lunes, diciembre 9, 2019
ahoradigital
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
ahoradigital
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

El MAS quiere reeditar el cerco de Tupak Katari a La Paz para forzar la continuidad de Evo

La idea de los articuladores de la estrategia es que ante tal asfixia la gente y las FFAA pedirán la renuncia de Añez.

17 noviembre, 2019
en POLÍTICA
4 min de lectura
251
SHARES
FacebookTwitterWhatsappMail

«Que los ricachones (ricos) se mueran de hambre», «que la presidenta autoproclamada pida perdón de rodillas y renuncie», o » queremos la cabeza de Mesa y Camacho». Esas son algunas demandas-consignas del MAS en su último intento por lograr el regreso de Evo Morales desde México para que retome la conducción de Bolivia después de que renunció a la presidencia.

El objetivo de los sectores sociales afines al exMandatario que comenzaron un cerco a la ciudad de La Paz es asfixiar a la sede del Gobierno hasta que Jeanine Añez renuncie a la presidencia y Evo Morales retome la presidencia.

La estrategia para lograr este cometido -según explicaron algunos dirigentes a condición de anonimato- será la misma o similar a la de Túpac Katari que el 13 de marzo de 1871 comenzó un cerco a la hoyada y que se prolongó durante 11 meses.

Como un primer paso de esa estrategia militar, los productores de verdura, frutas, tubérculos y otros alimentos de Río Abajo, Achocalla, Luribay, Sapahaqui, Patacamaya y otros municipios cerraron cerrar el paso de comida a las ciudades de El Alto y La Paz con el bloqueo de carreteras y movilizaciones a la hoyada mientras decenas de toneladas de alimentos se desperdician en la carretera.

Mira también:

Comcipo tilda de “asqueroso” el uso del audio contra Pumari; acusa a Camacho

9 diciembre, 2019

Pumari tilda de “cobarde” la filtración del audio: “cómo desconfiar de una persona que habla de Dios”

9 diciembre, 2019

Ministro de la Presidencia: Audio entre Pumari y Camacho debe ser investigado

9 diciembre, 2019

Evo sugiere a Pary, Choquehuanca, Arce y Andrónico como candidatos

9 diciembre, 2019

«A La Paz no tiene que llegar ni un grano de comida, se ha prohibido a los productores que saquen comida de sus chacras es preferible que se pudra que dar comida a los k’aras (blancos)» relató uno de los dirigentes campesinos a Página Siete pero pidió que su nombre sea reservado.

Te puede interesar  Diputado del MAS revela que los ministros de Evo lo alababan y le hacían creer que era Dios

Los vecinos de Senkata y de otras zonas de El Alto determinaron cercar la planta de Senkata para evitar la salida de carburantes como gas en garrafas (GLP), gasolina y diésel. Los primeros efectos de ese bloqueo comenzaron a sentirse en la hoyada paceña desde el viernes. El GLP comenzó a escasear y hay largas filas de vehículos en las estaciones de servicio.

El Ministerio de Hidrocarburos también advirtió de corte del servicio de gas domiciliario por un atentado explosivo en la región del Chapare, bastión político de Evo Morales.

El objetivo es dejar sin combustibles a los vehículos de la Policía y las Fuerzas Armadas, y de servicio público para que no salgan a reprimir a los manifestantes.

«Ayer en la reunión la Fejuve del MAS en El Alto se ha determinado movilizar a todo El Alto, se va obligar a los presidentes de las zonas a que salgan a marchar, caso contrario no aparezcan se autonombrarán ellos mismos y los que no salgan tendrán su castigo porque esta lucha no sólo es por nosotros sino para la liberación del pueblo» relató otro dirigente, también a condición de anonimato.

Un segundo paso de la estrategia de cerco a La Paz será la movilización de cientos de seguidores del presidente Evo Morales desde el lunes y el bloqueo de los accesos de la ciudad al interior del país. «Ni siquiera habrá paso a El Alto, habrán bloqueos en Pasankeri, Llojeta» dijo la fuente consultada.

Caravanas de vehículos de Sapahaqui, Luribay, Quime y de otros lugares dedicados a la producción de verduras y frutas comenzaron a concentrarse en el mercado campesino de Santa Rosa en El Alto y en otras zonas.

Te puede interesar  Demócratas proponen la unidad de oposición y participar en bloque en elecciones

El tercer paso o simultáneo al segundo paso del cerco es intentar tomar la plaza Murillo y «recuperar» la «Casa Grande del Pueblo» para luego pedir el regreso de Evo Morales desde México para que continúe en el poder hasta 2025. «El Presidente ganó las elecciones del 20 de octubre pero sufrió un golpe de estado cívico policial militar pero el pueblo derrotará ese golpe» relató uno de los entrevistados. «No importa si hay muertos, se debe recuperar la democracia», finalizó.

