martes, marzo 9, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Argentina y ONU rechazan las amenazas de violencia de Evo

En una reunión privada, dos enviados de Alberto Fernández expresaron a Morales que no avalan sus declaraciones sobre la conformación de milicias armadas.

16 enero, 2020
En POLÍTICA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

«Los varones (en el MAS) nos han coartado la participación», señala dirigente intercultural

Posesión de nuevas autoridades subnacionales será el 3 de mayo en un solo evento

Página Siete y agencias / La Paz

El Gobierno de Argentina y la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazaron las amenazas de hechos violentos de Evo Morales, sobre la conformación de “milicias armadas del pueblo”. Por otro lado, Estados Unidos (EEUU) calificó al expresidente boliviano como un “dolor de cabeza” para los argentinos.

Ayer, dos días después de que Morales se manifestara partidario de armar “milicias armadas” como en Venezuela en el caso de regresar al país, el Gobierno argentino le transmitió su malestar por esas expresiones, le comentó que no comparte el mensaje y le pidió que “baje el tono beligerante de su discurso”, informó Infobae.

PUBLICIDAD

La recomendación se dio durante una reunión a solas (…) en la que dos funcionarios del Gobierno argentino se acercaron para transmitirle un mensaje directo del presidente Alberto Fernández: “Argentina no avala las milicias armadas populares porque ello va en contra de todo el espíritu democrático de vivir en paz y bajo los parámetros de los derechos humanos”, según confiaron a Infobae “fuentes calificadas de la Casa Rosada”.

En la nota se afirma que el presidente argentino estaba molesto por las expresiones de Morales, pero no quiso hacerlo público para no dar la razón al gobierno de Jeanine Añez, al cual califica de “dictadura”.

Sobre el tema, el Asistente Adjunto del Presidente y director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Mauricio Claver-Carone, calificó como “un dolor de cabeza” las acciones de Morales en Argentina que pone en riesgo la vida de los ciudadanos en ambos países.

“Desafortunadamente, ahora, Argentina está viendo el problema que significa Evo Morales. Usando territorio argentino para fomentar la violencia. Es un dolor de cabeza para la Argentina que se pudo haber prevenido. El Gobierno argentino ya ha ido tomando algunas medidas (…). En su calidad de asilado en Argentina (Morales) tiene límites a las actividades políticas, (…) le pidieron bajar la retórica y que fomentar la violencia era algo inaceptable en sí”, dijo ayer Claver a Página Siete

En la misma línea, el Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Jean Arnault, descalificó, mediante un comunicado, las amenazas del exmandatario. “Es esencial desistir de cualquier acción violenta o amenaza de violencia. En este marco, el Enviado Personal se suma al rechazo manifestado por muchos actores nacionales a las recientes declaraciones del Sr. Evo Morales”, señala el pronunciamiento.

El motivo del comunicado de Arnault fue el saludo a la determinación del Tribunal Constitucional sobre la ampliación de mandato para la presidenta Añez y la Asamblea Legislativa.

PUBLICIDAD

La canciller Karen Longaric envió una carta el martes a su homólogo argentino en la que le indica que las declaraciones de Morales llaman a la violencia y vulneran la democracia; le pide que la Casa Rosada repudie las expresiones del exmandatario.

Cámara de Diputados de Argentina pide que se revoque asilo de Evo

La Cámara de Diputados de Argentina emitió anoche una resolución en la que pide revocar el asilo concedido al expresidente de Bolivia, Evo Morales. Los legisladores asumieron la determinación debido a que las últimas declaraciones de Morales vulneran los estatutos internacionales de refugio.

“La Cámara de Diputados de la Nación Argentina resuelve: Dirigirse al Poder Ejecutivo de la Nación para a través de los organismos correspondientes (Comisión Nacional para los Refugiados) deniegue el trámite de refugio del expresidente de Bolivia, Evo Morales, y asimismo revoque el trámite de asilado con el que ha sido beneficiado, debido a que las recientes declaraciones del exmandatario, por las que promueve la organización de ‘milicias armadas como las de Venezuela’ en su país, constituyen una franca violación a los principios constitucionales y democráticos vigentes en la República de Argentina”, señala parte de la resolución del Legislativo del país vecino, emitido ayer.

