miércoles, febrero 24, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

El Banco Central alerta sobre la importancia de los recursos externos para reactivar la economía

29 julio, 2020
En ECONOMÍA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Pecuarios defienden la banda de precios porque se les vende caro

El diseño del billete que mostró Carlos Mesa lo desmiente: tiene el escudo nacional

El Banco Central de Bolivia (BCB) alertó este martes sobre la importancia de contar con recursos externos para encarar una reactivación de la economía, de forma ordenada y efectiva, luego de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

A través de un comunicado de prensa, el ente emisor reiteró su compromiso con la reactivación de la economía, como institución técnica e independiente, y en el marco de sus atribuciones que prioriza la preservación de la estabilidad económica, financiera y el apoyo al desarrollo.

El BCB advirtió que el impacto de la pandemia en prácticamente todas las economías del mundo es mayor al esperado.

PUBLICIDAD

Los necesarios cierres sanitarios afectaron los ingresos de las familias, empresas y Estados, y han obligado a estos últimos a emprender considerables gastos en el ámbito de la salud; así como grandes programas de apoyo a sus aparatos productivos.

En primera instancia, gran parte de estos gastos fueron financiados con fuentes internas, donde los Bancos Centrales contribuyeron con diversas medidas de política monetaria expansiva, pero con el transcurrir del tiempo la comunidad internacional ha reaccionado; por lo cual, se ha recurrido también al financiamiento externo en gran magnitud.

En este contexto, el BCB sostuvo que respondió de manera inequívoca, otorgando liquidez al sistema financiero, aplicando medidas que apuntan a mantener la cadena de pagos en funcionamiento y apoyando el acceso del sector productivo y hogares a créditos con las tasas de interés históricamente más bajas.

En términos del Producto Interno Bruto (PIB), las medidas de impulsos monetarios como respuesta a la pandemia, han representado un 16% del mismo. Es uno de los esfuerzos más altos de la región, aseguró el BCB.

«Es claro que una reactivación ordenada y efectiva a la crisis sanitaria demandará aún más esfuerzos. Sin embargo, el Directorio del BCB señala de manera enfática que para lograr esto son necesarias inyecciones de recursos frescos a la economía, los cuales, deben provenir fundamentalmente del exterior», sostuvo el ente emisor.

El fuerte impacto que ha tenido la pandemia para la economía nacional requiere de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Gobierno nacional, como también un entendimiento entre los Poderes del Estado, alertó el BCB.

En tal sentido, ante la magnitud de la emergencia -de acuerdo al BCB- es importante que, para preservar la estabilidad macroeconómica y los necesarios equilibrios, se utilice financiamiento internacional, coadyuvando a viabilizar la implementación de medidas monetarias y fiscales expansivas, como se está realizando en el resto de los países en aras de la reactivación económica.

ABI



Etiquetas: bcbcoronaviruscréditoscrisis económicareservas internacionales
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Auza: Vacunación masiva contra el COVID-19 comienza este jueves en Santa Cruz

24 febrero, 2021
MUNDO

La OMS informó que las muertes por coronavirus a nivel mundial cayeron un 20% en una semana

24 febrero, 2021
MUNDO

El epidemiólogo que presagió la pandemia vaticina una cuarta ola en marzo: «Superará a lo de enero»

24 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Devolución de AFP beneficiaría a 1.6 MM personas, pero la jubilación podría deteriorarse

24 enero, 2021

Los chuteros reactivan nueve ferias ilegales en el país

22 febrero, 2021

El diseño del billete que mostró Carlos Mesa lo desmiente: tiene el escudo nacional

23 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    552 compartidos
    compartir 221 Tweet 138
  • Menor de 12 años, por escapar de su casa, fue vejada sexualmente tres veces por distintos sujetos

    419 compartidos
    compartir 168 Tweet 105
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    551 compartidos
    compartir 220 Tweet 138
  • Una fracción del MAS en Yacuiba anuncia su apoyo a Castillo, Montes y Nallar candidatos de Unidos

    1004 compartidos
    compartir 402 Tweet 251
  • Evo: Uno de nuestros candidatos quiere renunciar porque está desmoralizado por las encuestas

    347 compartidos
    compartir 139 Tweet 87

ULTIMAS NOTICIAS

Presidente del Colegio Médico de Bolivia admite que el paro del sector salud es un «fracaso»

24 febrero, 2021

La OMS informó que las muertes por coronavirus a nivel mundial cayeron un 20% en una semana

24 febrero, 2021

El misterio del Planeta 9: si existe, ¿por qué los científicos no logran verlo?

24 febrero, 2021

‘No nos discriminen’: autoridades cruceñas molestas por impasse en arribo de vacunas

24 febrero, 2021

Ministro de Justicia pide la inhabilitación de Reyes Villa

24 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In