share54Tweet34SendSend
Siguiente artículo

Gobierno advierte a periodistas que alienten actos de sedición

Comenta

Síguenos en Facebook

Ahoradigital

RADIO 10

Últimas noticias

  • Polonia incauta dos toneladas de cocaína colombiana valuada en 470 millones de euros
  • Gobierno transitorio asegura que Áñez no será candidata a la Presidencia
  • Concejal denuncia que Vallejos quiere hundir a la Alcaldía con nuevo préstamo de Bs. 17 millones
  • A juicio una mujer que exigió a su marido y a su amante que se batieran en un «duelo medieval»
  • Irán envió en secreto misiles balísticos de corto alcance a Irak

TRENDING AHORA

  • Hombre portaba arma de fuego cuando Pumari salía de la UMSS
  • Un niño escapa y pide ayuda tras presenciar asesinato de su familia
  • Fue víctima de una violación, iba al juicio contra sus agresores, pero la quemaron horas antes
  • ¿Quién es?: La OEA revela que un asesor de los vocales del TSE operó en el fraude
  • Villa Montes: Cívicos toman vicepresidencia de YPFB y anuncian bloqueo de ruta a Tarija, Santa Cruz, Paraguay y Argentina desde esta noche

TOP 5 DEL DÍA

  • El informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia concluyó que hubo una “manipulación dolosa” de los votos
    El informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia concluyó que hubo una “manipulación dolosa” de los votos
  • Hombre portaba arma de fuego cuando Pumari salía de la UMSS
    Hombre portaba arma de fuego cuando Pumari salía de la UMSS
  • Encuesta: Pumari, Camacho y Andrónico tienen 16% de intención de voto
    Encuesta: Pumari, Camacho y Andrónico tienen 16% de intención de voto
  • Fue víctima de una violación, iba al juicio contra sus agresores, pero la quemaron horas antes
    Fue víctima de una violación, iba al juicio contra sus agresores, pero la quemaron horas antes
  • ¿Quién es?: La OEA revela que un asesor de los vocales del TSE operó en el fraude
    ¿Quién es?: La OEA revela que un asesor de los vocales del TSE operó en el fraude

Mira los cortes programados en Tarija (Clic aquí)

Mira los cortes programados en Yacuiba (Clic aquí)

ACTUALIDAD

POLÍTICA

Gobierno transitorio asegura que Áñez no será candidata a la Presidencia

Por ahoradigitalweb
2019/12/05
0

EFE Jeanine Áñez "no va a ser candidata" a presidenta de Bolivia en las elecciones que se esperan para comienzos...

Leer más

Diputado del MNR denuncia que el MAS pretende aprobar un «salvoconducto» para el exministro Quintana

2019/12/05

Anapo denuncia bloqueo a la venta de urea

2019/12/05

Ministro de la Presidencia juramenta a tres nuevos viceministros de esa cartera de Estado

2019/12/05

Canciller Longaric desacredita a Evo Morales en la cumbre del Mercosur

2019/12/05

Nuñez: Presidenta vetará Ley de Garantías si el MAS impone su aprobación en el Legislativo

2019/12/05

Gobierno detecta uso de la Editorial del Estado en campaña de Morales y anuncia proceso a Dávila

2019/12/05

Presidenta Áñez: Informe de la OEA confirma que Morales no tuvo escrúpulos para burlarse del pueblo

2019/12/05

Para Áñez, el Gobierno de Morales orquestó un ‘crimen de proporciones escandalosas’

2019/12/05

Pumari tiene en vilo a Camacho y le dice que no aceptará ninguna presión

2019/12/05

MIRA TAMBIÉN

MUNDO

Polonia incauta dos toneladas de cocaína colombiana valuada en 470 millones de euros

Por ahoradigitalweb
5 diciembre, 2019
0

AFP Polonia anunció hoy la incautación de casi dos toneladas de cocaína proveniente de Colombia por un valor de 470...

