Fernando Barral Zegarra
La presidenta constitucional de Bolivia, Jeanine Añez Chávez llegará a Tarija este jueves, por primera vez desde que asumió el cargo, para entregar ítems de salud y equipamiento, estará acompañada por los ministros de la Presidencia, de Hidrocarburos y de Salud, Yerko Añez, Víctor Hugo Zamora y Ramiro Cruz, respectivamente.
La Diputada Lorena Gareca Mealla confirmó esta llegada y pidió a la población tarijeña acompañarla en sus actividades, de encuentro con algunas autoridades y reuniones con empresarios vitivinícolas, además de sectores sociales.

PUBLICIDAD
Gareca Mealla, dijo no tener ningún conocimiento de la llegada del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. Exhortó a los tarijeños recibir a la presidente que asumió el desafío de pacificación del país, ponerse al frente de forma constitucional.
“Está llevando adelante un gobierno transitorio firme y siempre con la responsabilidad de pensar en Bolivia, convocamos a Tarija a ser parte del recibimiento de la presidenta”, insistió la parlamentaria Demócrata.
También hay informaciones de que la Mandataria será declarada Visitante Ilustre al ser su primera llegada desde que asumió el cargo en noviembre del año pasado. También se prevé reuniones en la gobernación como el Comité Cívico de Tarija.

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, acompañará este jueves, a la presidenta Jeanine Añez, en su primera visita como Jefa de Estado a la ciudad de Tarija.
Según un boletín del Ministerio de Hidrocarburos, las autoridades visitarán el Servicio Departamental de Salud (Sedes), donde se entregará ítems y equipos para el área de salud, que beneficiaran a toda la población.
Asimismo, la Presidenta entregará becas de estudios para estudiantes destacados de esa ciudad.
La jefa de Estado, junto a Zamora, también se reunirá con el sector vitivinícola, en una de las bodegas más reconocidas del país.
Es la primera vez que Áñez viaja a la ciudad de Tarija en calidad de Presidenta de Bolivia, y su presencia se debe, fundamentalmente, a las gestiones del Ministro de Hidrocarburos, quien vio la necesidad de afianzar y estrechar lazos de hermandad entre bolivianos en el sur del país.
Nuevo Sur
Comentarios