jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Gobierno decreta “calamidad pública” para créditos directos

Juan Antonio Morales explicó que esto permite al Ejecutivo acceder a créditos internos sin que se pase por la Asamblea Legislativa.

28 julio, 2020
En ECONOMÍA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Arce confía en dejar en 2025 las finanzas saneadas, una deuda sostenible y un fuerte sector productivo

Exdirector de ASFI es imputado por una nota que contradecía a ley de diferimiento bancario

Con el objetivo de tener un crédito interno directo y así atender la crisis sanitaria por el coronavirus en el país, el gabinete económico del gobierno de Jeanine Añez aprobó el Decreto Supremo 4301 que declara “calamidad pública” en todo el territorio nacional. La norma permite acceder a créditos sin que pasen a solicitud por la Asamblea Legislativa.

“Se declara Calamidad Pública en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia para la atención de las necesidades impostergables de carácter económico ocasionadas por los efectos negativos del coronavirus (Covid-19)”, señala el primer parágrafo del artículo único del decreto.

“El Decreto Supremo 4301 le permite sacar dinero (estos) son créditos internos, no es necesario pasar por Asamblea Legislativa porque la ley del BCB lo permite”, explicó Juan Antonio Morales, expresidente del BCB.

PUBLICIDAD

Señaló que la “calamidad pública” se declara cuando existe un desastre natural, epidemia o pandemia. “Son temas que afectan el bienestar de la población; por ejemplo, cuando hubo el terremoto en 1990 en Cochabamba. En esa situación se declaró calamidad pública que permitió (al Gobierno) acceder a créditos del BCB”, recordó.

La norma fue aprobada en medio de la disputa entre el Legislativo y el Ejecutivo por la aprobación de créditos internacionales que solicitó este último y que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no da curso. Ayer, el ministro de la Presidencia Yerko Núñez negó que el préstamo de 327 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) tenga condiciones, como lo afirma la bancada masista.

Asimismo, el artículo 339 de la Constitución Política del Estado (CPE) en su parágrafo I señala: “El Presidente podrá decretar pagos no autorizados por la ley del presupuesto, únicamente para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, de conmoción interna o del agotamiento de recursos destinados a mantener servicios cuya paralización causaría graves daños”.

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental Israel Alanoca indicó que en reunión de Gabinete económico se determinó acudir a este artículo por el número de contagios de Covid-19 que cada día va en ascenso en nuestro país.

La parte complementaria del decreto aprobado por el Gobierno refiere: “El Ministerio de Economía y Finanzas tramitará ante el BCB la concesión de un crédito a favor del TGN a fin de continuar con la implementación de acciones de carácter económico destinadas a mitigar los efectos negativos del Covid-19”.

La Ley 1670 en su artículo 22 señala que el BCB excepcionalmente podrá otorgar crédito al sector público a favor del Tesoro General de la Nación (TGN) con voto favorable de dos tercios de los miembros presentes en reunión de su directorio, para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, con moción interna o internacional, declaradas mediante decreto supremo.

“Tanto la Ley 1670 y la Constitución Política de Estado le abren el camino expedito a la Presidenta para que a través de un decreto supremo pueda atender necesidades de calamidad pública”, manifestó Alanoca.

Juan Antonio Morales acotó que en el gobierno de Evo Morales se sacaba dinero del BCB violando la Ley 1670.

Pagina Siete


Etiquetas: coronaviruscréditosFMI
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Piden transparentar precios y liberar importación de vacunas

25 febrero, 2021
MUNDO

Sudáfrica confirma 4.000 reinfecciones de coronavirus

25 febrero, 2021
TARIJA

CEMIP informa que se realizan pruebas rápidas a conductores de todo el Transporte Público

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Imputan al exdirector de la ASFI por emitir un comunicado en 2020 que contradecía a la ley de diferimiento bancario

24 febrero, 2021

El diseño del billete que mostró Carlos Mesa lo desmiente: tiene el escudo nacional

23 febrero, 2021

Exdirector de ASFI es imputado por una nota que contradecía a ley de diferimiento bancario

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    695 compartidos
    compartir 278 Tweet 174
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    441 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    423 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    327 compartidos
    compartir 131 Tweet 82
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    304 compartidos
    compartir 122 Tweet 76

ULTIMAS NOTICIAS

Piden transparentar precios y liberar importación de vacunas

25 febrero, 2021

Sudáfrica confirma 4.000 reinfecciones de coronavirus

25 febrero, 2021

Paraguay allana locales vinculados con narcotráfico

25 febrero, 2021

Un «empantanamiento» en la Sala Plena complica la decisión de inhabilitar o no a Manfred Reyes Villa

25 febrero, 2021

Alcaldía firma convenio con “Agua Tuya” para financiar construcción de la planta de tratamiento del Matadero municipal de Tarija

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In