miércoles, abril 21, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Hallan el cráter de impacto más antiguo de la Tierra

Científicos han concluido que el cráter de Yarrabubba, en Australia, tiene 2.200 millones de años, 200 millones más que el siguiente

22 enero, 2020
En TENDENCIAS
188
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Por qué cambiar periódicamente tus contraseñas puede en realidad hacerte más vulnerable ante los hackers

Esclerosis Múltiple: ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la enfermedad?

Hace más de 2.200 millones de años un objeto de tamaño desconocido impactó contra la Tierra en lo que hoy es el oeste de Australia, entre las ciudades de Sandstone y Meekatharra. Tras de sí dejó el cráter de Yarrabubba, de 30 a 70 kilómetros de diámetro, pero hasta nuestros días solo han llegado pruebas indirectas de su existencia, en la forma de cristales de cuarzo.

Este miércoles, un grupo de investigadores ha logrado establecer la antigüedad de dicho cráter, confirmando que es el más antiguo del planeta, con una edad de 2.229 millones de años (200 más que el siguiente, situado en Sudáfrica). Según han sugerido los autores del trabajo, esto sugiere que el impacto probablemente calentó el clima y ayudó a finalizar un periodo glacial en el que todo el planeta estaba cubierto de hielo. Sus conclusiones se han publicado en la revista « Nature Communications».

Cristales creados por el impacto

Las huellas de Yarrabubba casi se perdieron en el tiempo, después de eones de erosión y movimientos tectónicos; la superficie del planeta se transformó casi por completo en todo ese tiempo. Sin embargo, los autores se sumergieron en los minerales hallados en el lecho de Yarrabubba en busca de estructuras producidas por la « recristalizacióna de impacto». Cuando un choque es lo suficientemente potente, es capaz de alterar la estructura de cristales de zircón y monacita.

Localización del cráter de Yarrabubba
Localización del cráter de Yarrabubba
PUBLICIDAD

Los autores usaron una técnica conocida como SHRIMP (de «Sensitive High Resolution Ion Micro Probe» para escanear y buscar ciertos granos microscópicos en dichos cristales. Una vez encontrados, analizaron su contenido en uranio, torio y plomo. Dado que tanto el uranio como el torio decaen por radiactividad y se convierten en plomo, con el paso del tiempo y a una tasa conocida, pudieron establecer una antigüedad para los cristales y el cráter de Yarrabubba.

El fin de la «Tierra bola de hielo»

Esta fecha ha coincidido con una época en la que el planeta entero estaba helado y que se conoce como « Tierra bola de hielo». Por ello, han propuesto que el objeto que impactó en este cráter hizo colisión sobre una superficie helada, levantando billones de toneladas de hielo vaporizado a la atmósfera e inyectando en el clima considerables cantidades de este potente gas de efecto invernadero.

PUBLICIDAD

«Si el impacto hubiera ocurrido sobre una capa de hielo, habría liberado enormes cantidades de vapor de agua, que es un gas de efecto invernadero más eficiente que el dióxido de carbono», ha dicho para AFP Timmons Erickson, autor principal del estudio e investigador en el Centro Espacial Johnson, de la NASA. «Esto podría haber resultado en el calentamiento del planeta».

Los científicos diseñaron modelos para simular el impacto, ocurrido en un momento en que las cianobacterias llevaban unos cuantos cientos de millones de años produciendo el oxígeno de la atmósfera.

Sin embargo, otros investigadores han rechazado que haya suficientes pruebas como para poder asegurar que este impacto está relacionado con un cambio climático. «No tienen ninguna evidencia de que hubiera un glaciar en ese sitio, así que es un experimento mental, especulación», ha dicho para AFP Tim Barrows, investigador en la Universidad de Wollongong (Australia) no implicado en el estudio.

Al margen de esto, ambos científicos han subrayado la importancia de haber desarrollado una nueva técnica de datación para comprender la historia de impactos de asteroides y cometas en el planeta. «Este trabajo muestra que hay impactos preservados en piezas muy erosionadas del planeta», ha dicho Chris Kirkland, coautor del trabajo. Ahora es cuestión de buscarlos.

abc.es

Etiquetas: crátermeteoritotierra
compartir75Tweet47Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TENDENCIAS

Científicos suponen que hay restos del protoplaneta alienígena Theia dentro de la corteza de la Tierra

4 abril, 2021
TENDENCIAS

Encuentran en la Antártida huellas de la explosión de un peligroso meteorito hace 430.000 años

1 abril, 2021
TENDENCIAS

La NASA revela que uno de los asteroides más peligrosos no chocará con la Tierra, por lo menos durante un siglo

27 marzo, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (VIDEO) En Tarija una mujer fue agredida a patadas y puñetes por su ex cuñado y la Policía la mandó a conciliar

    478 compartidos
    compartir 191 Tweet 120
  • En Bermejo un sujeto apuñala 6 veces a su hermano mientras dormía

    414 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Rescatan a menor de 5 años que era obligado a trabajar 17 horas diarias

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Dan solo «detención domiciliaria» por tráfico de drogas al hermano de un fiscal en Tarija

    295 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • Denuncian amenazas a través de «emisarios» y tildan de «mafia organizada» al Gobierno Regional

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79

ULTIMAS NOTICIAS

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

20 abril, 2021

Irán no cede en el tema nuclear

20 abril, 2021

La OMS se pronunció en contra de los pasaportes de inmunidad: “pueden exacerbar desigualdades y promover una libertad diferenciada”

20 abril, 2021

La comisión del acuerdo nuclear estudiará la secuencia de medidas que devuelvan a EEUU al pacto

20 abril, 2021

Comando Estratégico de EE.UU. sobre China y Rusia: «Por primera vez avanzamos hacia una confrontación con dos adversarios con capacidades nucleares»

20 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10