lunes, enero 18, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Pena de muerte en EE.UU.: por qué el gobierno retoma las ejecuciones después de 17 años

3 julio, 2020
En MUNDO
167
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

En los últimos 32 años, las autoridades federales de Estados Unidos han aplicado la pena de muerte en tres ocasiones. Ahora, en apenas seis semanas entre julio y agosto, prevén ejecutar a cuatro presos condenados a la pena capital.

Será la primera vez en 17 años que la justicia a nivel federal lleve a término este tipo de castigo, cuya aplicación se ha vuelto extremadamente rara.

En 1972, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la pena de muerte por considerar que equivalía a un castigo cruel e inusual debido a la manera arbitraria como se llevaba a cabo.

Pero dejó la puerta abierta a su aplicación si había un cambio en los procedimientos que hasta entonces perjudicaban a los pobres y a las minorías.

Tras hacer modificaciones a sus estatutos de aplicación, muchos estados comenzaron poco tiempo después a restablecer la pena capital.

Esta fue convalidada nuevamente en 1976 en una sentencia en la que el máximo tribunal señaló que no era inconstitucional en sí misma y que cumplía una función social por su efecto disuasorio y de castigo.

Sin embargo, su restablecimiento para delitos federales no ocurrió sino hasta 1988.

Desde entonces, han sido ejecutadas tres personas, incluyendo a Timothy McVeigh, el responsable de un atentado contra un edificio gubernamental en 1995 en Oklahoma City, en el que murieron 168 personas, entre ellas 19 niños.

La última de estas ejecuciones ocurrió en 2003, cuando se le aplicó la inyección letal a Louis Jones, un condecorado veterano de la guerra del Golfo de 1990 que fue condenado por el secuestro, violación y asesinato de Tracie Joy McBride, una soldado de 19 años de edad.

En la actualidad, hay unas 60 personas condenadas a muerte por delitos federales, de acuerdo con el Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés), una ONG que recopila información y promueve el debate sobre la pena capital en Estados Unidos.

Un castigo polémico y doloroso
Detrás del hecho de que desde 1988 las autoridades federales hayan ejecutado a tres reos cuando hay 60 condenados existe un conjunto de factores.

Uno de ellos tiene que ver con el hecho de que su restablecimiento en 1988 estuvo confinado a un número limitado de crímenes, aunque una legislación aprobada en 1994 amplió bastante la lista hasta alcanzar unos 60 delitos.

Aunque es el castigo aplicable a actos como espionaje, genocidio, sicariato, traición o terrorismo, en realidad casi todos los condenados a esta pena por la justicia federal fueron sentenciados por alguna forma de homicidio agravado.

Según la base de datos del DPIC, no hay ningún espía ni genocida ni traidor y solamente hay uno de ellos juzgado por terrorismo: Dzhokhar Tsarnaev, el responsable del atentado contra el maratón de Boston en 2013.

Pérdida de respaldo
La pena capital también ha perdido respaldo en la opinión pública.

De acuerdo con un estudio de la encuestadora Gallup divulgado en junio, 54% de los estadounidenses consideran que este castigo es moralmente aceptable, lo que representa una notable caída si se compara con 71% de los consultados que decían lo mismo en el año 2006.

La aplicación de este castigo también se vio afectada por una serie de demandas judiciales.

«En 2005, un grupo de presos condenados a pena de muerte impugnaron el proceso de ejecución federal. Esa demanda estuvo en estudio durante los últimos 14 años. El proceso estuvo paralizado varios años, durante los cuales el gobierno decía que no tenía acceso a los medicamentos requeridos para las ejecuciones», explica Robert Dunham, director ejecutivo del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, a BBC Mundo.

El Protocolo Federal de Ejecuciones prevé que se realicen por inyección letal. Sin embargo, este método ha sido muy cuestionado después de haberse constatado que ha derivado en muertes lentas y dolorosas.

Muchas empresas farmacéuticas se han estado negando a suministrar drogas a las autoridades, pues no quieren que sus productos sean usados para aplicar la pena capital.

Mira también

Expertos de la OMS concluyeron que China y el propio organismo internacional no actuaron con rapidez frente al coronavirus

Virus Nipah: El peligroso virus de Asia que ya preocupa a los científicos

«Durante más de una década y media, la pena de muerte federal fue algo que se dejaba de lado. Aunque no hubo una suspensión formal del procedimiento, una combinación de inercia administrativa, procesos de apelación prolongados, obstáculos prácticos y el número relativamente reducido de presos federales condenados a muerte detuvieron las ejecuciones», escribió Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC en América del Norte, cuando hace un año el gobierno de Trump anunció que reanudaría las ejecuciones.

Pero, ¿por qué dio ese paso?

Disputa judicial
En julio de 2019, el fiscal general de EE.UU., William Barr, anunció la reanudación de las ejecuciones así como una modificación de las normas federales para que en lugar de usar el cóctel de tres fármacos que se venía aplicando se utilice un único medicamento, el pentobarbital, un potente sedante que ralentiza el cuerpo, incluido el sistema nervioso, hasta provocar la muerte.