Leer más

A juicio una mujer que exigió a su marido y a su amante que se batieran en un «duelo medieval»

5 diciembre, 2019

Irán envió en secreto misiles balísticos de corto alcance a Irak

5 diciembre, 2019

Trump condena el plan para un juicio político y pide que empiece “rápido”

5 diciembre, 2019

Envían a prisión al gobernador de Chuquisca, Esteban Urquizu

5 diciembre, 2019

Dictan 22 años de prisión para anestesista pedófilo que violó y filmó a sus pacientes

5 diciembre, 2019

Un niño escapa y pide ayuda tras presenciar asesinato de su familia

5 diciembre, 2019

Argentina: Polémica por la liberación del femicida que asesinó de 113 puñaladas a su novia

5 diciembre, 2019

Fuerza antidroga afectó $us 244.500 al narcotráfico en dos días

5 diciembre, 2019

Remiten a la cárcel de San Pedro a exvocal Mamani investigado por fraude electoral

5 diciembre, 2019

TARIJA

El Alcalde Ramiro Vallejos
TARIJA

Concejal denuncia que Vallejos quiere hundir a la Alcaldía con nuevo préstamo de Bs. 17 millones

Por ahoradigitalweb
5 diciembre, 2019
0

Ramiro Vallejos Villalba, alcalde municipal de Yacuiba, quiere hundir a la Alcaldía con la contratación de nuevos créditos, que constituyen...

Leer más

Suman ocho los aspirantes a vocales al Tribunal Electoral de Tarija

5 diciembre, 2019

Villa Montes: Cívicos toman vicepresidencia de YPFB y anuncian bloqueo de ruta a Tarija, Santa Cruz, Paraguay y Argentina desde esta noche

5 diciembre, 2019

Transportistas de Tarija piden agilizar traspaso de administración de vía Canaletas-Entre Ríos a la ABC

5 diciembre, 2019

Para el MAS en Tarija informe de la OEA no muestra fraude

5 diciembre, 2019

Paola Mendoza postulará a la presidencia del Comité Cívico de Tarija

5 diciembre, 2019

Elecciones 2020: Wilman Cardozo afirma que «en Tarija hay una fiebre de candidatitis”

5 diciembre, 2019

Organizaciones Sociales del MAS realizan ampliado provincial este fin de semana

5 diciembre, 2019

Cívicos exigen la presencia del Ministro de Obras Públicas para solucionar la inversión en carreteras

5 diciembre, 2019

Rodrigo Paz reitera: «ya no es el momento del voto útil»

5 diciembre, 2019

TENDENCIAS

TENDENCIAS

La disculpa de Justin Timberlake a su esposa Jessica Biel, tras ser captado con otra mujer: “Bebí mucho y me arrepiento”

Por ahoradigitalweb
5 diciembre, 2019
0

Justin Timberlake rompió el silencio y pidió una disculpa pública a su esposa, Jessica Biel, después de que los paparazzis lo...

Leer más

Las seis canciones más escuchadas de Youtube en 2019 fueron en español

5 diciembre, 2019

Estas son las horas que deberías dormir según tu edad

5 diciembre, 2019

Cuáles son los signos del zodiaco con los que no te podés aburrir

5 diciembre, 2019

Una sonda entró por primera vez a la atmósfera del Sol y sorprendió con sus hallazgos sobre la estrella

5 diciembre, 2019
Enrique Iglesias fue el primer valiente en levantar el teléfono para arreglar las cosas con su padre (ig: enriqueiglesias)

A más de 20 años distanciados, Enrique Iglesias arregló las cosas con Julio Iglesias antes de Navidad

5 diciembre, 2019

¿Nuevo amor? Maluma y Winnie Harlow fueron vistos muy junticos en Miami

4 diciembre, 2019

Ivana Nadal y una postal recién levantada al borde de la censura

4 diciembre, 2019

Georgina Rodríguez compartió ardiente foto dentro del jacuzzi

4 diciembre, 2019

Qué características enamoran a cada signo del zodiaco

4 diciembre, 2019
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.

No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.