(ANF).- Tras recibir solicitudes de opiniones consultivas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) decidió en su 133 Período Ordinario de Sesiones en San José, Costa Rica, encaminar el tratamiento de la figura de la reelección presidencial indefinida, solicitud presentada por el Estado de Colombia.
En octubre de 2019 el gobierno de Colombia anticipó que presentaría ante la CIDH una solicitud de “Opinión Consultiva” para establecer si la reelección indefinida es un derecho humano. Un comunicado de la Cancillería colombiana señalaba el 20 de octubre que, “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que, tal como lo anunció el Presidente Iván Duque con ocasión del 62 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno de Colombia está presentando ante la Corte una Solicitud de Opinión Consultiva en relación con el tema de la reelección presidencial indefinida, en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”,
En ese marco, este organismo internacional determinó que tras recibir esas solicitudes se “decidió darle el trámite correspondiente y serán notificadas próximamente”.
PUBLICIDAD
“Este es un comunicado oficial en el que la Corte anuncia que va a comenzar el trámite de opinión consultiva que ha hecho Colombia, lo que no significa que la haya admitido, sino que va a iniciar el trámite que corresponde a esta opinión con plazos establecidos”, afirmó en entrevista con ANF, Rubén Darío Cuéllar, embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y experto en el área de Derechos Humanos.
Fue presentada por el Estado de Colombia y se indica que su solicitud “se refiere a los riesgos que supone el abuso de la figura de la reelección presidencial indefinida en una democracia basada en un sistema de elección directa”.
Noticiasfides.com
Comentarios