miércoles, enero 27, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Experto: Propuesta de retiro de parte de los fondos de las AFP es factible

Terrazas indica que deben considerarse retiros parciales para aportantes con gastos urgentes y retiros totales a personas próximas a jubilarse que no puedan asegurar pensiones de al menos el 50%.

13 julio, 2020
En ECONOMÍA
179
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

La propuesta del retiro voluntario de un porcentaje de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por parte de los aportantes como una medida para paliar los efectos económicos negativos de la pandemia del coronavirus es factible sólo afectando al 3% de los fondos de pensiones, señala el experto Javier Terrazas.

El experto señala que, al 30 de marzo de 2020, los fondos administrados e invertidos por ambas AFP llegaron a 19,660 millones de dólares, de los cuales, durante el próximo año, podrán hacerse líquidos alrededor de 130 millones de dólares; asimismo, para el periodo siguiente se va a tener disponibilidad de alrededor de 498 millones de dólares.

PUBLICIDAD

“Esto significa que para efectuar ambos tipos de retiros podría disponerse los primeros dos años de alrededor de 4.200 millones de bolivianos, suma que se considera suficiente dado el carácter voluntario del acceso a estas devoluciones . De esta forma, no hay impacto negativo para el Sistema Integral de Pensiones , pues sólo se tomaría el 3% de los fondos, además considerando que las AFP continuarían recibiendo aportes de los asegurados durante los periodos señalados”, señaló.

Según Terrazas, el retiro de algún porcentaje de los aportes en las AFP no sólo es factible sino también necesario. Sin embargo, para un correcto análisis de este tema se debe considerar elementos de suma importancia como cuándo devolver, cuánto devolver y para qué devolver.

El experto indica que existen dos posibilidades, el retiro parcial de los fondos y el retiro completo de los fondos depositados en las cuentas previsionales de los afiliados a las AFP, cada una de estas posibilidades relacionadas a diferentes situaciones.

En el caso del retiro parcial, deberían poder acceder a este tipo de retiro aquellos asegurados que estén atravesando por situaciones de necesidad especial. Este es el caso de personas que deben someterse a operaciones quirúrgicas, o que necesiten viajar de forma urgente, o que deseen pagar los estudios universitarios de un hijo, entre otros motivos.

Terrazas agregó que estas personas deberían disponer de forma ágil de sus propios recursos, generados con su sacrificado ahorro sin necesidad de endeudarse con terceros.

“Estos retiros deberían poder efectuarse en cualquier momento, siempre y cuando el asegurado presente la correspondiente justificación. El monto a devolver puede ser un porcentaje de los recursos ahorrados en su cuenta previsional, al que se puede poner un límite”, agregó.

El experto recordó que, en países como Perú, y recientemente Chile, se han puesto en marcha iniciativas similares que permiten retiros parciales de entre el 10% y el 25% de los ahorros previsionales de los afiliados a las AFP.

Por otra parte, el especialista en pensiones señala que el proyecto de ley presentando por el senador Edwin Rodríguez, el cual dispone el retiro voluntario de hasta el 25% de los fondos depositados en las cuentas previsionales, establece además una escala bajo la cual los aportantes podrían acceder a sus ahorros para la jubilación con el objeto de afrontar las dificultades económicas causadas por la pandemia, además de la posibilidad de obtener mayores beneficios.

“La escala que propone el proyecto de ley dispone un retiro de hasta el 25% de lo aportado para menores de 30 años, hasta el 22% de lo aportado para asegurados entre 31 y 40 años, hasta el 18% de lo aportado para asegurados entre 41 y 50 años y hasta el 15% de lo aportado para asegurados mayores a 50 años. Actualmente, muchas personas pasan penurias económicas que podrían ser solventadas por sus ahorros y les brindarían mayores beneficios que manteniéndolos en la AFP”.

Respecto a los retiros totales, Terrazas indica que éstos podrían realizarse cuando los ahorros previsionales no alcancen para dotar de una pensión de jubilación digna, superior al 50% de su promedio salarial de los cinco años anteriores, como actualmente sucede.

Este tipo de retiro debería activarse una vez que el aportante llegue a la edad de jubilación, de manera voluntaria, y se justifica en el hecho de que los rendimientos de las inversiones realizadas por las AFP han sido muy bajos en los últimos años, muy por debajo de las tasas óptimas.

“Esta devolución podrá ser solicitada por el asegurado cuando cumpla el requisito de edad para acceder a la jubilación, cuando el sistema de pensiones no pueda ofrecerle una pensión de al menos el 50% de su promedio salarial. Se debería devolver al asegurado el 95% de los aportes realizados”.

Los recursos devueltos deberían necesariamente invertirse en la compra regulada de un bien inmueble patrimonial, o pago de hipoteca de bien inmueble, que genere ingresos para el asegurado, superiores a la pensión o que le sirva de vivienda.

