lunes, enero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Las favelas en Brasil podrían ser la mayor tragedia del coronavirus

1 abril, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Maduro presenta unas gotas «milagrosas» que «neutralizan» el coronavirus

La Fiscalía General de Brasil pidió abrir una investigación al ministro de Salud por el colapso sanitario en Manaos

SÃO PAULO — Distanciamiento social, lavarse las manos continuamente, capacidad de hacer pruebas masivas de diagnóstico y aislamiento de los infectados: las recomendaciones para detener el avance del coronavirus son relativamente simples. Pero no para las 13 millones de personas que viven en favelas de Brasil: con una alta densidad demográfica, con servicios básicos —como agua y luz— deficientes y, muchas veces, sin ningún sistema de alcantarillado.

“Aquí en la favela llega agua dos veces por semana. Economizamos agua no solo por conciencia, sino también por supervivencia. Lavarse las manos todo el tiempo no es una posibilidad”, escribió el activista Raull Santiago, quien vive en el complejo Alemão en Río de Janeiro. El Ministerio de Salud prevé que esta semana se dé el primer auge grande de infectados, pero hasta ahora, no hay un plan de combate especial para los barrios menos favorecidos de Brasil.

En las favelas de mi país hay un vacío del poder estatal que ha sido ocupado por los paramilitares o narcotraficantes. En las miles de construcciones pequeñas viven cinco o hasta diez personas, la mayoría con trabajados informales, que no pueden darse el lujo de quedarse en casa sin correr el riesgo de no comer y en donde no hay posibilidad de hacer distanciamiento social.

Desde que Jair Bolsonaro llegó a la presidencia de Brasil, en enero de 2019, ese vacío se ha profundizado: su gobierno ha favorecido políticas de austeridad que han recortado los beneficios sociales y profundizando la desigualdad. Pero mientras los expertos aseguran que la COVID-19 golpeará desproporcionadamente a los más pobres, Bolsonaro no solo no diseña estrategias para enfrentar esta emergencia en las favelas, ni siquiera admite que el país esté pasando por una crisis de salud pública.

El 29 de marzo, el presidente no hizo caso a las recomendaciones del Ministerio de Salud y salió a las calles de Brasilia. Y la semana pasada, Bolsonaro criticó las medidas de confinamiento decretadas por algunos gobernadores e insistió que “Brasil no puede parar”.

En el centro de São Paulo, donde vivo, y en varias ciudades del país, la respuesta a estas declaraciones ha sido un ruidoso y prolongado cacerolazo, que se ha vuelto una rutina en nuestras noches de cuarentena. Pero en muchas favelas, el discurso incentivó a que la gente volviera a salir. (En otras favelas, la displicencia del gobierno federal, sin embargo, tuvo una resistencia inesperada: bandas del crimen organizado —que asolan a sus habitantes e incrementen la violencia cotidiana—, decretaron un toque de queda por las noches para enfrentar a la COVID-19).

La pandemia llegó en un momento en que el gobierno brasileño intentaba incentivar el crecimiento económico con políticas de austeridad. Después de un año en la presidencia, Bolsonaro ha reducido Bolsa Familia, el programa social insignia de distribución de los ingresos. Y el Instituto Nacional de Seguridad Social, responsable de autorizar el pago de pensiones, tiene un retraso de más de casi dos millones de personas.

Tras la reforma laboral de 2017, Brasil llegó a un récord histórico del 41 por ciento de empleos informales. En las favelas, la situación es aún más precaria: solo el 19 por ciento tiene un trabajo documentado que le garantiza, por ejemplo, un seguro de desempleo. Y desde el inicio de la pandemia, el 70 por ciento de las familias que viven en favelas han sufrido una caída en sus ingresos. La gran mayoría —el 86 por ciento— vive mes con mes y dicen que no lograrán comprar comida si les falta trabajo un día.

Pero, paradójicamente, aunque el presidente insiste en que la economía brasileña no puede detenerse, el equipo económico de su gobierno no parece reparar en ese sector vulnerable de la economía. Como hasta ahora, Bolsonaro está más preocupado por las grandes empresas que por los trabajadores, formales o informales. El 22 de marzo anunció un plan para ayudar a las empresas donde se incluía la posibilidad de que los empleadores suspendieran el pago de sueldos de los trabajadores por cuatro meses. Bolsonaro se vio forzado a revocar la medida horas después, tras una reacción furiosa de los ciudadanos.

Algunos seguidores del presidente organizaron caravanas para exigir que no se frenaran las actividades económicas (aunque no se arriesgaron bajar de sus automóviles). Y un puñado de empresarios apoyaron a Bolsonaro. “¿Qué significa la muerte del 10 al 15 por ciento de la población mayor en comparación con el daño a la economía?”, se preguntó Roberto Justus, uno de los hombres más ricos del país. Junior Durski, dueño de una red de restaurantes, publicó un video en el que dice que Brasil no puede parar porque “cinco o siete mil personas van a morir”.

