Ante la compleja situación que viene atravesando por la emergencia sanitaria del coronavirus (Covid-19), la Cámara Nacional de Comercio (CNC) demanda a la Asamblea Legislativa (ALP) que se aprueben los créditos con los organismos internacionales, con el fin de implementar el Programa Nacional de Reactivación del Empleo.
“Instamos a la ALP a actuar de manera responsable, oportuna y en bien de la población en general, brindando certidumbre sobre la sostenibilidad de sus fuentes laborales y viabilicen la aprobación de los créditos en curso y bajo su jurisdicción, mismos que entendemos serán utilizados en la implementación del Programa de Reactivación del Empleo y otras medidas de la lucha contra el coronavirus”, señala la CNC
Señala que los fondos que ha gestionado el Ejecutivo son para inyectar recursos, reactivar el aparato productivo y así darle sostenibilidad a las actividades económicas.
Esto se traducirá en mayores contribuciones para el Estado a través de tributos y fuentes laborales para los bolivianos, que hoy viven con mucha incertidumbre sobre el futuro debido a la emergencia sanitaria, indica.
“La emergencia sanitaria por el COVID-19 que vive todo el mundo, es una externalidad que se presentó de manera intempestiva y no se puede responsabilizar a ningún boliviano por su aparición y las consecuencias que está causando a nuestra población”, señalan los empresarios.
pagina Siete
Comentarios