Nuevo Sur
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, subrayó la necesidad de que se deponga el interés político en el proceso para elegir a los nuevos miembros del Tribunal Electoral Departamental (TED), eligiendo vocales probos para que asuman la directiva. Esta tarea recae en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) según disposición del Gobierno Nacional.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) publicó este viernes la convocatoria para el proceso de selección y elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las postulaciones podrán presentarse hasta el 9 de diciembre.
Ante esto, la ALDT convocó a sesión para las 18:30 del mismo día, con la finalidad de aprobar la convocatoria para elegir las ternas para los nuevos vocales del TED, teniéndose previsto publicar mañana sábado la convocatoria para los postulantes que podrán presentar sus documentos durante 7 días.
La prensa tarijeña pidió en esta coyuntura una opinión al alcalde Paz, quien manifestó que se espera que los nuevos vocales estén a la altura de la misión y den las garantías que espera la población.
El Alcalde dijo que no quiere ser crítico, pero percibe la sensación de la población sobre varias determinaciones respecto a la designación de algunos cargos en el ámbito nacional y regional, determinaciones que señaló, están siendo influidas por grupos políticos.
“Al ser un Gobierno transitorio está en su derecho si quiere que un grupo de un color político tenga mayor incidencia. Pero lo que no sería justo es que los grupos políticos que hoy están en la Asamblea departamental piensen antes en sus partidos y dispongan en negociaciones entre pasillos a vocales que no respondan a un sentido de transparencia, a un sentido de fortaleza democrática para la región.
Paralelamente, Paz acotó que: “Hay gente proba en Tarija, y creo que (los asambleístas) no deben ver de qué color o a quién corresponde políticamente un postulante, sino que sean personas probas para poder ser vocales y que nos garanticen la democracia”.
En ese marco, la autoridad expresó que la señal que dio el Gobierno Nacional con la designación de Salvador Romero como vocal titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ha sido muy importante, tanto a nivel nacional como internacional, esto por el reconocimiento que tiene e nombrado profesional.
Paz, enfatizó que ahora se espera que la ALDT siga este ejemplo y elija a gente proba para ocupar los cargos de vocales en el TED, sin inclinaciones políticas en función a la conformación actual de la Asamblea departamental donde el MAS tiene mayoría, en pos de que la población sienta garantías para las elecciones generales y regionales del 2020.
Paz, se pronunció respecto a una postura que manejan algunas personalidades políticas de cara a las elecciones generales del 2020, donde planteó centrar el debate en propuestas a favor de Bolivia, antes de pensar en un frente único.
Cada vez suena más fuerte el denominado frente único, concepto que impulsan los cívicos Marco Pumari y Luis Fernando Camacho, quienes condicionaron su participación a la consolidación de un bloque de unidad entre los frentes opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones venideras, una postura que generó debate nacional.
Consultado sobre el tema, el alcalde Paz, expresó que lo importante sería tener “un frente único de ideas”, que permita generar diversos proyectos para Bolivia donde se establezca cuál es el futuro de la Patria, proponiendo iniciativas para las regiones y para el ámbito nacional, con la participación de los ciudadanos en propuestas que sean las futuras políticas públicas del nuevo Gobierno Central.
“Yo creo que sí es posible juntar a todos los bolivianos para caminar bajo una misma ruta, sería realmente bueno, pero en democracia hay derecho a pensar de forma diferente, y en estas diferencias lo que tenemos que hacer es aceptar y buscar, en puntos de encuentro, no lo que nos diferencia sino lo que nos une como bolivianos, mediante ideas y propuestas donde se establezca cuál es la visión a futuro de la patria”, señaló la autoridad.
En ese marco, reiteró que a los ciudadanos del país se los ha acostumbrado durante 14 años solamente a ver nombres de políticos y no las propuestas, por lo que remarcó que es el momento poder desarrollarlas mediante el debate y consenso general por el bien del país.
Comenta