martes, diciembre 10, 2019
ahoradigital
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019
No Result
View All Result
ahoradigital
No Result
View All Result
Home MUNDO

Violencia en Bogotá durante la huelga nacional: manifestantes atacaron el Capitolio, el Palacio de Justicia y la Alcaldía

Los organizadores calculan que más de un millón de personas participaron de las protestas contra el Gobierno de Iván Duque. Declararon toque de queda en Cali y la policía reprimió en la capital

21 noviembre, 2019
en MUNDO
12 min de lectura
107
SHARES
FacebookTwitterWhatsappMail

Mira también:

Marcelo Odebrecht reveló que Lula da Silva le pidió que hiciera un proyecto en Cuba “por razones ideológicas”

9 diciembre, 2019

México bloquea cuentas por 73 millones de dólares de personas involucradas en corrupción

9 diciembre, 2019

Sin signos de vida en una isla de Nueva Zelanda tras la erupción de un volcán

9 diciembre, 2019

Interceptan al menos 2 mil kilos de droga en un submarino

9 diciembre, 2019

Decenas de miles de colombianos protagonizan este jueves una de las marchas más robustas de los últimos tiempos en contra de las políticas del presidente Iván Duque, cuyo gobierno conservador luce debilitado tras quince meses en el poder. El diverso y abultado grupo de convocantes -sindicatos, estudiantes, indígenas, artistas, ambientalistas y partidos opositores- lidera un “paro nacional” contra los lineamientos políticos económicos, sociales y de seguridad del mandatario, justo cuando su popularidad está en rojo.

Aunque no coincidieron en un cálculo definitivo, cuatro voceros de organizaciones que promovieron el paro aseguraron a la AFP que más de un millón de personas se manifiestan en todo el país. La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, por el contrario, las estimó en cerca de 200.000 hasta las 16:00, hora local.

Disturbios en Bogotá durante la gran jornada de protestas nacional en Colombia (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

Disturbios en Bogotá durante la gran jornada de protestas nacional en Colombia (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

Una batalla campal entre vándalos encapuchados y la Policía se desató en la Plaza de Bolívar de Bogotá al cierre de las manifestaciones. Los encapuchados atacaron a los uniformados y arrojaron objetos, entre ellos cócteles molotov, en un intento de ingresar al Capitolio Nacional y al Palacio Liévano, sede de la Alcaldía.

Los vándalos también rompieron las barreras que protegían la estatua del Libertador Simón Bolívar, ubicada en el centro de la Plaza, y las mallas que protegían las fachadas de edificios del sector.

Disturbios en Bogotá (AP Photo/Ivan Valencia)

Disturbios en Bogotá (AP Photo/Ivan Valencia)

En la ciudad de Cali, las autoridades impusieron un toque de queda en la ciudad de Cali desde las 19:00 hasta las 06:00 del viernes tras “hechos violentos” y “saqueos” que dejaron al menos siete policías y un estudiante heridos.

Más temprano, la policía (Esmad) había dispersado a un grupo de estudiantes que intentaban llegar al Aeropuerto de El Dorado, en Bogotá. Según reportó el diario El Tiempo, jóvenes encapuchados se enfrentaron con la policía, arrojándoles piedras y objetos a los uniformados, cuando éstos les impidieron el paso hacia la estación aérea.

imágenes de los incidentes durante el paro nacional en Colombia (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

imágenes de los incidentes durante el paro nacional en Colombia (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

Con palos y piedras, encapuchados atacaron una tanqueta del Esmad que les disparaba chorros de agua. Los agentes antidisturbios lanzaron bombas aturdidoras, reportó Noticias Caracol.

Antes, una multitud había llegado a la plaza Bolívar, donde entonó el himno nacional.

“Este paro está programado por 24 horas, pero si el gobierno no hace un pronunciamiento respecto a las solicitudes de los manifestantes, muchos de nosotros nos mantendremos en el paro de manera indefinida”, dijo a AFP Óscar Romero, directivo de la Central Unitaria de Trabajadores, uno de los principales sindicatos.

