domingo, marzo 7, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

CNS colapsa en cinco ciudades y Gerencia busca alquilar espacios

22 julio, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

COVID-19: La cifra de vacunados con la primera dosis asciende a 96.397

El TSE inaugura la jornada electoral de las subnacionales

La Caja Nacional de Salud (CNS) es uno de los seguros sociales que alberga más afiliados de todo el país. Como en el resto del sistema de salud, sus hospitales están saturados en al menos cinco departamentos. Los asegurados exigen medidas, mientras la gerencia trabaja en la posibilidad de hacer convenios con clínicas privadas.

Las imágenes de gente llorando por atención no sólo se ve en los hospitales públicos, sino también en los que pertenecen a la seguridad social. Cochabamba, La Paz, Beni, Santa Cruz y Pando son departamentos en los que la CNS está al límite.

Por ejemplo, en Pando, la CNS tiene 12 camas con pacientes que dieron positivo a coronavirus. “Está al límite”, dijo el presidente del Colegio Médico, Andrés Antezana.

En La Paz, la crecida repentina de casos provocó largas filas en el policlínico sólo para hacerse las pruebas de detección del coronavirus. La situación es similar en la atención de pacientes.

Los asegurados de la CNS de Cochabamba se declararon en emergencia. Exigen la ampliación de servicios por la saturación. Algunos de ellos indicaron que el seguro ya ni siquiera cuenta con los medicamentos necesarios para suministrar a los pacientes.

El secretario general de la Asociación de Jubilados Rentistas Mineros, Paulino Soto, expresó que la principal necesidad es ampliar la unidad de terapia intensiva y las camas de internación, luego de la saturación del Hospital Obrero Nº2 y la suspensión de consultas para otras patologías en los policlínicos.

“Al menos 45 compañeros rentistas murieron en sus domicilios en dos meses por falta de atención médica. Nosotros dejamos de comer un pan por más de 30 años para aportar y no es posible que nos abandonen”, afirmó Soto días atrás.

Con el fin de desconcentrar estos servicios, la CNS se acogió al instructivo del Ministerio de Salud para dar por recuperados a pacientes que hayan pasado la enfermedad por 21 días y no presenten síntomas en las últimas 72 horas. Estas personas no requerirán una prueba con resultado negativo.

Esto provocó molestia en mucha gente que considera este método poco seguro tanto para los pacientes como para el entorno de los mismos.

De todos modos, la situación de la CNS a nivel nacional llevó a la necesidad de pensar en soluciones inmediatas. Por este motivo, desde el seguro informaron que cada regional está evaluando el alquiler de clínicas y la compra de una infraestructura para la atención de los asegurados.

“En todos los departamentos se está viendo la posibilidad de alquilar ambientes, alquilar clínicas y, también, nace la propuesta de alguna departamental sobre la posibilidad de adquirir infraestructura grande para soportar la demanda de atención de Covid-19 como de otros pacientes”, indicó el gerente general de la CNS, Roberto Rojas.

El anuncio se realizó después de que el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó que la Caja no abastece a todos sus afiliados.

El gerente de la CNS reconoció que hay saturación y reiteró que “si es necesario comprar alguna infraestructura, lo vamos a hacer para que nuestra población asegurada esté bien atendida”.

Señaló que incluso, en las próximas horas, se podría concretar acuerdos con un hotel y una clínica en La Paz.

Según los directivos, la CNS ha dispuesto 425 millones de bolivianos para enfrentar la pandemia, pero hay escasez de insumos y equipos en el mercado.

Bolivia registra 1.366 nuevos casos de Covid-19

Bolivia reporta 62.357 contagios de Covid-19, según el informe de ayer del Ministerio de Salud luego de registrar 1.366 nuevos infectados a nivel nacional.

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud señala que  Santa Cruz registró 578 nuevos contagios, La Paz 431, Cochabamba 168, Oruro 102, Beni 39, Chuquisaca 25, Tarija 22 y Pando 1.

Con los nuevos datos el reporte epidemiológico cifró en 30.887 el número de contagios en el departamento de Santa Cruz, seguido por La Paz con 10.621, Cochabamba con 6.694, Beni con 5.163, Tarija con 2.583, Oruro con 2.346, Chuquisaca con 1.662, Pando con 1.213 y Potosí con 1.188.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El Ministerio de Salud subrayó que del total de infectados por el coronavirus, 40.794 son considerados como casos activos. También se contabilizó 61.978 pruebas negativas y 11.425 casos sospechosos.

El informe reporta 55 nuevos decesos (Santa Cruz 21, Cochabamba 14, Oruro 7, Pando 5, Tarija 4, Beni 2, Chuquisaca 1 y La Paz 1), haciendo un total de 2.273 fallecidos a nivel nacional, mientras que los recuperados suman 19.290.

Llegan pruebas

La ministra de Salud, Eidy Roca, anunció la incorporación de seis termocicladores y 14.000 kits de pruebas PCR para reforzar la capacidad de los laboratorios Covid-19 que operan en el país.

Los Tiempos



Etiquetas: Caja Nacional de Saludcolapso sanitariocoronavirus
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

«El diablo ya está aquí»: ¿Qué se sabe de la cepa californiana del coronavirus que se ha detectado en España?

7 marzo, 2021
SOCIEDAD

COVID-19: La cifra de vacunados con la primera dosis asciende a 96.397

7 marzo, 2021
TARIJA

Adrián Oliva está con neumonía leve debido al Covid-19

6 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

«El Centro de Estudiantes de la UPEA vende las becas hasta en Bs 3.500»

6 marzo, 2021

“Los quiero con todo mi corazón”: el desgarrador mensaje de un padre a sus siete hijos antes de morir de COVID-19

5 marzo, 2021
Foto referencial

Una funcionaria incluyó en lista de vacunación a su hija y yerno

6 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • URGENTE: Muertos, vigilia y protestas en el río Bermejo por acarreo de ciudadanos que residen en Argentina a horas de las elecciones

    1717 compartidos
    compartir 687 Tweet 429
  • Revelan la lista de vacunados contra el coronavirus en Tarija

    732 compartidos
    compartir 293 Tweet 183
  • Bermejo: Un hombre que llegaba de Yacuiba fue arrastrado por el río Tarija

    596 compartidos
    compartir 238 Tweet 149
  • Tragedia en Bermejo: Llegó desde Potosí para reconocer el cuerpo de su hija que vivía desde hace 5 años en Argentina

    584 compartidos
    compartir 234 Tweet 146
  • Último: Mira aquí las listas finales de candidatos habilitados en Tarija (oficial)

    544 compartidos
    compartir 218 Tweet 136

ULTIMAS NOTICIAS

Yenny Raña critica que se haga «política» con la salud de Adrián Oliva

7 marzo, 2021

Vota Johnny Torres y llama a la población a acudir a las urnas cuidando la salud y respetando las normas de bioseguridad

7 marzo, 2021

Soruco vota en Yacuiba e invita a que la población a participar de «un día histórico»

7 marzo, 2021

Montes pide a la Corte Electoral actuar «inmediatamente» en acarreo de votos desde Argentina: Deben «dejar de dormir, no están haciendo bien su trabajo»

7 marzo, 2021

Siete cosas que necesitas saber sobre el cómputo oficial

7 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In