sábado, marzo 6, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

COVID-19 cobra vidas en el MAS y mitad del gabinete presidencial está contagiado

31 julio, 2020
En POLÍTICA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

La pandemia del coronavirus COVID-19 sigue dejando llanto y dolor en las familias bolivianos y ha llegado hasta las autoridades, políticos y otras personas públicas con muerte y contagio.

Al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), ayer se lamentó el deceso de Eugenio Rojas, quien ocupó altos cargos jerárquicos y fue presidente interino por cinco días, en 2014, ante la ausencia de Evo Morales y Álvaro García Linera.

Un día antes dio positivo el ministro de Educación, Deportes y Cultura, Víctor Hugo Cárdenas, y ya es más de la mitad del gabinete presidencial contagiado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Desde la Cámara de Diputados se emitió un mensaje de condolencias en su cuenta oficial en el Twitter. Minutos después, el Senado también expresó su pesar por el fallecimiento de la exautoridad.

Rojas, de 57 años, padecía diabetes desde hace varios años, lo que complicó su salud tras dar positivo al virus.

Fue alcalde de Achacachi, exsenador, exministro de Desarrollo Productivo, director del Fondo de Desarrollo Indígena y gerente de Emapa.

Una faceta desconocida de Rojas, según Urgente.bo, es que bailaba en la tradicional fiesta del Gran Poder, en la Morenada Juventud San Pedro Residentes de Achacachi-Los Catedráticos en Gran Poder, e incluso fue pasante.

Nació en la comunidad de Carhuisa, cantón Warisata, provincia Omasuyos, el 6 de septiembre de 1962. De profesión profesor y sociólogo.

Desde 1978 hasta el año 1991, Rojas se desempeñó como docente de matemáticas en diferentes colegios del Departamento de La Paz. Ingreso a la carrera de sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) graduándose como sociólogo años después. Desde 1992 hasta el año 2001 trabajó en la Radio San Gabriel de la ciudad de El Alto. Desde 2001 hasta 2004 ocupó el cargo de docente en la Escuela Normal de Warisata. En 2003 se desempeñó también como dirigente de la Provincia de Omasuyos y participó en diferentes levantamientos campesinos.

Como autoridad municipal de Achacachi es recordado por el degollamiento de perros a manos de Ponchos Rojos.

“Pido disculpas a nombre de mi pueblo”, decía cuando se le recordaba ese episodio.

En las filas del MAS, también se conoció del fallecimiento de Marcelo Elio, a los 54 años, a causa del coronavirus. Fue presidente de la Cámara de Diputados y exviceministro de Régimen Interior y Policía. La exautoridad trabajó durante la gestión de Morales y estuvo involucrado en los atentados contra la Alcaldía de la ciudad de El Alto, de 2016, que terminaron con al menos seis fallecidos en días previos al Referéndum Constitucional del 21F.

En Cochabamba, murió con síntomas del virus el diputado masista Julio Jiménez, de 66 años.

En junio fue el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, quien perdió la vida.

EL GABINETE Cárdenas es el noveno de los 17 ministros con el virus. Otros están con licencia por motivos de salud. Es el caso del ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

El primero en contraerlo fue el de la Presidencia, Yerko Núñez, el 2 de julio. Dos días después, fueron el ministro de Minería y Metalurgia, Jorge Oropeza, y la ministra de Salud, Eidy Roca, quien dio positivo por cuarta vez a la prueba y continúa aislada, lo que significa que tiene una baja carga viral y bajo nivel de anticuerpos.

El titular de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, también contagió, pero fue asintomático y se recuperó favorablemente.

A la lista se suma el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, quien el 12 de este mes dio a conocer que también se infectó y tuvo que ingresar a terapia intensiva por complicaciones en su salud. Nueve días después salió de esa unidad. También la ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, un día después dio a conocer que salió positivo y le siguió, el 15 de julio, el titular de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, que presentaba «un cuadro asintomático».