Manifestantes en Colombia protestando contra el gobierno de Iván Duque

Manifestantes en Colombia protestando contra el gobierno de Iván Duque

Las manifestaciones acompañaron una jornada marcada por la interrupción casi completa de la actividad económica por el Gran Paro Nacional, convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) para expresar su malestar y preocupaciones a Iván Duque.

Disturbios en Bogotá, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Disturbios en Bogotá, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

En Medellín, uno de los lugares con más asistencia, el ex comandante máximo de la ex guerrilla FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), pidió al presidente que escuche las reivindicaciones. “Espero que escuchen al pueblo, tengo la esperanza de que razonen”.

En algunos pasos de la capital de Antioquia los marchantes cantaban “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros, canción símbolo de las protestas en Chile.

Manifestantes en Plaza Bolívar entonaron el himno nacional colombiano (Photo by RAUL ARBOLEDA / AFP)

Manifestantes en Plaza Bolívar entonaron el himno nacional colombiano (Photo by RAUL ARBOLEDA / AFP)

También las organizaciones de estudiantes -quienes reclaman más recursos para la educación pública-, los indígenas -que exigen protección después del asesinato de 134 campesinos durante le mandato de Duque- y opositores de todo tipo respaldaron las convocatoria.

Incidentes en los alrededores del Aeropuerto de Bogotá, en Colombia (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

Incidentes en los alrededores del Aeropuerto de Bogotá, en Colombia (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

A principios de la semana el Ministerio del Interior había publicado un decreto que facultaba a todos los alcaldes del país a decretar el toque de queda, reducir movilidad en los espacios públicos y aplicar la ley seca en sus municipios con motivo de las marchas.

Duque, quien reconoció la legitimidad de algunos reclamos, seguía el desarrollo del paro en un puesto de mando unificado en Bogotá con las más altas jerarquías militares y policiales, y los ministros de Defensa e Interior.

Students march during a nationwide strike called by students, unions and indigenous groups to protest against the government of Colombia's President Ivan Duque in Popayan, Cauca department, on November 21, 2019. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

Students march during a nationwide strike called by students, unions and indigenous groups to protest against the government of Colombia’s President Ivan Duque in Popayan, Cauca department, on November 21, 2019. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

“No se puede invocar derechos para pasar por encima de los derechos de los demás”, dijo temprano, en referencia a posibles actos vandálicos y afectación a la movilidad.

Antes de la protesta social, el gobierno cerró las fronteras y desplegó militares en algunas ciudades apelando a mantener el “orden público”. También expulsó a al menos 24 venezolanos acusados de querer infiltrar las marchas y la policía realizó controvertidos allanamientos contra centros culturales y medios de comunicación alternativos.

Manifestantes protestan con una bandera Wiphala en Bogotá, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Manifestantes protestan con una bandera Wiphala en Bogotá, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Desde la mañana del jueves, los manifestantes se concentraron en más de 400 puntos en todo el país, además de bloquear varios bloqueos al transporte público.

La jornada de protesta fue convocada originalmente en rechazo al anuncio de reformas laborales y de pensiones, pero a la que se han sumado diversas razones y promotores que en general expresan un marcado descontento por la administración del actual presidente.

La policía reprimió la protesta en Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

La policía reprimió la protesta en Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

El Gobierno tenía preparado un dispositivo policial y militar en todo el país para evitar disturbios. “Al tiempo que reconocemos el valor de la protesta pacífica, también garantizaremos el orden”, había advertido Duque el miércoles durante un discurso televisado.

Además, el espejo de las protestas sociales de países vecinos como Ecuador, Bolivia o Chile, sumado al creciente descontento contra un Gobierno que en poco más de un año de gestión ya alcanzó el porcentaje de rechazo más alto que haya registrado un mandatario en la última década (69% de desaprobación), han ampliado los motivos para que los colombianos salgan a las calles y han generado un fuerte clima de tensión por la respuesta que pueda tener el Gobierno frente a las protestas.

