domingo, marzo 7, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

La Casa Blanca prepara un plan para incentivar a empresas de Estados Unidos a que muden a América Latina sus fábricas en Asia

Lo anticipó Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump y candidato a la presidencia del BID

30 julio, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

«El diablo ya está aquí»: ¿Qué se sabe de la cepa californiana del coronavirus que se ha detectado en España?

El papa Francisco se reunió con víctimas de ISIS en Irak: “El terrorismo nunca tiene la última palabra”

El gobierno de Donald Trump está preparando una nueva iniciativa en la que utilizará incentivos financieros para alentar a las empresas estadounidenses que tienen sus instalaciones de producción en Asia para que las trasladen hacia los Estados Unidos, América Latina y el Caribe, dijo el miércoles un asesor de la Casa Blanca.

El proyecto podría generar inversiones desde 30 mil millones hasta los 50 mil millones de dólares en los países del continente americano, según lo dicho por Mauricio Claver-Carone a Reuters en una entrevista, y además agregó que la infraestructura, la energía y el transporte podrían ser las primeras áreas potenciales de enfoque.

“Estamos esencialmente creando una iniciativa de ´Regreso a las Américas´”, aseguró Claver-Carone . Eso incluiría tanto traer algunas instalaciones subcontratadas a China de regreso a los Estados Unidos así como instalar otras en América Latina y el Caribe en un intento de acercamiento comercial, dijo Claver-Carone.

No dio detalles sobre el alcance de los posibles incentivos, pero destacó el uso de un préstamo de 765 millones de dólares para alentar a Eastman Kodak Co (KODK.N) a desarrollar productos farmacéuticos en los Estados Unidos para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha convertido las políticas de «Buy America» en una pieza central de su administración desde que asumió el cargo en 2017, y esos esfuerzos se aceleraron bruscamente desde la agitación creada por la pandemia.

Estados Unidos y China firmaron un acuerdo comercial en enero, pero en los últimos meses han aumentado las tensiones por el manejo del brote por parte de Beijing, una ley de seguridad nacional que limita la autonomía de Hong Kong y otros asuntos.

Claver-Carone dijo que la administración ya había estado trabajando con países de América Latina y el Caribe para ayudarlos a atraer inversores estadounidenses, pero la pandemia ayudó a convencer a las empresas del país norteamericano de que era hora de unirse. No nombró ninguna compañía en particular.

Mauricio Claver-Carone, en una entrevista 
Mauricio Claver-Carone, en una entrevista

Dijo que el brote había ha demostrado claramente las ventajas de tener proveedores instalados más cerca de los Estados Unidos que en Asia.

La iniciativa no se centraría en tener una mano de obra barata, sino que se basaría en disposiciones destinadas a proteger a los trabajadores que se incluyeron en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá que entró en vigencia en julio, agregó.

Claver-Carone también dijo que habrá una mejora en la transparencia sobre los préstamos chinos en América Latina.

Dijo que Ecuador en particular “no pudo avanzar y se liberó de esa deuda injusta con China”.

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, ha tratado de renegociar los términos de su deuda con China, que totalizó 6,5 mil millones de dólares en 2018.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno

China invierte fuertemente en América Latina y ha sido responsable de más de 40 mil millones de dólares en préstamos a la región desde 2015, según datos del Diálogo Interamericano.

PUBLICIDAD

Estados Unidos quiere «colaborar» con China para garantizar que sus prácticas crediticias en la región sean más transparentes, dijo Claver-Carone, haciéndose eco de un impulso del Banco Mundial.

La embajada china en Washington no dio comentarios al respecto.

PUBLICIDAD

UN RESPALDO ABRUMADOR

Si gana las elecciones de septiembre, Claver-Carone sería el primer candidato estadounidense en encabezar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sede en Washington, la principal institución financiera de desarrollo de América Latina.

Su candidatura ha provocado el rechazo de algunos países y ex líderes de América Latina, incluidas cartas compartidas públicamente firmadas por ex presidentes y ministros que declaran su oposición.

Claver-Carone, quien como uno de los principales asesores latinoamericanos de Trump ha desempeñado un papel clave en la adopción de medidas punitivas contra Venezuela y Cuba socialistas, dijo que tenía “un apoyo abrumador” de países de América Latina y el Caribe, incluidos Brasil y Colombia. y Ecuador.

Aseguró que 15 países de la región lo habían apoyado públicamente para el trabajo del BID y otros seis, que no quiso nombrar, habían expresado en privado su respaldo.

(Con información de Reuters)

Infobae

Etiquetas: Chinadonald trumpEE.UU.latinoamerica
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El Senado de EEUU aprueba un plan de estímulo económico de 1,9 billones

6 marzo, 2021
MUNDO

Trump dice que con Biden la frontera con México está fuera de control

6 marzo, 2021
MUNDO

Estados Unidos vacunó contra el COVID-19 a más de 2,4 millones de personas en 24 horas, un nuevo récord diario

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Una nueva píldora contra el COVID-19 obtiene resultados prometedores en las pruebas preliminares

6 marzo, 2021

«No quiero morir»: Un policía dispara dos veces por la espalda a un adolescente en EE.UU.

6 marzo, 2021

La ivermectina no alivia los síntomas leves del COVID-19, según un nuevo estudio de JAMA

5 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • URGENTE: Muertos, vigilia y protestas en el río Bermejo por acarreo de ciudadanos que residen en Argentina a horas de las elecciones

    1717 compartidos
    compartir 687 Tweet 429
  • Revelan la lista de vacunados contra el coronavirus en Tarija

    755 compartidos
    compartir 302 Tweet 189
  • Bermejo: Un hombre que llegaba de Yacuiba fue arrastrado por el río Tarija

    614 compartidos
    compartir 246 Tweet 154
  • Tragedia en Bermejo: Llegó desde Potosí para reconocer el cuerpo de su hija que vivía desde hace 5 años en Argentina

    589 compartidos
    compartir 236 Tweet 147
  • Último: Mira aquí las listas finales de candidatos habilitados en Tarija (oficial)

    552 compartidos
    compartir 221 Tweet 138

ULTIMAS NOTICIAS

MAS se juega su reorganización interna y la oposición un cambio de liderazgos

7 marzo, 2021

Rodríguez: La autonomía universitaria no está en cuestionamiento, es un derecho constitucional

7 marzo, 2021

OCD Bolivia: Media jornada electoral estuvo marcada por la ausencia de jurados electorales

7 marzo, 2021

Así se desarrollan los sufragios en la sede de Gobierno

7 marzo, 2021

Cardozo pide al pueblo que vote de manera consciente y denuncia que hay un «Organo Electoral totalmente tramposo»

7 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In