Pero esta emergencia de salud pública y de crisis económica que afectará con más dureza a las favelas, exige un cambio de urgente de enfoque. Incluso economistas liberales han defendido la necesidad del aumento del gasto público para salvar vidas. También ha habido empresarios que han optado por sus trabajadores. La empresaria Luiza Trajano cerró todas sus tiendas de electrónicos sin despedir a sus empleados, duplicó el subsidio de guarderías para las mujeres que no pueden trabajar desde sus casas y donó 2 millones de dólares para combatir la epidemia.

Ayer, el congreso aprobó la implementación de un plan de apoyos de 600 reales (120 dólares), tres veces más de lo que el gobierno quería inicialmente, durante tres meses para los trabajadores sin ingresos fijos. Pero no será suficiente. Es urgente que el gobierno de Bolsonaro atienda lo que pide la Central Única de las Favelas: distribuir agua, jabón, alcohol esterilizante y comida a los habitantes de las favelas, suspender el pago de las cuentas de agua y luz y asignar lugares para que los grupos especialmente vulnerables hagan cuarentena y no estén expuestos en casas abarrotadas.

El gobierno debe poner las vidas por encima de la economía. La epidemia solo ha evidenciado la tragedia y abandono que han vivido las favelas por décadas. Si el gobierno los ignora en este momento de emergencia solo probará que la falta de atención es deliberada. Ahora, más que nunca, este abandono debe resolverse.

Infobae

Etiquetas: Brasilcoronavirus
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Maduro presenta unas gotas «milagrosas» que «neutralizan» el coronavirus

24 enero, 2021
SOCIEDAD

En La Paz muere un médico por día en lo que va de enero

24 enero, 2021
SOCIEDAD

Bolivia reporta otros 58 muertos y 1.048 nuevos casos de coronavirus

24 enero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

La muerte del hijo del “Chapo” Guzmán: 500 balazos y las rosas en Culiacán no fueron suficientes

23 enero, 2021

Neumólogo que anticipó la primera ola del coronavirus alerta sobre lo que pasará en los próximos 10 días

24 enero, 2021

Covid-19: ¿cuán factible es contraer el coronavirus en sitios al aire libre?

24 enero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • La muerte del hijo del “Chapo” Guzmán: 500 balazos y las rosas en Culiacán no fueron suficientes

    2215 compartidos
    compartir 886 Tweet 554
  • Choquehuanca lanza otro dardo a Evo Morales sobre el poder político

    783 compartidos
    compartir 313 Tweet 196
  • Primera encuesta en Tarija: Oscar Montes 34.7%, Adrian Oliva 25.7%, Álvaro Ruiz 16.0%

    380 compartidos
    compartir 152 Tweet 95
  • Neumólogo que anticipó la primera ola del coronavirus alerta sobre lo que pasará en los próximos 10 días

    364 compartidos
    compartir 146 Tweet 91
  • Hallan la madriguera de un siniestro gusano gigante de hace 20 millones de años

    368 compartidos
    compartir 147 Tweet 92

ULTIMAS NOTICIAS

Ben Affleck tiró a la basura una gigantografía de su ex, Ana de Armas

24 enero, 2021

La NASA descubre un exoplaneta de 10.000 millones de años, un 50 % más grande que la Tierra

24 enero, 2021

EE.UU.: Arrestan a la ganadora de un ‘reality show’ y a su marido por el presunto asesinato de su hija adoptiva

24 enero, 2021

Maduro presenta unas gotas «milagrosas» que «neutralizan» el coronavirus

24 enero, 2021

Tras el repliegue de un agente de la Felcn avalado por la UNODC se envió de Viru Viru cocaína a España

24 enero, 2021

ACTUALIDAD

SOCIEDAD

En La Paz muere un médico por día en lo que va de enero

Porahoradigitalweb
2021/01/24
0

En lo que va de enero falleció más de un médico por día por coronavirus. Con los cinco galenos que...