“El 5% restante, debería ser transferido al Ente Gestor de Salud del asegurado, en calidad de prima única, para que se le brinde cobertura de salud durante el resto de su vida”, señala

Terrazas apunta que en los últimos años las tasas de rendimiento de los fondos de pensiones han estado cerca del 1%, incluso llegando a mostrar números negativos, durante 2007, 2008 y 2014.

“Esto quiere decir que mediante sus inversiones, las AFP perdieron dinero de los aportantes. De esta forma, una persona que ha comenzado a aportar regularmente desde el año 1998, debe trabajar alrededor de nueve años adicionales para compensar la pésima rentabilidad obtenida por la inversión de sus aportes, o jubilarse con el 30% o 35% de su promedio salarial”, apuntó el experto.

Cuatro proyectos para retiros de las AFP

Proyectos Cabe recordar que cuatro proyectos de ley sobre el retiro parcial de los fondos de las AFP se encuentran actualmente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tres de ellos presentados por diputados y uno por parte de la Asociación de Defensa de los Fondos de Pensiones (Asoaf) y presentado por el senador Edwin Rodríguez. Los proyectos plantean retiros desde el 25% hasta el 95%.
Vecinos Normas relacionadas al retiro parcial de los fondos de las AFP se han dado en Perú y están en tratamiento en Chile. En el caso de Perú, se autorizó el retiro de hasta el 25% de los ahorros en manos de las AFP, mientras que la norma aprobada por la Cámara de Diputados de Chile dispone un retiro parcial de hasta el 10% del saldo de la cuenta previsional con un límite de 5.500 dólares.

Pagina Siete



Mira también

Senadores advierten que devolución de aportes a la AFP superior al 15% podría tener consecuencias futuras

Vicepresidente pide a la ONU crear un foro global para analizar alivio de la deuda externa

Etiquetas: aportes a las AFP´sAsamblea Legislativa Plurinacionalcoronavirus
compartir98Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

La Paz retoma restricciones en mercados, transporte, bancos, campos deportivos y salones de eventos

26 enero, 2021
MUNDO

Brasil confirma casi 62.000 nuevos casos de coronavirus y 1.214 fallecidos en la última jornada

26 enero, 2021
SOCIEDAD

Suman los hospitales colapsados en Santa Cruz

26 enero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Quienes pagaron su crédito de enero, se acogerán del periodo de gracia de febrero a julio

26 enero, 2021

El coronavirus se cobra la vida del gerente general de Droguería Inti

26 enero, 2021

Senadores advierten que devolución de aportes a la AFP superior al 15% podría tener consecuencias futuras

26 enero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Quienes pagaron su crédito de enero, se acogerán del periodo de gracia de febrero a julio

    980 compartidos
    compartir 392 Tweet 245
  • Hallan la madriguera de un siniestro gusano gigante de hace 20 millones de años

    897 compartidos
    compartir 359 Tweet 224
  • Reportan caso de un paciente que se curó de un cáncer tras contraer Covid-19

    266 compartidos
    compartir 106 Tweet 67
  • Segunda ola de Coronavirus: 4 muertos y récord de contagios en un día en Tarija con 120 nuevos casos

    251 compartidos
    compartir 100 Tweet 63
  • “Mis demonios ganaron”: una madre explicó en cuatro cartas cómo asesinó a sus cinco hijos e incendió la casa

    267 compartidos
    compartir 107 Tweet 67

ULTIMAS NOTICIAS

Bermejo: Un hombre de 44 años se suicida por problemas pasionales

26 enero, 2021

La Paz retoma restricciones en mercados, transporte, bancos, campos deportivos y salones de eventos

26 enero, 2021

Brasil confirma casi 62.000 nuevos casos de coronavirus y 1.214 fallecidos en la última jornada

26 enero, 2021

Con eje en la pandemia, Alberto Fernández y Sebastián Piñera ratifican su alianza estratégica más allá de ideologías

26 enero, 2021

Suman los hospitales colapsados en Santa Cruz

26 enero, 2021

ACTUALIDAD

SOCIEDAD

La Paz retoma restricciones en mercados, transporte, bancos, campos deportivos y salones de eventos

Porahoradigitalweb
2021/01/26
0

La Alcaldía de La Paz determinó retomar restricciones en cuanto al funcionamiento del transporte público, campos deportivos, salones de eventos...