El viernes 17 de julio, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez, contrajo el virus y el último fue el ministro de Educación.

Núñez, Zamora y Coímbra ahora cumplen sus funciones con normalidad.

En tanto, el ministro Trabajo, Empleo y Previsión Social, Óscar Mercado, se aisló el 6 de julio tras ser sospechoso de COVID-19. Sin embargo, el 14 de este mes, retomó sus actividades luego de que la segunda prueba a la enfermedad saliera negativa.

El 22 de julio, el ministro de Planificación del Desarrollo, Carlos Díaz, solicitó licencia por motivos de salud.

En el caso del ministro de Obras Púbicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, el martes se determinó que fuera internado en un centro hospitalario debido a una Infección Respiratoria Aguda (IRA). La autoridad padece de enfermedades de base como diabetes.

Mira también

Loza dice que se respetará el voto y no hay motivos para tomar instituciones o quemar urnas

Gutiérrez dice que Arce no concluirá su gestión, si nombra ministro a Quintana

Al momento, los restantes ministros de Medio Ambiente, María Pinckert; de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco; de Defensa, Fernando López; de Gobierno, Arturo Murillo: y de Energías, Rodrigo Guzmán, no reportaron haber contraído el virus.

Por otro lado, hay 10 viceministros infectados. Los más recientes fueron los casos del viceministro de Política Tributaria, Sergio Villarroel, y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría. Dentro de la cartera de Salud, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Óscar Landívar y el viceministro de Seguros de Salud, Juan Carlos Capra, también fueron infectados. Guido Melgar, titular de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Javier Issa, de Régimen Interior y Policía, Isabel Fernández de Comunicación, Franklin Santander de Autonomías, Israel Alanoca de Coordinación Gubernamental y Jorge Luis Vacaflor de Coordinación con los Movimientos Sociales son el resto de autoridades que resultaron positivos al coronavirus.

Tomado de Opinión

Etiquetas: contagiadoscoronavirusGabinete ministerialGobiernoMASmuertesPORTADA
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

La OMS criticó la respuesta de Brasil al avance del COVID-19: “Si no lo hace en serio, continuará afectando a la región y más allá”

5 marzo, 2021
MUNDO

Pasaporte de vacunación COVID-19: qué es y para qué sirve

5 marzo, 2021
MUNDO

Estados Unidos vacunó contra el COVID-19 a más de 2,4 millones de personas en 24 horas, un nuevo récord diario

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

La tragedia en la UPEA giró en torno a un dirigente y una candidatura

5 marzo, 2021

Evo critica a Choquehuanca: No sé de dónde nace levantar las manos, eso es símbolo de humillación

3 marzo, 2021

Gutiérrez dice que Arce no concluirá su gestión, si nombra ministro a Quintana

5 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

    3063 compartidos
    compartir 1225 Tweet 766
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    1405 compartidos
    compartir 562 Tweet 351
  • Hallan asesinado a un hombre, lo mataron a puñaladas y botaron su cadáver al río Bermejo

    830 compartidos
    compartir 332 Tweet 208
  • Tragedia en Bermejo: Encuentran un segundo cuerpo

    634 compartidos
    compartir 254 Tweet 159
  • Último: Oliva está asistido con oxigeno tras internarse de emergencia informa la Gobernación

    412 compartidos
    compartir 165 Tweet 103

ULTIMAS NOTICIAS

Carabineros de Chile reprimen una nueva protesta contra el Gobierno de Piñera en Santiago

5 marzo, 2021

Reportan 125 prisioneros políticos en Nicaragua

5 marzo, 2021

Una guía de cómo sobrevivir a un ‘apocalipsis zombi’, elaborada por la agencia de salud pública de EE.UU., recobra popularidad ante la pandemia

5 marzo, 2021

La OMS criticó la respuesta de Brasil al avance del COVID-19: “Si no lo hace en serio, continuará afectando a la región y más allá”

5 marzo, 2021

Pasaporte de vacunación COVID-19: qué es y para qué sirve

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In