Leer más

Bolivia reporta otros 58 muertos y 1.048 nuevos casos de coronavirus

2021/01/24

Richter: La tasa de letalidad por covid-19 bajó del 33% en julio de 2020 al 5% este mes

2021/01/24

Devolución de AFP beneficiaría a 1.6 MM personas, pero la jubilación podría deteriorarse

2021/01/24

Ministro de Educación: “Con la vacuna esperamos volver a clases presenciales en el segundo semestre”

2021/01/24
Candidato a gobernador de La Paz, Samuel Sea

El virus toca a las candidaturas y siembra temor; en 2 semanas fallecieron 3 candidatos

2021/01/24

Ejecutivo prepara una propuesta para el alivio de la deuda externa de Bolivia

2021/01/24

Asamblea Legislativa tendrá sesiones virtuales para reducir casos de Covid-19

2021/01/24
Foto referencial

Aumenta la cantidad de personal de salud en cuidados intensivos por Covid-19

2021/01/24

En una semana fallecieron cuatro periodistas y dos camarógrafos de televisión

2021/01/24

MIRA TAMBIÉN

SEGURIDAD

Procesan a policía por recibir presunta coima de Bs 500

Porahoradigitalweb
25 enero, 2021
0

El Comando General de la Policía Boliviana instruyó el inicio de una investigación disciplinaria o penal contra el  uniformado que...

Leer más

Procesarán a padrastro que convenció de vivir en pareja a su hijastra

25 enero, 2021

Tarija: Hombre de 50 años se ahorca tras no soportar su enfermedad de alcoholismo

25 enero, 2021

Maduro presenta unas gotas «milagrosas» que «neutralizan» el coronavirus

24 enero, 2021

Tras el repliegue de un agente de la Felcn avalado por la UNODC se envió de Viru Viru cocaína a España

24 enero, 2021

EE.UU.: Arrestan a la ganadora de un ‘reality show’ y a su marido por el presunto asesinato de su hija adoptiva

24 enero, 2021

La Fiscalía General de Brasil pidió abrir una investigación al ministro de Salud por el colapso sanitario en Manaos

24 enero, 2021

Coronavirus en la Argentina: Cristina Kirchner recibió la vacuna Sputnik V

24 enero, 2021

Coronavirus en la Argentina: el particular barbijo que usó Cristina Kirchner para vacunarse

24 enero, 2021

60 personas fueron arrestadas por ser parte de una fiesta en plena pandemia

24 enero, 2021

TARIJA

TARIJA

Primera encuesta en Tarija: Oscar Montes 34.7%, Adrian Oliva 25.7%, Álvaro Ruiz 16.0%

Porahoradigitalweb
24 enero, 2021
0

Hace instantes se difundió la primera encuesta nacional para las elecciones regionales del próximo 7 de marzo. Oscar Montes va...

Leer más

Se resuelve el bloqueo del Botadero Municipal y Alcaldía anuncia declaratoria de emergencia ambiental en la zona

24 enero, 2021

Último: Hackean la página web de la Alcaldía de Yacuiba

24 enero, 2021

Wilman Cardozo es proclamado como candidato a alcalde de Yacuiba

24 enero, 2021

Mira la lista de candidaturas habilitadas de Tarija para las elecciones subnacionales

24 enero, 2021

Tarija registra 9 nuevos casos y 2 fallecidos por coronavirus

24 enero, 2021

Tarija reporta 4 fallecidos, 39 nuevos casos y 117 recuperados de coronavirus

23 enero, 2021

Alcaldía busca diálogo y presenta propuesta de trabajo para solucionar conflicto del botadero

23 enero, 2021

Cívicos de Tarija piden pausa impositiva por crisis económica

23 enero, 2021

Conflicto por botadero en Tarija sin arreglo la basura está echada en las calles

23 enero, 2021

TENDENCIAS

TENDENCIAS

La NASA descubre un exoplaneta de 10.000 millones de años, un 50 % más grande que la Tierra

Porahoradigitalweb
24 enero, 2021
0

La misión TESS de la NASA (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) ha descubierto un planeta caliente y rocoso...

Leer más

Ben Affleck tiró a la basura una gigantografía de su ex, Ana de Armas

24 enero, 2021

Adele llegó a un millonario acuerdo de divorcio con su ex marido, Simon Konecki

24 enero, 2021

Coronavirus: Una pareja se casa en el hospital justo antes de que él entre en Terapia Intensiva

24 enero, 2021

Los secuestros de Julio Iglesias: su conexión con Pablo Escobar y los 20 días que cambiaron su vida

24 enero, 2021

Guerra de estrellas: las series de Hollywood en las que sus protagonistas libraron una batalla detrás de cámaras

24 enero, 2021

Hallan la madriguera de un siniestro gusano gigante de hace 20 millones de años

23 enero, 2021

«Me sentí violentada»: Oleada de críticas contra el cantante mexicano Vicente Fernández por tocar el pecho de una seguidora

23 enero, 2021

Muere el famoso periodista de EEUU Larry King a los 87 años

23 enero, 2021

Muere el famoso periodista de EEUU Larry King a los 87 años

23 enero, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • Radio 10 & Ahoradigital.net - solo música e información
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!