Incidentes en Bogota, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Incidentes en Bogota, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

El reciente escándalo por el asesinato de por lo menos ocho niños en un bombardeo del Ejército a un presunto campamento de disidencias de las FARC, que ocasionó la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero, y el mal manejo que le dio Duque a la crisis, terminaron de caldear los ánimos ciudadanos y de sumar más razones para movilizarse.

Con información de AFP y EFE

Infobae

Te puede interesar  Masiva movilización y huelga en Francia para decir 'no' a la reforma de pensiones de Macron
Share43Tweet27SendSend
Siguiente artículo

Guardaba en instalaciones del ministerio implementos para fabricar bombas molotov: Ordenan la aprehensión de exministra Alanoca

Presidenta del Senado: hermanos pacifiquemos el país, depongamos posiciones

Comenta

Síguenos en Facebook

Ahoradigital

RADIO 10

Últimas noticias

  • Álvaro García Linera: “Estamos viendo la forma más rápida para que se vaya este Gobierno”
  • Menor es abusada por un joven que conoció en ‘Face’
  • Marcelo Odebrecht reveló que Lula da Silva le pidió que hiciera un proyecto en Cuba “por razones ideológicas”
  • Cuál es el futuro del litio en Bolivia tras la salida de Evo Morales
  • IDIF determina que en Senkata se usaron dinamitas y en quema de Pumakataris bombas molotov

TRENDING AHORA

  • Álvaro García Linera: “Estamos viendo la forma más rápida para que se vaya este Gobierno”
  • MAS quiere a Evo como jefe de campaña, suenan seis nombres para su candidato
  • Áñez sobre Sacaba: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”
  • Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
  • La reducción de tarifas por consumo de energía eléctrica regirá en todo el país desde diciembre

TOP 5 DEL DÍA

  • Áñez sobre Sacaba: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”
    Áñez sobre Sacaba: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”
  • Álvaro García Linera: “Estamos viendo la forma más rápida para que se vaya este Gobierno”
    Álvaro García Linera: “Estamos viendo la forma más rápida para que se vaya este Gobierno”
  • MAS quiere a Evo como jefe de campaña, suenan seis nombres para su candidato
    MAS quiere a Evo como jefe de campaña, suenan seis nombres para su candidato
  • Dielka Dekker: “Óscar Montes miente, no es perseguido político”
    Dielka Dekker: “Óscar Montes miente, no es perseguido político”
  • El audio donde Camacho y Pumari hablan de dinero y pegas
    El audio donde Camacho y Pumari hablan de dinero y pegas

Mira los cortes programados en Tarija (Clic aquí)

Mira los cortes programados en Yacuiba (Clic aquí)

ACTUALIDAD

POLÍTICA

Comcipo tilda de “asqueroso” el uso del audio contra Pumari; acusa a Camacho

Por ahoradigitalweb
2019/12/09
0

El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, tildó de “asquerosidad” la manera en que se grabó el...

Leer más

Pumari tilda de “cobarde” la filtración del audio: “cómo desconfiar de una persona que habla de Dios”

2019/12/09

Ministro de la Presidencia: Audio entre Pumari y Camacho debe ser investigado

2019/12/09

Evo sugiere a Pary, Choquehuanca, Arce y Andrónico como candidatos

2019/12/09

Pumari se abre a consensos e incluso a declinar su candidatura

2019/12/09

El MAS convoca a ampliado departamental en Cochabamba para conformar la “policía sindical”

2019/12/09

Camacho niega haber filtrado el audio y dice que Pumari es parte de “la escuela del MAS”

2019/12/09

Pumari afirma que el audio fue grabado sin su «consentimiento»

2019/12/09

Mesa llama a “sanar heridas con vocación democrática”

2019/12/09

El Gobierno le recuerda a Morales que está acusado de sedición

2019/12/09

MIRA TAMBIÉN

SEGURIDAD

Recontrataron a «asesor» pese a que fue echado del TSE después del cómputo de 2014

Por ahoradigitalweb
9 diciembre, 2019
0

Página Siete Digital El exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, reveló que Sergio Martínez, el supuesto asesor de...