Leer más

Suman los hospitales colapsados en Santa Cruz

2021/01/26

Cívicos cruceño formalizan pedido al TSE de suspender las elecciones subnacionales

2021/01/26
La alcaldesa Angélica Sosa

Candidata presenta denuncia contra Sosa por coacción electoral y pide su inhabilitación

2021/01/26

Gobierno y Andecop negocian costo de pensiones escolares

2021/01/26

Bolivia reporta 2.390 nuevos casos y 54 fallecidos por coronavirus en un día

2021/01/26

Choferes definirán en un ampliado, el jueves, si reanudan medidas de presión

2021/01/26

Barral presenta acción popular para postergar las elecciones subnacionales

2021/01/26

Activistas piden a Arce que abrogue los decretos de los transgénicos

2021/01/26

Diputados del MAS critican a empresas encuestadoras y analizan posible fiscalización

2021/01/26

MIRA TAMBIÉN

SEGURIDAD

Fallece trabajador de Fancesa tras caer de una estructura de 43 metros

Porahora 77
26 enero, 2021
0

Un trabajador eventual de la nueva línea de producción Fábrica Nacional de Cemento S. A. (Fancesa) falleció la mañana de...

Leer más

Bermejo: Un hombre de 44 años se suicida por problemas pasionales

26 enero, 2021

Brasil confirma casi 62.000 nuevos casos de coronavirus y 1.214 fallecidos en la última jornada

26 enero, 2021

Con eje en la pandemia, Alberto Fernández y Sebastián Piñera ratifican su alianza estratégica más allá de ideologías

26 enero, 2021

Un incendio en la Patagonia argentina arrasa con más de 7.000 hectáreas de bosque

26 enero, 2021

Angela Merkel critica la falta de transparencia de China en la pandemia y la debilidad de la cadena global de suministros

26 enero, 2021

La OMS aprueba el uso de la vacuna de Moderna contra la Covid-19

26 enero, 2021

El mundo llega a los 100 millones de contagios de coronavirus

26 enero, 2021

Boris Johnson asume «toda la responsabilidad» al superar el Reino Unido las 100.000 muertes por Covid

26 enero, 2021

Universitarios en Francia desertan las aulas entre malestar y desazón

26 enero, 2021

TARIJA

TARIJA

Segunda ola de Coronavirus: 4 muertos y récord de contagios en un día en Tarija con 120 nuevos casos

Porahoradigitalweb
26 enero, 2021
0

Ahoradigital

Leer más

Bermejo: Una niña de 6 años se salva de ser violada al escapar de su agresor

26 enero, 2021

Bermejo: Denuncian formalmente al candidato Rodríguez por agresiones físicas a una enfermera

26 enero, 2021

Tarija recibe lote de 12.625 pruebas de antígeno nasal para detección rápida del COVID-19

26 enero, 2021

Junto a expertos y vecinos, la Alcaldía de Tarija avanza en el cierre técnico del Botadero de Pampa Galana

26 enero, 2021

Cosaalt inicio levantamiento de tubería de agua del Puente San Martín

26 enero, 2021
El Diputado Edwin Rosas muestra el lugar donde supuestamente debería estar la obra municipal.

Diputado Rosas denuncia a Oscar Montes por supuesto pagó de Bs 5,8 millones para una obra que no existe

26 enero, 2021

Controles en el transporte público de Tarija reducen de 82 a 30% el total de vehículos que incumplen medidas de bioseguridad

26 enero, 2021

SETAR Yacuiba denuncia que Unidos utiliza postes y tendido de alumbrado público para propaganda política

26 enero, 2021
Foto archivo

Damián Castillo: Mantenimiento de tramo Canaletas – Entre Ríos es un show político montado por la ABC

26 enero, 2021

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Descubren que los primeros pobladores de las Américas llegaron ya con perros domesticados

Porahoradigitalweb
26 enero, 2021
0

Los perros fueron domesticados en el noreste de Asia miles de años antes del poblamiento de las Américas y acompañaron...

Leer más

VIDEO: Ponen a prueba en Moscú un taxi aéreo autónomo

26 enero, 2021

La ‘Luna del lobo’ iluminará el cielo esta semana: ¿cómo y cuándo verla?

26 enero, 2021

Se registra una caída de Facebook, WhatsApp e Instagram en varios países

26 enero, 2021

Desnuda y al sol, Wanda Nara mostró más de lo que taparon las sábanas

26 enero, 2021

Un hombre se tatuó el rostro, se cortó la nariz y el labio para parecer un “alienígena”

26 enero, 2021

La ex de Armie Hammer, Paige Lorenze, reveló un inquietante acto que el intérprete cometió sin su consentimiento

25 enero, 2021

Observan un sistema con seis exoplanetas que orbitan su estrella a un ritmo muy preciso

25 enero, 2021

Fallece Daniel Zalzer, padre de Ximena Zalzer, por secuelas del Covid-19

25 enero, 2021

Karol G revela sus curvas y su diminuta lencería al mostrar su nuevo look

25 enero, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • Radio 10 & Ahoradigital.net - solo música e información
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!