Apuntan que las declaraciones que Morales dio el pasado domingo a la Radio Kausachum Coca, del trópico de Cochabamba, constituyen una vulneración a la “Convención sobre el Estatuto de los Refugiados”, en relación con las condiciones de “abstención de efectuar declaraciones de orden político impuestas públicamente por el Gobierno argentino”, finaliza el texto de la Cámara de Diputados argentina.

Morales arribó a Argentina el 12 de diciembre del año pasado. “Se quedará como refugiado”, declaró en esa fecha el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.

“Vino para quedarse y se quedará como refugiado (…) Él se siente mejor acá que en México, que está lejos, y sus dos hijos están acá”, explicó en esa ocasión el Canciller.

En ese contexto, y en repudio a las mismas declaraciones, el partido centenario de Argentina Unión Cívica Radical (UCR) emitió un pronunciamiento para pedir la expulsión del expresidente boliviano, con el título de “¿Podemos seguir ‘refugiando’ a Evo Morales?”. La nota fue dirigida al Ejecutivo por atentar contra la paz de ese país.

Página Siete

Etiquetas: Alberto FernándezArgentinaEvo MoralesonuPortada 1
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

(FILES) In this file photo taken on March 06, 2020 Former Brazilian president Luiz Inacio Lula da Silva gives a thumb up during an event titled: "Dialogue about inequality with global unions and general public" at the Geneva Press Club in Geneva. - A Brazilian Supreme Court judge overturned the graft convictions against former president Luiz Inacio Lula da Silva on March 8, 2021, clearing the way for the left-wing leader to run in the 2022 presidential election. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)
MUNDO

Referentes del progresismo latinoamericano celebran la anulación de las condenas contra Lula da Silva

8 marzo, 2021
MUNDO

Argentina registra 241 fallecidos por coronavirus y más de 5.000 nuevos contagios en 24 horas

8 marzo, 2021
POLÍTICA

Evo dice que la meta del MAS es tener el control de ocho de las nueve gobernaciones

8 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Sistema de cómputo del OEP publica los primeros resultados oficiales de las subnacionales

8 marzo, 2021

Elecciones 2021: el Órgano Electoral habilitó una página para ver resultados en vivo

7 marzo, 2021

Iván Arias gana en La Paz con 48% y Eva Copa con el 67% en El Alto según resultados en boca de Urna

7 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Oscar Montes: Ya estamos en campaña, ya tuvimos una primera reunión con el otro bloque democrático de oposición

    1051 compartidos
    compartir 420 Tweet 263
  • URGENTE: Torres gana con el 51.8% en la ciudad de Tarija según resultados en Boca de Urna

    1437 compartidos
    compartir 575 Tweet 359
  • El MAS afirma que ganó 8 de 11 municipios de Tarija, en el Chaco además se hace de todos los ejecutivos y Gobierno Regional

    619 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Captan el momento exacto en que aparece un fantasma en la ruta (y la gente entra en pánico)

    536 compartidos
    compartir 214 Tweet 134
  • Agrupación Comunidad de Todos afirma que hubo fraude electoral en toda la región del Gran Chaco

    529 compartidos
    compartir 212 Tweet 132

ULTIMAS NOTICIAS

Un sospechoso de violencia doméstica dispara sin más contra dos agentes policiales de EE.UU. y termina muerto

8 marzo, 2021

Anuel recibe miles de burlas por lo que dice su nuevo tatuaje

8 marzo, 2021

Padres casan a sus gemelos de 5 años entre sí por creer que «eran pareja en otra vida»

8 marzo, 2021

TPS para Venezuela: el gobierno de EE.UU. anuncia protección migratoria especial para miles de inmigrantes de ese país

8 marzo, 2021

El presidente de Senegal llama a la calma tras las violentas protestas

8 marzo, 2021

PUBLICIDAD

https://ahoradigital.net/wp-content/uploads/2021/03/documental-setar.mp4
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In