viernes, febrero 26, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

El oxígeno medicinal se busca como oro en tres regiones del país

23 julio, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Médicos definen hoy nuevas medidas contra ley sanitaria

Médicos están dispuestos a levantar el paro si Gobierno oficializa llamado a diálogo

Algunos pacientes llegan al hospital con su propio cilindro de oxígeno y otros claman para recibir un poco en La Paz, Beni y Cochabamba. Se trata de uno de los principales insumos para tratar el coronavirus, pero escasea, según denuncian autoridades y pacientes de estas tres regiones.

Familiares de pacientes que están aislados en su casa buscan tanques por internet. Otros deben adquirir por su cuenta para llevar a los hospitales, pues incluso en los nosocomios comienza a faltar. Se ofertan tanques por Facebook y publicaciones de Whatsapp. La desesperación hace que muchas personas lo compren sin pensar en las medidas de seguridad.

En Cochabamba, la concejal del MAS, Rocío Molina, explicó que la falencia es en el hospital del Norte. “Las enfermeras, con lágrimas en los ojos, me dijeron que están viendo morir a los pacientes, porque no tienen oxígeno suficiente para tratarlos cuando empeoran”, contó.

PUBLICIDAD

Desde que comenzó a funcionar el hospital, se alertó sobre la necesidad de un generador de oxígeno para instalar las unidades de terapia intensiva. Hasta el momento, sigue en licitación y se espera que se haga la compra por un millón de bolivianos.

En la actualidad, este hospital cuenta con seis tanques de oxígeno para 39 camas de internación, pese a que el centro tiene capacidad para 120 camas, indicó Molina.

La realidad no es muy diferente en los hospitales de El Alto y La Paz. Imágenes de los noticieros de Unitel y ATB  muestran a familiares de pacientes con sus propios tanques de oxígeno en la puerta del hospital de Cotahuma.

Relatan que consiguen de donde pueden, porque el oxígeno medicinal que hay en los hospitales es insuficiente. Se trata de un recurso esencial que mucha gente busca para tener en casa y asistir a sus parientes enfermos. Esta medida es considerada oportuna por los médicos.

“Tener oxígeno en casa es una medida responsable. De hecho en muchos hogares, los pacientes cardiópatas, con patología pulmonar crónica y ancianos ya tienen ahí como parte de sus cuidados. Ahora el oxígeno va a extenderse al resto de la familia”, dijo el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) La Paz, Fernando Romero.

En tanto, en Beni, se reportó escasez de oxígeno en dos municipios. Los casos de Covid-19 en Riberalta disminuyeron, aún así el hospital de la región no cuenta con el suficiente oxígeno para los pacientes. En el lugar reciben los tanques de La Paz y cada semana esperan la dotación que resulta insuficiente para cubrir la demanda, según informó  el portal Noti Riber. La situación es similar en Guayaramerín.

“Traen cinco tanques cada semana y no alcanza, necesitamos más, nos están dejando morir”, dijo un paciente a ese medio.

El Gobierno movilizó camiones con este insumo, pero son insuficientes.

Los Sedes hacen operativos para evitar engaños

Los Servicio Departamentales de Salud (Sedes) llevan adelante operativos para evitar la venta fraudulenta de oxígeno. Se detectó desde incrementos de precio hasta gente que no llena por completo el tanque, pero lo vende como si así fuera.

En la actualidad se puede encontrar cilindros básicos desde 250 bolivianos, si son recargados y sin accesorios. Hay botellones de siete metros cúbicos que cuestan hasta 4.000 bolivianos y el precio aumenta si se necesita el kit completo, señalan las publicaciones de Facebook.

Hace un mes, el botellón con el kit completo no superaba los 2 mil bolivianos. La escasez hace que muchas empresas incrementen los precios de manera excesiva.

Sólo en esta semana en Cochabamba se realizó un operativo en Cuatro Esquinas, Tiquipaya, en el que se hallaron alrededor de 42 botellones de oxígeno medicinal. La envasadora se encargaba de traspasar este producto de un cilindro a otro en condiciones precarias y sin las medidas de bioseguridad requeridas.

La responsable de Farmacias del Sedes, Aleida Camacho, dijo que “se hacía el trasvasijado de un cilindro a otro mediante unos aparatos, pero eso es un delito. Si bien podían dedicarse a la venta de garrafas, podían pedir al usuario dejar el envase, como se hace con el gas, pero aquí se traspasaba de un botellón a otro sin cumplir el volumen ni la limpieza”.

Los Tiempos



Etiquetas: BoliviacontagiadoscoronavirusmuertesPortada 1
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

ECONOMÍA

Industria perdió 70.000 empleos y ve inviable un aumento salarial

26 febrero, 2021
MUNDO

Argentina registra 145 muertes por coronavirus y más de 8.000 nuevos casos en 24 horas

26 febrero, 2021
TARIJA

El Gobierno nacional enviará 20.000 vacunas contra la Covid-19 al Chaco

26 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Bolivia recibirá más de dos millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 hasta el 31 de marzo

25 febrero, 2021

Arce a médicos: «En vez de hacer huelgas, póngase a vacunar a la gente»

25 febrero, 2021

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    993 compartidos
    compartir 397 Tweet 248
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    324 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    684 compartidos
    compartir 274 Tweet 171
  • Tres ladrones entran a una vivienda en Yacuiba, roban bs 11 mil y golpean salvajemente a la dueña hasta fracturarle las costillas

    241 compartidos
    compartir 96 Tweet 60
  • FRI ratifica alianza con Adrian Oliva y anuncia expulsión de dirigente que a nombre del partido firmo una adhesión con otro frente

    243 compartidos
    compartir 97 Tweet 61

ULTIMAS NOTICIAS

Argentina registra 145 muertes por coronavirus y más de 8.000 nuevos casos en 24 horas

26 febrero, 2021

Añez en pulseta con Unzueta por la Gobernación de Beni

26 febrero, 2021

Regiones denuncian que el Gobierno se apropia de fondos, Sucre en pie de lucha

26 febrero, 2021

Médicos están dispuestos a levantar el paro si Gobierno oficializa llamado a diálogo

26 febrero, 2021

El Gobierno nacional enviará 20.000 vacunas contra la Covid-19 al Chaco

26 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In