Entonces, el Departamento de Justicia también hizo público un primer calendario para ejecutar a cinco reclusos, condenados por asesinatos o violaciones de niños.

Tras el anuncio se produjeron una serie de impugnaciones que concluyeron el pasado abril, cuando en una decisión dividida, una corte de apelaciones decidió levantar una medida preventiva que impedía seguir adelante con las ejecuciones.

Esta decisión fue cuestionada ante la Corte Suprema pero, este 29 de junio, los magistrados decidieron no admitir la impugnación dando así luz verde a las cuatro ejecuciones que fueron anunciadas dos semanas antes por el fiscal Barr.

Los condenados son:

Daniel Lewis Lee, por la muerte de tres miembros de una familia, incluyendo a una niña de 8 años.
Wesley Ira Purkey, sentenciado por la violación y asesinato de una joven de 16 años.
Dustin Lee Honken, responsable de la muerte de cinco personas, entre ellas dos niñas de 10 y 6 años de edad.
Keith Dwayne Nelson, condenado por secuestrar, violar y estrangular a una niña de 10 años.
La primera de estas ejecuciones está prevista que sea la de Lee este 13 de julio; luego la de Purkey, el 15 de julio; la de Honken, el 17 de julio; y la de Nelson, el 28 de agosto.

Al anunciar el calendario de ejecuciones, el fiscal general Barr afirmó que los cuatro condenados habían tenido un proceso judicial completo y justo, de acuerdo con la Constitución y la leyes.

«A las víctimas de estos crímenes horribles y a las familias que dejaron atrás les debemos el seguir adelante y ejecutar la sentencia impuesta por nuestro sistema de justicia», afirmó Barr.

«Tema de campaña»
Robert Dunham, del DPIC, cree que estas ejecuciones serán un asunto en la campaña electoral de cara a las elecciones del 3 de noviembre y destaca el hecho de que los cuatro reos escogidos fueron condenados por crímenes en los que perdieron la vida menores de edad.

«Es claro que el presidente Trump quiere que esto sea un tema durante la campaña electoral porque ya él empezó a atacar a su rival demócrata, Joe Biden, quien anunció su rechazo a la pena de muerte aplicada por el gobierno federal. Y los aliados políticos del mandatario intentan describir a Biden como alguien más interesado en unos asesinos de niños que en las familias de las víctimas», señala Dunham.

Como parte de su actual campaña presidencial, Biden está proponiendo impulsar la abolición de la pena capital, aunque en el pasado fue partidario de la misma.

Trump ha sido un abierto defensor de la pena de muerte que históricamente ha gozado de mayor respaldo entre los votantes republicanos que entre los demócratas.

Un estudio del Centro Pew de Investigaciones, realizado en 2015, revela que el apoyo entre ambos grupos era de 77% y 40%, respectivamente.

BBC



Etiquetas: EE.UU.pena de muerte
compartir86Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Twitter cerró temporalmente la cuenta de una congresista republicana por alentar las teorías de fraude electoral en EEUU

18 enero, 2021
MUNDO

Biden quiere legalizar a 11 Millones de indocumentados

18 enero, 2021
MUNDO

Una investidura, un juicio político: comienza una semana histórica para EEUU

18 enero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Coronavirus: qué es la “lengua Covid”, el nuevo síntoma detectado en Europa

17 enero, 2021

Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios

17 enero, 2021

Brasil cuenta fallecidos por millar y se desata el caos en la zona Amazónica

17 enero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Potosí, Chuquisaca y Tarija sin energía eléctrica por falla en el Sistema Interconectado Nacional

    3097 compartidos
    compartir 1239 Tweet 774
  • Último: Falla en el Sistema Interconectado Nacional deja sin energía eléctrica a todo el departamento de Tarija

    1568 compartidos
    compartir 627 Tweet 392
  • Financieras difirieron sólo el 10% de la cartera de créditos

    1868 compartidos
    compartir 747 Tweet 467
  • Coronavirus: qué es la “lengua Covid”, el nuevo síntoma detectado en Europa

    891 compartidos
    compartir 356 Tweet 223
  • Emiten alerta roja por el posible desborde de los ríos Bermejo, Salinas y San Telmo en Tarija

    3129 compartidos
    compartir 1252 Tweet 782

ULTIMAS NOTICIAS

Foto referencial

Matan a dos mujeres con armas de fuego en Santa Cruz y Beni

18 enero, 2021

Las campañas de vacunación se aceleran en todo el mundo

18 enero, 2021

Alcaldía de Tarija contrató 150 profesionales en salud para reforzar los trabajos de rastrillaje y detección temprana de coronavirus (video)

18 enero, 2021

México cede vacunas para los países más pobres

18 enero, 2021

Acusado de asesinar a su pareja es enviado a la cárcel en Trinidad

18 enero, 2021

ACTUALIDAD

SOCIEDAD

Restringen Oncología del Hospital de Clínicas; 70% del personal dio positivo al Covid-19

Porahora 77
2021/01/18
0

La unidad de Oncología del Hospital de Clínicas restringirá su atención a pacientes con cáncer debido a que 70% de...

