miércoles, abril 21, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Productores reactivan la venta de coca con medidas de bioseguridad y estrategias

Los productores están organizados por comités comunales en cada región.

20 mayo, 2020
En ECONOMÍA
185
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Ministerio de Trabajo y COB analizarán pliego que consta de 16 proyectos normativos

Denuncian despido de 100 empleados de Correos y déficit en la institución

Se reactivó la comercialización de la hoja de coca en el país, para la cual los productores implementaron medidas de bioseguridad y estrategias nuevas para su distribución, afirmó el expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz, Hernán Justo.

“Es la segunda semana que trasladamos la hoja de coca a nivel nacional, el productor lleva hasta La Paz y los detallistas llevan al interior con todo los mecanismos de bioseguridad, gracias al pedido que hicimos al Gobierno, continúa el consumo de esta hoja que puede prevenir varias enfermedades”, manifestó a Página Siete.

Justo explicó que los detallistas y los productores se organizaron para conformar un comité de control y que en cada comunidad se tienen comisiones reasignadas.

PUBLICIDAD

La distribución

Desde cualquier comunidad, donde se produce coca, un afiliado envía 50 libras por cada familia mediante un delegado, quien se reúne después con los detallistas para hacer el cobro de lo vendido.

Es decir, los productores no viajan hasta La Paz, con el fin de resguardar la salud y prevenir la propagación del coronavirus. Para el pago y el acuerdo del precio final se negocia vía teléfono y el pago se hace en efectivo, a través del delegado, o mediante transferencia bancaria.

Actualmente, el precio de la libra de coca está entre entre 30 y 40 bolivianos, depende de la calidad de la hoja.

PUBLICIDAD

Por otro lado, Justo demandó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) cumpla con la Ley de Diferimiento de Créditos por un plazo de seis meses, una vez que pase la cuarentena, debido a que los productores no tienen con qué abonar sus créditos, por la paralización de las actividades.

Los mecanismos de bioseguridad

El pasado 14 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Rural aprobó el protocolo de bioseguridad para la comercialización de la hoja de coca en su estado natural, que debe ser cumplido en coordinación con el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, las federaciones de los Yungas, Adepcoca departamental y regional.

En el documento oficial se señala que se implementarán sedes de recolección de la hoja de coca, que serán un total de 16 regionales de los Yungas.

Éstas deben cumplir con los protocolos de bioseguridad de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de la Salud Mundial (OMS) y las normas aprobadas por el Gobierno, en las que define las líneas de protocolo, según las actividades y sectores específicos.

En el caso de los comités comunales, éstos deben cumplir los requisitos de habilitar una superficie amplia y cubierta, que sea viable para la recolección de la hoja de coca en su estado natural; debe contar con sistemas de desinfección de bioseguridad.

La desinfección de las instalaciones de la sedes de recolección se realizará los días que se reciba hoja de coca, al iniciar y al terminar la jornada (dos veces al día), limpiar y desinfectar todas las superficies con las que se tenga mayor contacto (puertas, ventanas y otros).

De forma paralela, los transportistas que trasladen el producto deben tener el kit de bioseguridad (barbijo, guantes, gel satinizador para manos); además el chofer debe desinfectar constantemente el vehículo.

Pagina Siete



Etiquetas: cocacoronaviruscrisis económicacuarentena
compartir74Tweet46Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Pese a lotes Sputnik, no concluirá en abril la vacunación de mayores de 60

21 abril, 2021
SOCIEDAD

Bolivia reporta 1.313 nuevos casos de COVID-19 y 29 fallecidos este martes por coronavirus

21 abril, 2021
MUNDO

Estados Unidos acumula 568.416 muertos y 31.786.856 contagios por COVID-19

21 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Interculturales y campesinos afines al MAS son dueños de 24,8 millones de hectáreas de tierras

20 abril, 2021

Revelan que Ecebol tiene una pérdida económica de Bs 329 MM

19 abril, 2021

TSE informa que no se necesita el certificado de sufragio para cobrar el Bono Contra el Hambre

16 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (VIDEO) En Tarija una mujer fue agredida a patadas y puñetes por su ex cuñado y la Policía la mandó a conciliar

    478 compartidos
    compartir 191 Tweet 120
  • En Bermejo un sujeto apuñala 6 veces a su hermano mientras dormía

    414 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Rescatan a menor de 5 años que era obligado a trabajar 17 horas diarias

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Dan solo «detención domiciliaria» por tráfico de drogas al hermano de un fiscal en Tarija

    295 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • Denuncian amenazas a través de «emisarios» y tildan de «mafia organizada» al Gobierno Regional

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79

ULTIMAS NOTICIAS

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

20 abril, 2021

Irán no cede en el tema nuclear

20 abril, 2021

La OMS se pronunció en contra de los pasaportes de inmunidad: “pueden exacerbar desigualdades y promover una libertad diferenciada”

20 abril, 2021

La comisión del acuerdo nuclear estudiará la secuencia de medidas que devuelvan a EEUU al pacto

20 abril, 2021

Comando Estratégico de EE.UU. sobre China y Rusia: «Por primera vez avanzamos hacia una confrontación con dos adversarios con capacidades nucleares»

20 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10