jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Proyecto de Ley propone suspender pago de créditos a gobernaciones y municipios al FNDR y FPS

Los recursos serán administrados en una cuenta especial del Tesoro Municipal, denominada “Lucha Covid-19”. Su uso será informado anualmente al Concejo Municipal y será objeto de auditoría externa.

20 mayo, 2020
En POLÍTICA
191
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Opositores dicen que la OEA hará ‘observación’ a Bolivia; el MAS califica como ‘un saludo a la bandera’

“Humanidad, por Dios”, pide Tuto Quiroga al gobierno por la salud de Añez; solo pide ir a una clínica

Para que puedan contar con recursos económicos a favor de la lucha contra el coronavirus, se presentó en la Cámara de Senadores, un Proyecto de Ley (PL) para que las Entidades Autónomas Territoriales (ETAs) suspendan los pagos de créditos y fideicomisos al Fondo Nacional de Desarrollo Rural (FNDR) y al Fondo Productivo y Social (FPS). Además, le autoriza la modificación presupuestaria de manera extraordinaria.

“Presentamos este proyecto para facilitar la posibilidad de que los gobiernos municipales y los gobiernos departamentales dejen de pagar sus deudas con el FPS, FNDR y los fideicomisos para la ejecución de proyectos. Se tiene la filosofía de la Ley del Diálogo 2000 (HIPIC I y II). Estos recursos tendrían que quedarse en los gobiernos municipales y departamentales para el equipamiento de hospitales Covid-19”, manifestó el senador Omar Aguilar proyectista de la norma.

Lo que establece la ley

PUBLICIDAD

La normativa, que podría ser analizada desde la próxima semana, tiene como objeto, establecer la condonación por intereses y capital, por los fideicomisos y créditos otorgados por el FNDR y FPS, con el fin de que dichos recursos refuercen la lucha contra la enfermedad del coronavirus, el fortalecimiento del sistema de salud a cargo de los ETAs, la seguridad alimentaria y la reactivación económica.

Es así que el FNDR y FPS procederán a condonar la totalidad de los intereses, capital y gastos administrativos pendientes de los fideicomisos y créditos. Los recursos que se dejarán de pagar por efecto de la condonación de intereses y capital de los créditos del FNDR y FPS, se constituirán en recursos especiales para la lucha integral contra el coronavirus, los cuales, solo podrán utilizarse de acuerdo a las disposiciones establecidas en la presente ley.

Los recursos señalados serán administrados en una cuenta especial del Tesoro Municipal, denominada “Lucha Covid-19”. Su uso será informado anualmente al Concejo Municipal y será objeto de auditoría externa.

El 50% de los recursos de la cuenta “Lucha Covid-19” se distribuirán en la ejecución inmediata de acciones sanitarias para reducir la expansión de la pandemia del coronavirus, la compra de pruebas y el equipamiento de bioseguridad de la población; el 20% será para fortalecer los programas de seguridad alimentaria a cargo de los ETAs; el 30% para la reactivación de la economía local.

PUBLICIDAD

También, se autoriza a las ETAs, realizar modificaciones presupuestarias de inversión a gasto corriente, para el uso exclusivo y único de equipamiento para la lucha contra el Covid-19, mientras dure la declaratoria de emergencia.

De la misma manera, autoriza a las ETAs, de manera excepcional, mientras dure la declaratoria de emergencia, realizar la contratación directa de proveedores de insumos y medicamentos destinados a combatir la pandemia del coronavirus.

Para contrataciones mayores a Bs 20.000, se solicitará al proveedor el certificado del Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) para la formalización de la contratación y el registro en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

La justificación

El proyecto toma en cuenta que el decreto Supremo 4198 del 18 de marzo 2020, establece medidas tributarias de urgencia y temporales, durante la situación de emergencia nacional por la presencia del brote de coronavirus.

La caída de los precios del petróleo y de los volúmenes de exportación, provocaron también, que los gobiernos autónomos municipales y gobiernos autónomos departamentales, vean reducidos sus ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Fondo de Compensación.

Se suma la suspensión de actividades públicas y el diferimiento de pagos de obligaciones tributarias que está provocando que el gobierno nacional, deje de recibir tributos y por ende, no existan recursos para coparticipación con los municipios.

El Proyecto considera que es necesaria que estas entidades regionales, reorienten sus recursos con el fin de atender integralmente la pandemia del coronavirus.

El Deber



Etiquetas: AlcaldíadeudaFNDRFPSGobernaciónPORTADA
compartir76Tweet48Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Atención: Estos son los «Puntos de vacunación contra el Covid – 19» en la ciudad de Tarija.

22 abril, 2021
ECONOMÍA

Cadex aclara que no se suspendió la exportación de carne, sino que ahora el trámite es más “burocrático”

22 abril, 2021
ECONOMÍA

El Gobierno reduce a $us 20.000 el ingreso y salida física de divisas a Bolivia

22 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

TCP rechaza nulidad de la sentencia de reelección de Evo Morales

21 abril, 2021

Tras escándalo, Arce nombra ministro a exautoridad de Evo

21 abril, 2021

Denuncian penalmente a Luis Arce por racismo

21 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    723 compartidos
    compartir 289 Tweet 181
  • «Ratas muertas, heces, basura y polvo»: Así se encuentran las computadoras de Ucanet en la Alcaldía de Yacuiba (Fotos)

    451 compartidos
    compartir 180 Tweet 113
  • FELCN secuestra más de un millón de dólares en drogas tres operativos en Yacuiba, Villamontes y Tarija

    396 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Insólito: Transportistas bloquean carretera en Yacuiba porque no quieren hacerse pruebas de coronavirus para ingresar a Argentina

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93

ULTIMAS NOTICIAS

EE.UU. enviará «activos aéreos» para ayudar en la búsqueda del submarino indonesio desaparecido

22 abril, 2021

Bélgica confirma la detección de la variante india del coronavirus en su territorio

22 abril, 2021

Violento enfrentamiento entre criminales y agentes de las fuerzas chavistas en Caracas

22 abril, 2021

Argentina registró una caída de su economía de 1 % en febrero y 2,6 % interanual

22 abril, 2021

Bolívar venció 2-1 a Arsenal por el grupo C de la Copa Sudamericana

22 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10