Leer más

Pulseta entre transporte y Gobierno enrarece el clima en inicio de semana

2021/01/18

Colegio Médico pide una cuarentena de unos 14 días y que el Gobierno libere la importación de vacunas

2021/01/18

Organizaciones del Trópico cochabambino se congregan sin usar medidas de bioseguridad

2021/01/18

Cinco plantas infaltables para paliar los síntomas de Covid-19

2021/01/18

Covid-19: Arce, el general que «endilga » batallas a los gobiernos regionales

2021/01/18

En un fin de semana, 6 médicos y una enfermera pierden la vida por Covid

2021/01/18

Gobierno dispone ocho protocolos de bioseguridad para frenar contagios

2021/01/18

Economía sobre créditos: Cuotas diferidas del periodo de gracia se cancelarán al final del plan de pagos

2021/01/18

Tuto ve falta de acción del Gobierno y TSE ante rebrote de virus

2021/01/18

MIRA TAMBIÉN

Foto referencial
SEGURIDAD

Matan a dos mujeres con armas de fuego en Santa Cruz y Beni

Porahoradigitalweb
18 enero, 2021
0

Dos nuevos feminicidios se registraron entre el viernes y el domingo en Bolivia. La doctora Lilian Escribe Rivera fue asesinada...

Leer más

Las campañas de vacunación se aceleran en todo el mundo

18 enero, 2021

México cede vacunas para los países más pobres

18 enero, 2021

Acusado de asesinar a su pareja es enviado a la cárcel en Trinidad

18 enero, 2021

Trasladó de feminicida en San Julián provoca reacción y pobladores retienen a policías

18 enero, 2021

Suman 13 mil familias afectadas y cuatro fallecidos por las lluvias en Bolivia

18 enero, 2021

SAR Bolivia mantiene búsqueda de posible segunda víctima de accidente en torrentera; nadie identificó al fallecido

18 enero, 2021

Biden quiere legalizar a 11 Millones de indocumentados

18 enero, 2021

Twitter cerró temporalmente la cuenta de una congresista republicana por alentar las teorías de fraude electoral en EEUU

18 enero, 2021

Apareció otra supuesta hija de Diego Maradona: “No crecí con rencor hacia nadie”

18 enero, 2021

TARIJA

TARIJA

Alcaldía de Tarija contrató 150 profesionales en salud para reforzar los trabajos de rastrillaje y detección temprana de coronavirus (video)

Porahoradigitalweb
18 enero, 2021
0

En horas de la mañana el alcalde de la provincia Cercado, Alfonso Lema, mostró a las 150 personas que harán...

Leer más

Hoy inicia juicio contra Oscar Montes por “Caso Trabajadores”

18 enero, 2021

Alrededor de 60 mil vistas tuvo la primera campaña digital para salir de la crisis de Oscar Montes

18 enero, 2021

Transporte de Tarija decidirá éste lunes si acata o no el paro de 48 horas

18 enero, 2021

Yacuiba: Molestia en adultos mayores por incumplimiento de entrega de canastas alimentarias por la administración de Quecaña

18 enero, 2021

Retornan los bloqueos en el Chaco por la devolución de los aportes a las AFPs

18 enero, 2021

Tarija reporta 37 casos positivos, 34 recuperados y 1 fallecido por coronavirus

17 enero, 2021

Coronavirus en Tarija: Reportan 94 nuevos casos y 26 recuperados

17 enero, 2021

Último: Falla en el Sistema Interconectado Nacional deja sin energía eléctrica a todo el departamento de Tarija

17 enero, 2021

Tarija registra 16 nuevos contagios, 20 recuperados y 2 fallecidos por coronavirus

17 enero, 2021

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

Porahoradigitalweb
18 enero, 2021
0

Algunos de los inventos que han facilitado nuestra vida y que hoy son imprescindibles en nuestro día a día, como...

Leer más

La foto de Daniela Ospina que dejó sin aliento a sus fans

18 enero, 2021

Experto explica por qué debería dejar de usar Facebook Messenger

18 enero, 2021

TikTok cambia normas de uso para menores de 18 años

18 enero, 2021

Apareció el cadáver de un “cavernícola” dentro de un cubo de hielo

18 enero, 2021

Jennifer Lopez, Emily Ratajkowski, Sarah Jessica Parker, Gigi Hadid y más: los looks callejeros más impactantes: ¡a elegir el mejor en la necuesta!

17 enero, 2021

En topless (muy jugado) y en colaless, Floppy Tesouro posó desde la arena

17 enero, 2021

Por primera vez, observan la muerte de una galaxia lejana

17 enero, 2021

¡Reapareció! Así está la bella intrusa de la final de la Champions

17 enero, 2021

Científicos explican cómo se puede identificar a un mentiroso en base a determinados movimientos corporales

17 enero, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • Radio 10 & Ahoradigital.net - solo música e información
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!