viernes, febrero 26, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Acreedores rechazan oferta de Argentina y hacen peligrar el canje de deuda

20 julio, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

AFP

Los tres grupos de acreedores de Argentina rechazaron este lunes la nueva oferta de reestructuración de deuda del gobierno de Alberto Fernández, lo que pone en riesgo el canje de unos 66.000 millones de dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera.

«La oferta de Argentina se queda corta ante lo que los grupos de acreedores pueden aceptar», señalaron en un comunicado, en el que indicaron haber hecho otra propuesta al gobierno argentino.

PUBLICIDAD

La oferta de canje, la segunda que Argentina presentó formalmente, tiene plazo de adhesión hasta el 4 de agosto.

Sin embargo, los acreedores se mostraron confiados en que se podrá alcanzar una «solución de consenso» que asegure «la sustentabilidad económica futura para el pueblo argentino».

Posición de bloqueo
Los grupos Exchange Bondholders, Ad Hoc y Argentina Creditor Committee sostienen que representan a un tercio de los titulares de bonos argentinos emitidos bajo legislación extranjera y sujetos al canje.

Ese porcentaje les confiere poder de bloqueo en esta propuesta de reestructuración de deuda, según los expertos.

La oferta argentina abarca bonos de 2005 y 2010, fruto de una anterior reestructuración de deuda, y también otros emitidos a partir de 2016.

En los bonos de 2016 en adelante, el porcentaje mínimo de adhesión debe ser de 66,5% para que el canje sea válido. En los de 2005 y 2010 se eleva a 85%, explicó a la AFP el economista Nery Persichini.

Hasta ahora los grupos Exchange Bondholders y Ad Hoc se habían mostrado más reticentes a la oferta, mientras que Argentina Creditor Committee parecía más favorable.

Pero al unirse «están prácticamente en posición de bloqueo de todo el canje y si actúan juntos, como uno, va a ser muy difícil para Argentina llegar a un acuerdo», comentó a la AFP el economista Sebastián Maril.

«Último esfuerzo»
El rechazo conjunto de los tres grupos ocurre luego de que tanto el presidente Fernández como el ministro de Economía, Martín Guzmán, insistieran en que la oferta es «el último esfuerzo» que puede hacer Argentina.

«Se hizo una (primera) oferta (en abril). Vimos que estábamos lejos de sus aspiraciones, la revisamos e hicimos el máximo esfuerzo y esta es la última oferta. Espero que lo entiendan», dijo Fernández la semana pasada.

La propuesta de Argentina para el canje de bonos emitidos bajo legislación extranjera ofrece pagar un promedio de 53,5 dólares por cada 100 dólares prestados, frente a la anterior oferta que daba 39 dólares por cada 100 y que fue rechazada en mayo.

El periodo de gracia sin pagos quedó reducido de tres años a uno y Argentina comenzaría a pagar vencimientos en septiembre de 2021.

La contraoferta de los acreedores elevaría el monto a 56,6 dólares por cada 100 y los nuevo bonos comenzarían a devengar intereses a partir de septiembre de este año, según fuentes cercanas a la negociación.

En su comunicado, los tres grupos afirmaron que esta propuesta brindaría alivio a las exigencias urgentes del país, constituiría una solución que permita el acceso a los mercados de capitales y ofrecería el marco legal necesario para alentar las inversiones.

Argentina está en recesión desde 2018 y se prevé que su economía sufrirá aún más por efecto de la pandemia de la Covid-19.

Además, se encuentra en default desde el 22 de mayo, cuando venció el mes de gracia tras el impago en abril de unos 500 millones de dólares de intereses de tres de los bonos sujetos al canje. En junio vencieron 600 millones de dólares más en intereses de otros títulos, cuyo plazo de gracia vence a finales de este mes.

A Argentina todavía le resta reestructurar la deuda emitida bajo legislación local y con los organismos internacionales.

Mira también

Estados Unidos autorizó el almacenamiento de las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congeladores

Al menos 22 milicianos proiraníes muertos en bombardeo de EEUU en Siria, según el Observatorio

La deuda pública argentina es de unos 324.000 millones de dólares, casi 90% del PIB.

Los Tiempos



Etiquetas: Argentinacrisis económicadeuda externa
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

ECONOMÍA

Industria perdió 70.000 empleos y ve inviable un aumento salarial

26 febrero, 2021
MUNDO

Argentina registra 145 muertes por coronavirus y más de 8.000 nuevos casos en 24 horas

26 febrero, 2021
POLÍTICA

Regiones denuncian que el Gobierno se apropia de fondos, Sucre en pie de lucha

26 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

La Justicia peruana permite la eutanasia para Ana Estrada, la mujer que lidera la lucha en el país por el derecho a decidir sobre la propia muerte

25 febrero, 2021

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

Frustran un intento de fuga de 166 reclusos en una cárcel de Ecuador e incautan numerosas armas y municiones

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    993 compartidos
    compartir 397 Tweet 248
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    324 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    684 compartidos
    compartir 274 Tweet 171
  • Tres ladrones entran a una vivienda en Yacuiba, roban bs 11 mil y golpean salvajemente a la dueña hasta fracturarle las costillas

    241 compartidos
    compartir 96 Tweet 60
  • FRI ratifica alianza con Adrian Oliva y anuncia expulsión de dirigente que a nombre del partido firmo una adhesión con otro frente

    243 compartidos
    compartir 97 Tweet 61

ULTIMAS NOTICIAS

Argentina registra 145 muertes por coronavirus y más de 8.000 nuevos casos en 24 horas

26 febrero, 2021

Añez en pulseta con Unzueta por la Gobernación de Beni

26 febrero, 2021

Regiones denuncian que el Gobierno se apropia de fondos, Sucre en pie de lucha

26 febrero, 2021

Médicos están dispuestos a levantar el paro si Gobierno oficializa llamado a diálogo

26 febrero, 2021

El Gobierno nacional enviará 20.000 vacunas contra la Covid-19 al Chaco

26 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In