jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Oruro: Enterraron en una fosa común cuerpos con COVID-19, abandonados en la morgue. Aparecieron sus familiares

Marcelo Cortez, secretario general del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, explicó que cuando una persona fallece y no cuenta con los servicios fúnebres, la Alcaldía habilita espacios para enterrarlos y eso fue lo que ocurrió con los cadáveres que estuvieron en la morgue del hospital Obrero.

28 julio, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Postulantes a vocales debían reunir 14 requisitos; abogados denuncian privilegios

Bolivia registra 1.339 nuevos casos y 39 fallecidos por coronavirus

(Urgente.bo).- Varias personas que perdieron a sus seres queridos a causa del coronavirus en el hospital Obrero, dependiente de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Oruro, reclamaron porque los restos de sus familiares desaparecieron de la morgue de ese nosocomio y ya no pueden darles cristiana sepultura.

Según Gonzalo Arequipa, jefe médico de la CNS regional Oruro, debido a que los cadáveres permanecieron varios días en la morgue y por el riesgo de contagios, José Verduguez, máxima autoridad de la CNS, ordenó enterrar los restos en una fosa común.

“No es que se han perdido, el problema es que la autoridad más superior que la mía ha ordenado que estos cuerpos se entierren en una fosa común. Yo tampoco me he enterado, esta mañana me he enterado que el administrador había ordenado que, conjuntamente con la Alcaldía, que estaban produciendo focos de contaminación, entonces, no ha habido respuesta de los familiares y han autorizado el entierro en fosa común”, explicó Arequipa en una entrevista para radio Fides.

PUBLICIDAD

Marcelo Cortez, secretario general del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, explicó que cuando una persona fallece y no cuenta con los servicios fúnebres, la Alcaldía habilita espacios para enterrarlos y eso fue lo que ocurrió con los cadáveres que estuvieron en la morgue del hospital Obrero.

“Queremos aclarar de forma muy puntual que, de acuerdo a ley, cuando una persona fallece y no cuenta con los servicios fúnebres respectivas, el Gobierno Municipal debe habilitar algunos espacios o cementerios específico para poder depositar allá las personas que fallecen, es por eso que en Gobierno Municipal cumpliendo todos los protocolos técnicos y jurídicos estableció un espacio para que puedan estos cuerpos ser depositados y darles cristiana sepultura”, explicó la autoridad edil.

El pasado lunes, varios ciudadanos lloraban y reclamaban al hospital Obrero porque no sabían dónde fueron llevados los restos de sus familiares, víctimas mortales de la pandemia del coronavirus.

Una de las afectadas con la determinación de las autoridades contó que su familiar falleció a mediados de julio y que realizaron todos los trámites necesarios para recoger el cadáver y cremarlo, pero lamentablemente los de la morgue les dijeron que el cuerpo ya no está. Otra protestó porque no entiende cómo es posible que el cadáver de su ser quedo haya sido “botado en un basurero”.

Arequipa relató que en la morgue estaban acumulados varios cadáveres, algunos estaban ya hace más de 15 días si ser reclamados por sus familiares, situación que generaba riesgo y además convertía a la morgue en un foco de contagio.

“Entonces se lo había indicado que se los entierren a tres o cinco metros bajo tierra. El problema es que teníamos cadáveres cinco a 10 días, había uno que estaba incluso 15 días, ya había reventado dentro de la bolsa. Entonces, decía ya son focos de contaminación para los hospitales, porque en los hospitales no sólo hay cadáveres, también hay pacientes en su gran mayoría que están haciendo tratamiento”, explicó.

Según una resolución del Ministerio de Salud y el Comité de Operaciones de Emergencia, los cadáveres dentro de los hospitales no pueden estar más de 12 horas, si después de ese tiempo lo el cuerpo aún no es recogido por sus familiares, se lo lleva a la morgue del cementerio general o a la morgue que dispone el municipio, ese el protocolo establecido por las autoridades, aclaró el doctor Arequipa.

“Hay cadáveres que han empezado a hincharse, hay uno que ha reventado dentro de la bolsa. A parte de eso, el familiar está enterado de que existe un cuerpo de un familiar que ha fallecido y que está en la morgue, porque nadie puede decir que no sabía, porque en el momento en que fallece se les informa, incluso para entregarles el certificado de defunción, entonces se les anuncia. Pasado los cinco días, la trabajadora social se contacta con los familiares de los fallecidos para indicarles que recojan”, complementó.



Etiquetas: coronavirusmuertesOruro
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

24 febrero, 2021
MUNDO

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

24 febrero, 2021
MUNDO

Suecia anuncia que reforzará medidas para frenar la nueva ola de infecciones por covid-19

24 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Un segundo avión de BoA se dirige a China para traer 25 toneladas de medicamentos para luchar contra el COVID-19

24 febrero, 2021

Conozca cómo será la distribución de la vacuna Sinopharm en los nueve departamentos del país

24 febrero, 2021

Los nuevos casos de COVID-19 vuelven a superar el millar en Bolivia

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    686 compartidos
    compartir 274 Tweet 172
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    415 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    322 compartidos
    compartir 129 Tweet 81
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • Empujó a su esposa embarazada por un acantilado y todo quedó grabado en video

    306 compartidos
    compartir 122 Tweet 77

ULTIMAS NOTICIAS

Ecuador activó el protocolo de emergencia tras un nuevo amotinamiento en una cárcel en Guayaquil

24 febrero, 2021

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

24 febrero, 2021

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

24 febrero, 2021

Una mamá gana 150 mil dólares al mes subiendo fotos eróticas en OnlyFans pero todo se complicó cuando se enteraron en la escuela católica donde iban sus 3 hijos

24 febrero, 2021

Astrónomos detectan accidentalmente una brillante explosión de un meteoro en la atmósfera de Júpiter

24 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In