El padrón electoral biométrico fue abierto ayer para la inscripción de nuevos votantes, es decir los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 6 de septiembre, y para la actualización del registro de los bolivianos que volvieron al país a partir del 22 de marzo.
Para la actualización de domicilio de ciudadanos empadronados en el exterior que retornaron a Bolivia durante la pandemia, se requiere la cédula de identidad boliviana original y el documento que acredite el ingreso a Bolivia. El trámite se realiza en las oficinas departamentales del Órgano Electoral Plurinacional y las oficinas regionales de los Servicios de Registro Cívico (Serecí). El plazo vence el 17 de julio.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la actualización de registro en el padrón biométrico de los bolivianos, lo que les permitirá ejercer su derecho al voto en la elección del 6 de septiembre de 2020. Será el Notario Operador, quien revisará los datos en la aplicación Yo Participo (actualizada al 14 de junio de 2020) y constatar si el ciudadano se encuentra empadronado en el exterior. De ser el caso, se procederá al cambio de domicilio, según un comunicado del organismo.
De acuerdo con reportes oficiales de Migración, 9.573 personas retornaron a Bolivia entre el 22 de marzo y el 10 de junio de 2020.
Al respecto, el Presidente del TSE Salvador Romero afirmó que la responsabilidad del organismo electoral es llevar adelante un proceso electoral incluyente, técnicamente sólido, políticamente imparcial, con las debidas medidas de protección de la salud.
Tomado de Opinión
Comentarios