viernes, febrero 26, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

3 países que fueron ejemplo de lucha contra el coronavirus y ahora ven una ‘segunda ola’ de contagios

Varias naciones que realizaron notables acciones para reducir los casos de covid-19 están viendo una segunda ola de contagios. La relajación de medidas de contención es una causa común.

27 julio, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Se ha visto en países en todas las regiones del mundo, en diversos grados.

Una segunda ola de casos de covid-19 ha afectado a naciones que fueron elogiadas al comienzo de la pandemia por su eficiencia en la implementación de las medidas de contención.

Si bien estas normas fueron cruciales para salvar miles de vidas humanas, la segunda ola hace evidente la dificultad para lidiar con el nuevo coronavirus.

PUBLICIDAD

Datos de la agencia Reuters señalan que casi 40 países reportaron nuevos records diarios de casos de contagio en la última semana.

Y Tedros Adhanom Ghebreysus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido que «no volveremos a la ‘vieja normalidad’. La pandemia ya ha cambiado la forma en que vivimos nuestras vidas».

«Pedimos a todos que tomen como algo de vida o muerte el decidir a dónde van y con quiénes se reúnen, porque eso es lo que es».

Australia

En Australia surgió un nuevo brote de covid-19 en la ciudad de Melbourne, lo que llevó al gobierno a imponer una «cuarentena» parcial de seis semanas y hacer obligatorio el uso de mascarillas en público.

El país es uno de los que había contenido rápido el virus al comienzo de la pandemia: en febrero cerró sus fronteras a China (el epicentro inicial del virus) y en marzo a los visitantes en general.

En mayo, funcionarios del gobierno dijeron que la curva de casos estaba aplanándose, y el primer ministro Scott Morrison anunció planes de reapertura de la economía para julio, además de reducciones a las medidas de distanciamiento social.

Tres hombres con mascarilla en Melbourne
En ciudades como Melbourne se ha hecho obligatorio el uso de mascarilla. EPA

Sin embargo, la semana pasada, el país registró un récord de nuevos casos confirmados y lanzó alertas sobre los contagios en jóvenes, muchos de los cuales celebraron el fin de la cuarentena en bares y fiestas.

Japón

El país asiático también registró nuevos casos y lanzó alertas sobre más contagios entre la población más joven.

El país nunca implementó una cuarentena obligatoria (lo cual no está permitido por la ley), pero vio a sus ciudadanos cumplir cabalmente el estado de emergencia decretado por el primer ministro Shinzo Abe.

El decreto fue suspendido el 25 de mayo, cuando Abe declaró: «logramos terminar el brote en aproximadamente un mes y medio al estilo japonés».

Varias personas con mascarillas en Japón
Japón relajó las medidas sanitarias y creó una campaña para alentar el turismo local, pero la capital registró un récord de nuevos casos de covid-19. EPA

El primer ministro también dijo que el país reanudaría gradualmente sus actividades económicas y sociales y crearía una «nueva vida» en medio de la pandemia.

Las empresas, los museos y las escuelas reabrieron gradualmente e incluso el gobierno promocionó los viajes domésticos seguros, una medida que causó controversia.

Sin embargo, el jueves pasado la capital, Tokio, registró un récord de 360 nuevos casos confirmados de covid-19 en un solo día.

Una manifestación contra Tokio 2021
Algunos habitantes de Tokio ahora consideran que los Juegos Olímpicos pospuestos para 2021 son un riesgo sanitario. Reuters

Al anunciar las cifras, la alcaldesa Yuriko Koike pidió a los residentes de Tokio que se quedaran en casa.

«Sin la colaboración de todos para contener el virus, los cálculos indican que los números pueden crecer exponencialmente», advirtió.

«Esto significará frenar las actividades económicas y sociales y todos tenemos que cooperar para evitarlo».

Israel

Con medidas de contención implementadas rápidamente al principio de la pandemia, Israel pudo mantener una muy baja tasa de mortalidad del nuevo coronavirus.

Ahora, sin embargo, el país también teme una segunda ola de contagio, ya que los casos ascienden a casi 2.000 por día, como reporta BBC Monitoring.

El aumento de casos ha generado reacciones políticas. El parlamento israelí aprobó una ley que otorga a la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu más poderes para actuar contra la pandemia.

