miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Legisladoras del MAS piden no marchar para evitar contagios

Las parlamentarias del partido azul demandan a los dirigentes de los sectores sociales, que convocaron a una “gran marcha” esta jornada, que sean responsables.

28 julio, 2020
En POLÍTICA
foto: referencial

foto: referencial

135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Manfred es habilitado como candidato; TSE dio luz verde a su postulación

Gary Añez cierra campaña con limpieza de la ciudad y descarta concentraciones

Legisladoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) pidieron ayer a las bases de las organizaciones sociales y juntas vecinales afines al partido azul que, para evitar el riesgo de un contagio masivo, no realicen marchas ni concentraciones.

El denominado “Pacto de Unidad” convocó la pasada semana a una multitudinaria movilización de protesta, exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como decidió el ente electoral.

Página Siete se contactó con tres legisladoras del MAS que expresaron su rechazo a las movilizaciones convocadas por dirigentes afines a su partido.

PUBLICIDAD

“Cómo es posible que sigan incitando a realizar marchas y movilizaciones a las personas cuando estamos atravesando por un momento crítico. Ya han fallecido varios de nuestros hermanos del Movimiento Al Socialismo, exautoridades y compañeros de mi bancada. Yo no entiendo qué es lo que pretenden los dirigentes de las organizaciones sociales. Que dejen de obligar poniéndoles multas y sanciones. No estamos en tiempos de ir a marchar”, afirmó la legisladora Clery Vargas.

Vargas es una parlamentaria que en anteriores oportunidades expresó su rechazo a la línea de su bancada que exige que las elecciones se realicen el 6 de septiembre. Aseguró que por expresar sus ideas, sus colegas la tildan del “librepensante” y recibe constantes ataques por las redes.

La diputada calificó como una “grave irresponsabilidad” de los dirigentes que están convocando a las masivas movilizaciones, debido al riesgo inminente de contagios por la Covid-19.

“Ni nosotros que somos autoridades podemos conseguir atención para nuestros familiares y nuestros hermanos del campo que van a venir a marchar. ¿Cómo van a enfrentar esta pandemia? Los dirigentes ya no están pensando en el bienestar de la población, están pensando sólo en apetitos personales. Estoy muy molesta realmente”, protestó la parlamentaria.

Con un similar criterio, la diputada Modesta Supo, del MAS, expresó su preocupación por los efectos contra la salud que pueden tener las concentraciones y la “gran marcha” convocada por los dirigentes del llamado “Pacto de Unidad”, organización que dijo desconocer.

“Yo no reconozco a esos dirigentes que se dicen ‘Pacto de Unidad’ y mucho menos al dirigente Leonardo Loza, que creo que está incitando a esas movilizaciones. Esto más que de las bases, parece dirigido por algunos dirigentes con intereses políticos (…). Yo desconozco a ese ‘Pacto de Unidad’. ¿Quién habrá elegido ese ‘Pacto de Unidad’? No estoy conforme con esa gente que está convocando”, afirmó la legisladora paceña.

Supo reveló que recibió “llamadas de atención” por expresar su postura personal con reclamos que le exigían que tiene que “estar al lado del pueblo”, a lo que Supo manifestó que respondió que ella como legisladora nacional se preocupa por la salud de sus hermanos y, justamente por eso, rechaza las masivas movilizaciones en tiempos de pandemia.

“Nosotros vamos a estar siempre al lado del pueblo y es por eso que tengo una gran preocupación por la marcha de este martes porque puede haber muchos infectados por el coronavirus”, agregó Supo, quien pidió a los integrantes de las organizaciones sociales convocadas que no asistan y primero piensen en su salud y en sus familias antes que en política.

Otra legisladora del partido azul, que pidió no ser nombrada por temor a más represalias y ataques por parte de sus colegas, afirmó que ante todo están la salud y la vida.

“Son dos cosas: uno, el Gobierno nacional se tiene que preocupar por lo menos a repartir medicamentos básicos a la población; y por otro lado, la militancia del Movimiento Al Socialismo tiene que pensar primero en cuidar su vida (…). Los dirigentes debemos ser más responsables, no debemos actuar sólo con el corazón sino pensar en nuestras familias y en el futuro”, afirmó.

En contraste, la diputada Lidia Patty, su colega, aseguró que este martes acompañará a la movilización convocada por el denominado “Pacto de Unidad”, tomando todas las medidas de bioseguridad. Aseguró que la gente sale a marchar “por culpa de la Presidenta transitoria, que no ha hecho nada por la salud, en los dos meses de cuarentena rígida en Bolivia y no ha conseguido ninguna cura”.

“Nuevamente quieren prorrogar las elecciones y la convocatoria a la marcha no es de las organizaciones afines al MAS, es todo el pueblo boliviano que está molesto”, agregó.

Pagina Siete


Etiquetas: Asamblea Legislativa Plurinacionalcoronaviruselecciones 2020
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Brasil se asoma al colapso sanitario en su peor momento de la pandemia

3 marzo, 2021
MUNDO

COVAX envía a Latinoamérica unas 26 millones de vacunas

3 marzo, 2021
SEGURIDAD

Fiscalía investigará a militar que se vacunó contra el Covid-19 cuando no le correspondía

3 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

El Alto en duelo: Jallalla, Somos Pueblo y el MAS suspenden cierre de campaña

2 marzo, 2021

Evo viaja en aviones y helicóptero a hacer campaña del MAS en todo el país

2 marzo, 2021
Foto archivo

Asambleísta denuncia que Evo aterrizó en un avión privado en aeropuerto militar

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    464 compartidos
    compartir 186 Tweet 116
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    446 compartidos
    compartir 178 Tweet 112
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    409 compartidos
    compartir 164 Tweet 102
  • Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    354 compartidos
    compartir 142 Tweet 89

ULTIMAS NOTICIAS

Estudiante de la UPEA: Nos obligaban a ir, gracias a ellos, mi compañero está muerto

3 marzo, 2021

Mueren seis personas por la explosión de una bomba al paso de una ambulancia en el norte de Burkina Faso

3 marzo, 2021

Impuesto a la Fortuna prevé recaudar más de Bs 100 MM

3 marzo, 2021

Senasir mantiene vigente carta de autorización para que familiares cobren rentas de jubilados

3 marzo, 2021

El Tribunal Supremo español avala la retirada de la custodia a una madre que dio a luz a mellizos con 64 años

3 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In