jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Empresarios plantean acciones para precautelar la capacidad financiera

29 julio, 2020
En ECONOMÍA
Foto referencial

Foto referencial

135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

La COB deja para después de las subnacionales debate del posible incremento salarial

Imputan al exdirector de la ASFI por emitir un comunicado en 2020 que contradecía a la ley de diferimiento bancario

Las Federaciones Empresariales Privadas de Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Oruro, Pando, Potosí, Tarija y del Beni enviaron ayer martes una carta al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, solicitando nueve acciones para precautelar la capacidad financiera, conservar las fuentes de empleo y reactivar las capacidades productivas de las empresas del país.

En la primera acción se solicitó la modificación a los plazos de vencimiento para la declaratoria y pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) de las empresas con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2019, 31 de marzo de 2020 y 30 de junio 2020, hasta el 31 de diciembre del presente año.

“El empresariado en su conjunto está atravesando una crisis económica y laboral que no le permitirá dar cumplimiento a los plazos ya estipulados”, menciona el documento escrito.

PUBLICIDAD

La segunda acción solicitada fue la conciliación excepcional del 50% del pago del IUE como medida de apoyo a las empresas legalmente establecidas para conservar las fuentes de empleo. La tercera consiste en otorgar facilidades de pago que no fueron canceladas durante los meses de la pandemia, pidiendo su diferimiento en pagos distribuidos durante los 12 meses posterior a enero de 2021.

Por otra parte, como cuarta acción se solicitó celeridad en el trámite de documentos de garantía, principalmente los que respaldan contratos con el Estado en los distintos niveles de Gobierno que se encuentren con vigencia vencida, para su devolución inmediata a fin de viabilizar su renovación y gestionar pagos retrasados.

También, como quinta acción, se pidió reducir la edad de jubilación para la gestión 2020 y 2021 a hombres a los 55 años y a mujeres a los 52 años.

“Subvencionar aportes patronales, con los Fondos del Aporte Nacional Solidario. Que se asuma que las bajas médicas del personal con enfermedades base sean cubiertas por los seguros”, señala el documento como sexta y séptima acción.

Igualmente, como octava acción, se solicitó reglamentar el Decreto Supremos 4272 de Reactivación Económica y que la Asamblea Legislativa Plurinacional libere, con normativa legislativa, la autorización y uso de recursos para tener respaldo financiero para la reactivación económica.

Finalmente, se solicitó la digitalización electrónica para la protocolización de contratos y contratos modificatorios, sin costo alguno.

El Diario



Etiquetas: coronaviruscrisis económicaempresariosPortada 1
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

24 febrero, 2021
MUNDO

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

24 febrero, 2021
MUNDO

Suecia anuncia que reforzará medidas para frenar la nueva ola de infecciones por covid-19

24 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Imputan al exdirector de la ASFI por emitir un comunicado en 2020 que contradecía a la ley de diferimiento bancario

24 febrero, 2021

El diseño del billete que mostró Carlos Mesa lo desmiente: tiene el escudo nacional

23 febrero, 2021

Pecuarios defienden la banda de precios porque se les vende caro

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    686 compartidos
    compartir 274 Tweet 172
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    415 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    322 compartidos
    compartir 129 Tweet 81
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • Empujó a su esposa embarazada por un acantilado y todo quedó grabado en video

    306 compartidos
    compartir 122 Tweet 77

ULTIMAS NOTICIAS

Ecuador activó el protocolo de emergencia tras un nuevo amotinamiento en una cárcel en Guayaquil

24 febrero, 2021

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

24 febrero, 2021

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

24 febrero, 2021

Una mamá gana 150 mil dólares al mes subiendo fotos eróticas en OnlyFans pero todo se complicó cuando se enteraron en la escuela católica donde iban sus 3 hijos

24 febrero, 2021

Astrónomos detectan accidentalmente una brillante explosión de un meteoro en la atmósfera de Júpiter

24 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In