La idea de los articuladores de la «resistencia al golpe» -como llaman a las movilizaciones- es que ante la asfixia, los pobladores de La Paz respaldarán el pedido de renuncia de Áñez e incluso las Fuerzas Armadas se darán la vuelta en contra de la Presidenta.

Otro dirigente dijo que los pobladores de las provincias del altiplano de La Paz tienen la misión de tomar cuarteles porque los militares estarían en desventaja frente a los pobladores. «Nuestros hijos están en los cuarteles, nosotros les hemos pedido que se amotinen en contra de sus superiores y no sé que harán los oficiales, no creo que se enfrenten con nuestros hijos» relató.

¿Quiénes están detrás de esta estrategia? Los dirigentes coinciden de que los principales operadores son diputados uninominales, alcaldes del MAS y dirigentes de las centrales campesinas, que a su vez coordinan con estrategas como el exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, al vicepresidente del MAS, Gerardo García, y el hermano del vicepresidente, Raúl García Linera.

¿Hay dinero de por medio? Los entrevistados tiene versiones diferentes. Uno dice que «nada se puede hacer sin dinero, es que hay mucha gente movilizada», otro afirma «los productores estamos perdiendo mucho dinero porque nosotros vivimos del dia a dia, entonces se ha pedido a los dirigentes que gestionen alguna ayuda» y otro descartó que exista algún tipo de estipendio para las movilizaciones.

Te puede interesar  Cívicos piden auditoría a carretera Entre Ríos-Palos Blancos que en Gobierno de Evo costó más de 600 millones y "se está cayendo a pedazos"

Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia, ya había anticipado en una entrevista con la agencia rusa Sputnik que la última y decisiva batalla será en La Paz.

Fuente: Página Siete

Síguenos en Facebook

Share100Tweet63SendSend
Siguiente artículo

La Editorial del Estado fue usada para la campaña electoral de Evo, según interventor

Verificación de la UCB demuestra que Evo mintió en entrevista con la BBC

Comenta

Síguenos en Facebook

Ahoradigital

RADIO 10

Últimas noticias

  • Recontrataron a «asesor» pese a que fue echado del TSE después del cómputo de 2014
  • Exdiscoteca Forum se incendia
  • Comcipo tilda de “asqueroso” el uso del audio contra Pumari; acusa a Camacho
  • Activan notificación de Interpol contra el informático del caso fraude
  • Pumari tilda de “cobarde” la filtración del audio: “cómo desconfiar de una persona que habla de Dios”

TRENDING AHORA

  • Áñez sobre Sacaba: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”
  • El audio donde Camacho y Pumari hablan de dinero y pegas
  • Evo habló en ampliado del MAS: «pronto voy a estar en Bolivia para que juntos enfrentemos las elecciones y las ganemos como siempre lo hemos hecho»
  • Pumari denuncia ‘guerra sucia’ y niega cobros para ser candidato
  • Una nueva alegría para Bolivia: La yacuibeña Nicole Mollo logra el título Sudamericano en la categoría sub-8

TOP 5 DEL DÍA

  • Áñez sobre Sacaba: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”
    Áñez sobre Sacaba: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”
  • Evo habló en ampliado del MAS: "pronto voy a estar en Bolivia para que juntos enfrentemos las elecciones y las ganemos como siempre lo hemos hecho"
    Evo habló en ampliado del MAS: "pronto voy a estar en Bolivia para que juntos enfrentemos las elecciones y las ganemos como siempre lo hemos hecho"
  • Oscar Montes: "No es mi interés hacer daño a (Rodrigo) Paz, pero el pueblo tiene que saber quien fue el brazo operativo del Gobierno de Evo Morales"
    Oscar Montes: "No es mi interés hacer daño a (Rodrigo) Paz, pero el pueblo tiene que saber quien fue el brazo operativo del Gobierno de Evo Morales"
  • Una nueva alegría para Bolivia: La yacuibeña Nicole Mollo logra el título Sudamericano en la categoría sub-8
    Una nueva alegría para Bolivia: La yacuibeña Nicole Mollo logra el título Sudamericano en la categoría sub-8
  • El audio donde Camacho y Pumari hablan de dinero y pegas
    El audio donde Camacho y Pumari hablan de dinero y pegas

Mira los cortes programados en Tarija (Clic aquí)

Mira los cortes programados en Yacuiba (Clic aquí)

ACTUALIDAD

POLÍTICA

Comcipo tilda de “asqueroso” el uso del audio contra Pumari; acusa a Camacho

Por ahoradigitalweb
2019/12/09
0

El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, tildó de “asquerosidad” la manera en que se grabó el...

