viernes, febrero 26, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

EEUU apoyó a Ecuador y denunció la enorme flota de pesqueros depredadores de China en la isla de Galápagos

El secretario de Estado Mike Pompeo alertó sobre las embarcaciones alrededor de la Reserva Marina. El régimen de Xi Jinping "viola rutinariamente los derechos soberanos y la jurisdicción de los estados costeros", acusó

3 agosto, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Un tribunal de EE.UU. ordena a Corea del Norte pagar 2.300 millones de dólares a los tripulantes del USS Pueblo, secuestrado hace medio siglo

Los estragos económicos de la pandemia en América Latina a un año del primer contagio registrado

Estados Unidos expresó su apoyo a Ecuador en la vigilancia de una flota pesquera de bandera china que está en aguas internacionales cerca de la reserva marítima de Galápagos, anunció el Departamento de Estado norteamericano. “Apoyamos firmemente los esfuerzos de Ecuador para garantizar que las embarcaciones con bandera de la RPC (República Popular China) no participen en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, señaló una declaración el secretario de Estado Mike Pompeo.

infobae-image

Hace dos semanas la Armada de Ecuador alertó que una flota pesquera compuesta por unas 260 embarcaciones, en su mayoría de nacionalidad china, navegaba cerca de las Galápagos.

En la imagen, el contralmirante, Daniel Gínez Villacís, Comandante de Operaciones Navales de la Armada, en rueda de prensa este jueves en Quito (Ecuador). EFE/Armada Ecuador
En la imagen, el contralmirante, Daniel Gínez Villacís, Comandante de Operaciones Navales de la Armada, en rueda de prensa este jueves en Quito (Ecuador). EFE/Armada Ecuador

El funcionario estadounidense destacó que el gobierno ecuatoriano advirtió que los cientos de barcos chinos que navegan “cerca de la importante reserva marina de Galápagos (…) cosechan tiburones en peligro de extinción para obtener sus aletas, junto con muchas otras especies protegidas”.

Quito expresó su «malestar» por la presencia de los pesqueros cerca de las islas Galápagos, localizadas en el Pacífico a 1.000 km de la costa ecuatoriana, que tienen uno de los ecosistemas más frágiles, con flora y fauna únicas en el mundo.

El Gobierno ecuatoriano advirtió a China que hará respetar su soberanía marítima alrededor del Archipiélago de las Galápagos, a unos 1.000 kilómetros de la costa continental (@CancilleriaEc)El Gobierno ecuatoriano advirtió a China que hará respetar su soberanía marítima alrededor del Archipiélago de las Galápagos, a unos 1.000 kilómetros de la costa continental (@CancilleriaEc)

“Es más importante que nunca que la comunidad internacional defienda el estado de derecho e insista en una mejor gestión ambiental de Pekín”, manifestó el diplomático estadounidense. Pompeo agregó que “China subsidia la flota pesquera comercial más grande del mundo, que viola rutinariamente los derechos soberanos y la jurisdicción de los estados costeros, pesca sin permiso”.

(@CancilleriaEc)(@CancilleriaEc)

“La flota pesquera internacional se encuentra fuera de la zona económica exclusiva y la preocupación está en qué momento pueden penetrar o infiltrarse en la zona económica exclusiva” de Galápagos, advirtió el martes a la prensa el ministro de Defensa ecuatoriano, Oswaldo Jarrín.

En 2017 Ecuador capturó dentro de la reserva marina de Galápagos un barco de bandera china con 300 toneladas de fauna marina, incluidas especies de tiburón en peligro de extinción.

ALERTA AMBIENTAL

El archipiélago de Galápagos está formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, y por su rica biodiversidad es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Un tiburón martillo nada cerca de la Isla del Lobo en la Reserva Marina de Galápagos el 19 de agosto de 2013. Foto tomada el 19 de agosto de 2013. REUTERS/Jorge Silva/Archivo Foto
Un tiburón martillo nada cerca de la Isla del Lobo en la Reserva Marina de Galápagos el 19 de agosto de 2013. Foto tomada el 19 de agosto de 2013. REUTERS/Jorge Silva/Archivo Foto

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) en Ecuador ha señalado su preocupación ante la presencia de la flota pesquera pues “representa una amenaza recurrente para los recursos pesqueros y la biodiversidad marina, especialmente en las cercanías de Reserva Marina de Galápagos”.

Por ello, semanas atrás, formuló un llamamiento “urgente al Estado ecuatoriano a que se tomen las medidas necesarias en el corto, mediano y largo plazo para asegurar la conservación de la biodiversidad marina, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la resiliencia de nuestros mares”.

Este hecho sucede en aguas internacionales, fuera de los límites de jurisdicción nacional, lo que lo convierte en un problema complejo que debe abordarse desde varios frentes y a diferentes niveles, anotó WWF-Ecuador en un comunicado. Y subrayó que en aguas internacionales no hay políticas claras de manejo o de propiedad, es decir, la situación que actualmente enfrenta Ecuador es un problema geopolítico, que encaran todos los países costeros a nivel mundial.

PUBLICIDAD

Destacó la importancia de que los países cooperen para administrar de manera responsable y sostenible un bien global como lo son los océanos, a fin de que los mismos ayuden a garantizar la seguridad alimentaria y la subsistencia de millones de personas.

Con información de EFE

Infobae



Etiquetas: ChinaEcuadorEE.UU.
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Un tribunal de EE.UU. ordena a Corea del Norte pagar 2.300 millones de dólares a los tripulantes del USS Pueblo, secuestrado hace medio siglo

26 febrero, 2021
MUNDO

El viernes a las 15.30 llegarán 23 toneladas de medicamentos desde China para combatir el COVID-19

26 febrero, 2021
MUNDO

El secretario de Defensa de EEUU confirmó el éxito de la operación contra las milicias sirias apoyadas por Irán: “Sabemos dónde golpeamos”

26 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

La Justicia peruana permite la eutanasia para Ana Estrada, la mujer que lidera la lucha en el país por el derecho a decidir sobre la propia muerte

25 febrero, 2021

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

Frustran un intento de fuga de 166 reclusos en una cárcel de Ecuador e incautan numerosas armas y municiones

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    1038 compartidos
    compartir 415 Tweet 260
  • En Yacuiba, Óscar Montes afirma que funcionarios de la Alcaldía y Subgobernación lo apoyan en su campaña electoral

    335 compartidos
    compartir 134 Tweet 84
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    331 compartidos
    compartir 132 Tweet 83
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    730 compartidos
    compartir 292 Tweet 183
  • En medio de cocales recapturan al ‘recluso solitario’ más buscado de Bolivia

    237 compartidos
    compartir 95 Tweet 59

ULTIMAS NOTICIAS

Ambientalista calificó de “político y falto de profesionalismo» postura de Sociedad de Ingenieros sobre informe de planta de tratamiento

26 febrero, 2021

Denuncian a candidato Arias por presunto tráfico de influencias cuando era Ministro de Obras Públicas

26 febrero, 2021

Contrabandistas de hoja de coca se agarraron a tiros en la frontera de Bermejo, hay un herido

26 febrero, 2021

El secretario de Defensa de EEUU confirmó el éxito de la operación contra las milicias sirias apoyadas por Irán: “Sabemos dónde golpeamos”

26 febrero, 2021

Agrupación Jallalla denuncia que con tractor se arremete contra su acto de campaña en Colquiri

26 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In