Médico Roberto Márquez discrepó con la elaboración del dióxido de cloro
Fernando Barral Zegarra
El Médico Roberto Márquez Córdoba discrepa totalmente con el uso de dióxido de cloro para tratar el coronavirus y cuestionó la actitud de la Universidad estatal de Tarija, por prestarse a una actitud “anticientífica”.
“Me parece una posición totalmente anticientífica de la Universidad”, expresó al agregar que también hay médicos y “médicos”, no puede decirse “de buenas a primeras ‘esto sirve’, puede servir para algunos, para otros no”.
El dióxido de cloro es tóxico, en realidad es lavandina, en el estómago se disocia y produce otros iones y provoca un “stress oxidativo”, no es recomendable, así lo expresaron las instituciones internacionales que investigan los medicamentos, acotó.
La OMS y otros organismos científicos expresaron su desacuerdo, sostuvo al indicar que no es cuestión de decir que tal medicamento va servir para la cura, en medicina, cada individuo es tratado de acuerdo a sus características, cada uno tiene su tipo constitucional.
Todo medicamento es una sustancia no propia del cuerpo, pero que ingresa al organismo, si bien favorece como la penicilina, la aspirina, tienen contraindicaciones porque pueden provocar hemorragias y problemas digestivos, como una gastritis.
Para el médico es necesario tener mucho cuidado, no hay medicamentos para el cáncer, el stress y el lupus, cada sintomatología, cada evento personal, tiene su propio tratamiento, siguió al indicar que las propias cámaras de desinfección al no estar certificadas.
Los médicos especialistas, estudiaron durante casi 14 años y no puede ser que un abogado y otras autoridades vengan con dióxido de cloro, mejor que vayan al hospital a curar y todos los médicos nos vamos, para qué equipan hospitales, salas de aislamiento, ironizó.
“Para qué están comprando respiradores, habilitan hospitales, si el dióxido de cloro había sido tan maravilloso, la Universidad ya está fabricando, entonces el Ministerio de Salud, también que se vaya a su casa”, siguió con ironía.
El dióxido de cloro no es un medicamento, es una sustancia antiséptica, sostuvo al añadir que los virus son mutantes, si actualmente puede vacunarse contra la gripe, es para un determinado tipo de cepas, pero hay otras cepas contra las que no estamos vacunados.
No hay tratamiento para los virus, que son agentes infecciosos que necesitan entrar en la célula donde se replican hasta reventarla, diseminarse y tomar otros tejidos y células, hay antibióticos para las bacterias, no así los virus.
Tomado de Nuevo Sur
Comentarios