Leer más

Exdiscoteca Forum se incendia

9 diciembre, 2019

Activan notificación de Interpol contra el informático del caso fraude

9 diciembre, 2019

Dos personas mueren tras un accidente vehicular en la carretera Pisiga-Oruro

9 diciembre, 2019

Denuncian que Agetic destinaba recursos para fines políticos

9 diciembre, 2019

Sin signos de vida en una isla de Nueva Zelanda tras la erupción de un volcán

9 diciembre, 2019

Costas revela que se contrató al asesor informático del TSE en septiembre

9 diciembre, 2019

Interceptan al menos 2 mil kilos de droga en un submarino

9 diciembre, 2019

Investigación a los comicios: Al menos 21 exvocales están en la cárcel y 21, con detención en casa

9 diciembre, 2019

Senkata, el barrio minero en El Alto que se rebeló contra la clase política

8 diciembre, 2019

TARIJA

TARIJA

Alcaldía desmintió a Montes y aseguró que hace gestión para la gente

Por ahoradigitalweb
9 diciembre, 2019
0

Nuevo Sur El Gobierno Municipal de Cercado rechazó la arremetida del ex alcalde Oscar Montes Barzón, al minimizar la gestión...

Leer más

La Gobernación de Tarija asegura la compra del resonador magnético para el HRSJD

9 diciembre, 2019

Yacuiba: Intenso fin de semana en la prevención y el control del cáncer de cuello uterino

9 diciembre, 2019

Yacuiba: Lo mejor de la producción chaqueña estará en la feria de fin de año “Forjando Identidad”

9 diciembre, 2019

Dielka Dekker: “Óscar Montes miente, no es perseguido político”

9 diciembre, 2019

Oliva entrega equipamiento para el área de neonatología del Hospital San Juan de Dios

9 diciembre, 2019

Lanzan la Vendimia Chaqueña 2019 como el evento vitícola del año en el sur del país

7 diciembre, 2019

Yacuiba: El espacio Mi Lugar Favorito supera las expectativas de los beneficiarios

7 diciembre, 2019

Quecaña rinde homenaje al X Aniversario de la Autonomía Regional del Gran Chaco

7 diciembre, 2019

Oscar Montes sobre candidatura de Jhonny Torres para Alcalde: «Yo creo que tiene ganas, pero creo que se apuró mucho»

7 diciembre, 2019

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Camila Morrone habló por primera vez sobre su relación con Leonardo Di Caprio

Por ahoradigitalweb
7 diciembre, 2019
0

La argentina Camila Morrone tiene 22 años y está en pareja con Leonardo Di Caprio, de 45. Hace casi dos años que...

Leer más

Los amores felices de Hollywood que vencieron los prejuicios y perduraron a pesar de la gran diferencia de edad

7 diciembre, 2019

La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

6 diciembre, 2019

Habla la mujer que fue resucitada después de sufrir un paro cardíaco de 6 horas en España

6 diciembre, 2019

Hallan una nueva especie de lagartija en Bolivia

6 diciembre, 2019

Anitta mostró sus mejores pasos de baile con un vestido transparente

6 diciembre, 2019

Estas son las infecciones que pueden transmitirse a través del sexo oral

6 diciembre, 2019

La disculpa de Justin Timberlake a su esposa Jessica Biel, tras ser captado con otra mujer: “Bebí mucho y me arrepiento”

5 diciembre, 2019

Las seis canciones más escuchadas de Youtube en 2019 fueron en español

5 diciembre, 2019

Estas son las horas que deberías dormir según tu edad

5 diciembre, 2019
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.

No Result
View All Result
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • POLÍTICA
  • TENDENCIAS
  • TARIJA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2019

© 2019 ahoradigita.net es un producto de BIGBANG Groupe.