Leer más

Pumari tilda de “cobarde” la filtración del audio: “cómo desconfiar de una persona que habla de Dios”

2019/12/09

Ministro de la Presidencia: Audio entre Pumari y Camacho debe ser investigado

2019/12/09

Evo sugiere a Pary, Choquehuanca, Arce y Andrónico como candidatos

2019/12/09

Pumari se abre a consensos e incluso a declinar su candidatura

2019/12/09

El MAS convoca a ampliado departamental en Cochabamba para conformar la “policía sindical”

2019/12/09

Camacho niega haber filtrado el audio y dice que Pumari es parte de “la escuela del MAS”

2019/12/09

Pumari afirma que el audio fue grabado sin su «consentimiento»

2019/12/09

Mesa llama a “sanar heridas con vocación democrática”

2019/12/09

El Gobierno le recuerda a Morales que está acusado de sedición

2019/12/09

MIRA TAMBIÉN

SEGURIDAD

Recontrataron a «asesor» pese a que fue echado del TSE después del cómputo de 2014

Por ahoradigitalweb
9 diciembre, 2019
0

Página Siete Digital El exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, reveló que Sergio Martínez, el supuesto asesor de...

Leer más

Exdiscoteca Forum se incendia

9 diciembre, 2019

Activan notificación de Interpol contra el informático del caso fraude

9 diciembre, 2019

Dos personas mueren tras un accidente vehicular en la carretera Pisiga-Oruro

9 diciembre, 2019

Denuncian que Agetic destinaba recursos para fines políticos

9 diciembre, 2019

Sin signos de vida en una isla de Nueva Zelanda tras la erupción de un volcán

9 diciembre, 2019

Costas revela que se contrató al asesor informático del TSE en septiembre

9 diciembre, 2019

Interceptan al menos 2 mil kilos de droga en un submarino

9 diciembre, 2019

Investigación a los comicios: Al menos 21 exvocales están en la cárcel y 21, con detención en casa

9 diciembre, 2019

Senkata, el barrio minero en El Alto que se rebeló contra la clase política

8 diciembre, 2019

TARIJA

TARIJA

Alcaldía desmintió a Montes y aseguró que hace gestión para la gente

Por ahoradigitalweb
9 diciembre, 2019
0

Nuevo Sur El Gobierno Municipal de Cercado rechazó la arremetida del ex alcalde Oscar Montes Barzón, al minimizar la gestión...

Leer más

La Gobernación de Tarija asegura la compra del resonador magnético para el HRSJD

9 diciembre, 2019

Yacuiba: Intenso fin de semana en la prevención y el control del cáncer de cuello uterino

9 diciembre, 2019

Yacuiba: Lo mejor de la producción chaqueña estará en la feria de fin de año “Forjando Identidad”

9 diciembre, 2019

Dielka Dekker: “Óscar Montes miente, no es perseguido político”

9 diciembre, 2019

Oliva entrega equipamiento para el área de neonatología del Hospital San Juan de Dios

9 diciembre, 2019

Lanzan la Vendimia Chaqueña 2019 como el evento vitícola del año en el sur del país

7 diciembre, 2019

Yacuiba: El espacio Mi Lugar Favorito supera las expectativas de los beneficiarios

7 diciembre, 2019

Quecaña rinde homenaje al X Aniversario de la Autonomía Regional del Gran Chaco

7 diciembre, 2019

Oscar Montes sobre candidatura de Jhonny Torres para Alcalde: «Yo creo que tiene ganas, pero creo que se apuró mucho»

7 diciembre, 2019

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Camila Morrone habló por primera vez sobre su relación con Leonardo Di Caprio

Por ahoradigitalweb
7 diciembre, 2019
0

La argentina Camila Morrone tiene 22 años y está en pareja con Leonardo Di Caprio, de 45. Hace casi dos años que...

Leer más

Los amores felices de Hollywood que vencieron los prejuicios y perduraron a pesar de la gran diferencia de edad

7 diciembre, 2019

La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

6 diciembre, 2019

Habla la mujer que fue resucitada después de sufrir un paro cardíaco de 6 horas en España

6 diciembre, 2019

Hallan una nueva especie de lagartija en Bolivia

6 diciembre, 2019

Anitta mostró sus mejores pasos de baile con un vestido transparente

6 diciembre, 2019

Estas son las infecciones que pueden transmitirse a través del sexo oral

6 diciembre, 2019

La disculpa de Justin Timberlake a su esposa Jessica Biel, tras ser captado con otra mujer: “Bebí mucho y me arrepiento”

5 diciembre, 2019

Las seis canciones más escuchadas de Youtube en 2019 fueron en español

5 diciembre, 2019

Estas son las horas que deberías dormir según tu edad

5 diciembre, 2019
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.

No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.