El líder israelí puede promulgar restricciones tales como cuarentenas y un estado de emergencia sin la necesidad de la aprobación de un comité legislativo.

También permite que el gobierno actúe contra las manifestaciones, las cuales han crecido en el último mes en medio del aumento del desempleo por la pandemia.

Los críticos señalaron que Netanyahu estaba «castrando al parlamento» y «apropiándose de una autoridad ilimitada con el objetivo de destruir las manifestaciones antigubernamentales».

¿Y qué pasa en Europa?

El viernes, la OMS expresó su preocupación por el resurgimiento del coronavirus en Europa, que representa el 20% de los más de 15 millones de casos confirmados de covid-19 en el mundo.

Mira también

Un diputado opositor venezolano dice que le impidieron la entrada a EE.UU. porque lo señalaron de «colaborar» con Maduro

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

Según el brazo europeo de la OMS, el número de casos en el continente ha aumentado en las últimas dos semanas, lo que generó un debate sobre la reimposición de medidas de contención más estrictas.

Una mujer mira postales de Bruselas en un escaparate
Bélgica es uno de los países preocupados por el aumento de casos. EPA

«El reciente resurgimiento de covid-19 en algunos países, después del relajamiento de las medidas de distanciamiento social, ciertamente causa preocupación», le dijo un representante de la OMS a la agencia France Presse.

República Checa, uno de los primeros países europeos en implementar estrictas reglas de uso de mascarillas y cuarentena, celebró el fin de las restricciones con una gran cena colectiva en Praga el 30 de junio.

Luego el gobierno exigió nuevamente el uso de mascarillas y un límite a las reuniones masivas, pues aparecieron nuevos brotes de covid-19.

Un club nocturno es señalado como origen de uno de los brotes: se han identificado al menos 98 casos entre las personas que estuvieron ahí, incluidos futbolistas locales.

Una celebración en Praga
En Praga hubo una celebración masiva por el fin del confinamiento, pero luego aumentaron los casos. Getty Images

También existe el temor de nuevas olas en países que ya han sido golpeados por la primera ola de la pandemia, como España y Francia.

Las autoridades españolas advierten sobre el aumento de casos en regiones como Cataluña y Aragón, donde se han implementado nuevas medidas restrictivas.

En los alrededores de Barcelona, a los residentes se les ha pedido que dejen sus hogares solo por razones esenciales.

En Francia, las mascarillas siguen siendo de uso obligatorio en el transporte público y en interiores, pero se teme que las vacaciones de verano lleven a un mayor avance del covid-19, según France Presse.

/BBC



Etiquetas: contagiadoscoronavirusmuertesportada 2
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

25 febrero, 2021
MUNDO

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

La Justicia peruana permite la eutanasia para Ana Estrada, la mujer que lidera la lucha en el país por el derecho a decidir sobre la propia muerte

25 febrero, 2021

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    746 compartidos
    compartir 298 Tweet 187
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • FRI ratifica alianza con Adrian Oliva y anuncia expulsión de dirigente que a nombre del partido firmo una adhesión con otro frente

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59
  • Tres ladrones entran a una vivienda en Yacuiba, roban bs 11 mil y golpean salvajemente a la dueña hasta fracturarle las costillas

    224 compartidos
    compartir 90 Tweet 56
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    652 compartidos
    compartir 261 Tweet 163

ULTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos autorizó el almacenamiento de las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congeladores

25 febrero, 2021

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021

La Unión Europea declara ‘persona non grata’ a la representante de Venezuela, en respuesta a las acciones tomadas por Caracas

25 febrero, 2021

«¿Yo, un violador? Es todo mentira»: Gérard Depardieu rompe su silencio tras las nuevas acusaciones de agresión sexual

25 febrero, 2021
A still image taken from video footage, released by Russia's Defence Ministry on November 20, 2015, shows Russian Tupolev TU-22 long-range strategic bombers conducting an airstrike at an unknown location in Syria. REUTERS/Ministry of Defence of the Russian Federation/Handout via Reuters ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. REUTERS IS UNABLE TO INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, CONTENT, LOCATION OR DATE OF THIS IMAGE. FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. FOR EDITORIAL USE ONLY. NO RESALES. NO ARCHIVE. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS.

Siria: aviones de combate de Estados Unidos bombardearon instalaciones de las milicias apoyadas por Irán

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In