Las marchas y concentraciones realizadas ayer por organizaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) y plataformas ciudadanas, por el aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, se desarrollaron en al menos cinco departamentos, pero de forma pacífica. No se registró ningún enfrentamiento o actos de violencia.
Las concentraciones se realizaron en la zona sur de Cochabamba, El Alto en La Paz, en la ciudad de Potosí, la capital de Chuquisaca y en San Julián en Santa Cruz. En la sede de gobierno vecinos del Distrito 8 de El Alto realizaron una marcha. Sin embargo, en la plaza Murillo otro grupo de personas esperó a la presidenta Áñez a que salga al palco del Palacio de Gobierno para saludarla.
Una similar actividad se efectuó en San Julián, Santa Cruz, en Chuquisaca y Potosí aunque con menos cantidad de gente.
Cochabamba
En Cochabamba un grupo de personas de plataformas ciudadanas se concentró en la plaza de Las Banderas para escuchar el mensaje de la presidenta transitoria, Jeanine Áñez. En tanto, en la concentración de la zona sur de Cochabamba hubo una masiva participación de personas afines al MAS. En el acto, el expresidente Evo Morales se dirigió a los asistentes en contacto corto vía teléfono.
Morales lamentó estar fuera del país en la celebración de los 10 años del Estado Plurinacional y aseguró que el 3 de mayo el MAS volvería al poder. “Si hay unidad no va a volver el neoliberalismo”, dijo.
El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, indicó que no se siente desanimado o resentido por no ser elegido como parte del binomio presidencial.
“No podemos caer en el juego de pelearnos por candidaturas (…).La derecha quiere hacer pelar entre hermanos. El tema de elección del binomio es parte de la democracia interna (…), seguiremos unificando y fortaleciendo este instrumento”, dijo.
El dirigente resaltó la participación de los jóvenes durante los conflictos sociales y los invitó a no desanimarse, los llamó a la unidad, fortaleza y continuar con la lucha.
“A todos los jóvenes prohibido bajar la guardia o desmotivarse, la lucha recién empieza, quiero valorar a todos los jóvenes (y su accionar) frente a este golpe de Estado. Tenemos que seguir el sendero de la revolución que abrieron nuestros padres. En el momento más difícil la juventud se ha puesto en marcha”, afirmó.
Respecto a la candidatura de Tuto Quiroga indicó que esta no llegará ni al 10 por ciento y aseguró que espera que la dupla presidencial de Fernando Camacho y Marco Pumari sea digna de hacerle competencia al MAS.
“Tantos partidos que se están presentando con seguridad Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga no llegarán ni al 10 por ciento. Pumari y Camacho espero encuentren un camino a seguir para que tengamos dos frentes fuertes.
Explicó que los candidatos tienen intereses en el litio. “Para negociar políticamente debes tener capital electoral, la derecha está en la lógica de los 90, para negociar ministerios”, indicó.
Las marchas por el aniversario del Estado Plurinacional se realizaron en Cochabamba, El Alto Santa Cruz y Potosí.
MARCHA EN POTOSÍ NO TUVO ALTERCADOS
La marcha de organizaciones del área rural de Potosí se realizó de manera pacífica y llegó hasta la plaza Simón Bolívar.
El gobernador, Omar Veliz, asistió al evento y dijo que participó porque fue invitado y dijo que debe trabajar con todos los sectores, sin excepción.
RECORDARON A FALLECIDOS
Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto marcharon ayer por el aniversario del Estado Plurinacional y en homenaje a los fallecidos y heridos en los conflictos poselectorales de noviembre.
Los marchistas pidieron que se cumplan los convenios de pacificación que se firmaron con los distritos alteños y gestionar los proyectos pendientes. Se declararon en emergencia tras los conflictos.
PUBLICIDAD

“Necesitamos propuestas coherentes, no necesitamos gobiernos demagogos. Con humildad se gobierna y ahí están después los resultados”, señaló Eduardo Quispe, secretario de organización de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito 8.
En ese distrito está Senkata, donde en noviembre se registró varios fallecidos, luego de que un grupo intentó entrar a la planta de combustibles.
El Gobierno acordó el resarcimiento para las familias de los fallecidos y apoyo para los heridos.
Los Tiempos
Comentarios