martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

El Gobierno de Argentina vuelve a prohibir las reuniones sociales y familiares en todo el país por el coronavirus (y genera una nueva polémica)

La medida se produce en medio de una nueva extensión de una cuarentena que los ciudadanos evaden cada vez más debido al agotamiento por el encierro.

3 agosto, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, desató una polémica al prohibir nuevamente por decreto las reuniones sociales y familiares en el país debido al incremento de contagios y muertes provocados por la pandemia de coronavirus.

La norma, que regirá durante 15 días, forma parte de la novena extensión de la cuarentena obligatoria que rige en el país desde el pasado 20 de marzo.

Desde entonces, el covid-19 ha dejado un saldo de 201.919 contagios confirmados y 3.667 fallecimientos, además de la intensificación de una crisis económica que Argentina ya arrastraba desde el año pasado, el aumento de protestas de la oposición y el desgaste generalizado de la ciudadanía ante el encierro.

PUBLICIDAD

Aunque el 95 % de los casos se han registrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en las últimas semanas las cifras comenzaron a aumentar de manera paulatina en varias provincias del país en las que la cuarentena ya se había flexibilizado.

Es momento de ser muy responsables y cuidarse más que nunca.

Evitá reuniones sociales y familiares.#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/RAv3f4qHWc

— Casa Rosada (@CasaRosada) July 27, 2020

En algunas, por ejemplo, ya habían reabierto bares y restaurantes y el comercio en general, e incluso se autorizaron reuniones con la familia o con los amigos que no excedieran de 10 personas y respetando las recomendaciones sanitarias para prevenir la propagación de la pandemia.

Pero como los números comenzaron a aumentar, el gobierno decidió endurecer de nuevo las estrategias de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio a través de un decreto que se formalizó este lunes y que incluye sanciones para quienes incumplan las restricciones acorde a lo que establece el Código Penal.

«Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia», señala el artículo 205 del capítulo correspondiente a delitos contra la salud pública.

🚨Ya está listo el DNU que prorroga la cuarentena y prohíbe las reuniones sociales a nivel nacional🚨 pic.twitter.com/v9Zcca5WrU

— Nacho Girón (@nachogiron) August 3, 2020

Esfuerzos para controlar la pandemia
El decreto, en el que se aclara que las medidas tienen por objeto proteger la salud pública en el marco de una pandemia que fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), divide al país en dos áreas.

La primera abarca el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la provincia de Jujuy y algunas ciudades de La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en donde se aplican las medidas más estrictas porque es donde hay más brotes de coronavirus.

Por el contrario, la segunda zona, que incluye al resto del país, seguirá teniendo políticas más laxas, aunque lo que ya no puede haber en ningún caso son reuniones familiares ni sociales.

Los sectores más radicalizados de la oposición denunciaron que el país está al borde de un estado de sitio e insistieron en comparar al gobierno con una dictadura, aunque otros se limitaron a criticar la medida de la misma manera que han denostado la estrategia general del gobierno desde que estalló la pandemia.

La evidencia ya demostró que los encuentros sociales de poca gente al aire libre, con tapabocas y distanciamiento físico, tienen muy bajo riesgo de contagio. Sería bueno autorizarlas para evitar justamente que se sigan haciendo reuniones sociales ocultas en ambientes cerrados.

— Adolfo Rubinstein (@RubinsteinOk) August 2, 2020

Por el contrario, desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que es de un partido político contrario al del presidente, salieron a respaldar el decreto.

El ministro de Salud de esta capital, Fernán Quirós, advirtió la importancia de evitar encuentros personales en los hogares porque son «extremadamente peligrosos».

También convocó a que familias, vecinos, amigos y los consorcios que administran los edificios acuerden protocolos específicos para cumplir con el decreto ya que, recordó, el virus es de fácil transmisión en espacios cerrados y mal ventilados.

Como alternativa, propuso que las personas que quieran verse lo hagan durante dos horas por la tarde pero caminando en espacios abiertos, con tapabocas y distanciamiento social.

Más que realizar operativos estrictos para hacer cumplir la prohibición de visitar a amigos o familiares, funcionarios del gobierno nacional y capitalino apelaron más bien a la responsabilidad social para que sean los ciudadanos quienes respeten el decreto por voluntad propia.

El problema es que cada vez es más evidente que hay un agotamiento por el largo tiempo de encierro que se refleja en las reuniones de adolescentes en las calles, en las familias y amigos que se van a las plazas y parques, en los clientes que atestan las calles principales y en las parejas que salen a pasear, a pesar de que todo ello, en teoría, está prohibido.

Mira también

Las impresionantes imágenes de la erupción del volcán Sinabung: una columna de cenizas de 5.000 metros de altura

Nayib Bukele, el millennial que dominará los poderes en El Salvador

No usar barbijo en Cipolletti tendrá un costo de $10.000. Circular después de las 23 hs, excepto personal esencial, de $ 100.000 a $ 250.000. Reuniones sociales, juntadas, festejos, etc.: Desde $ 20.000 por persona hasta $ 250.000 al propietario del lugar de la reunión. pic.twitter.com/B7KpYEazgc

— Miguel Parra (@PaMiguelangelpa) August 3, 2020

Las autoridades tampoco han podido evitar las recurrentes protestas colectivas en la vía pública, entre ellas las de quienes se oponen a obedecer cualquier decisión oficial que se imponga para tratar de frenar la pandemia.

Recién el sábado pasado, en pleno centro de Buenos Aires hubo una protesta en ese sentido, que se realizó principalmente en caravanas de vehículos. Los manifestantes ya convocaron a otra movilización para el 17 de agosto.

Por otra parte, aunque la prohibición de reuniones en los hogares implica el endurecimiento de la cuarentena, también hay flexibilizaciones, ya que en la ciudad de Buenos Aires desde hoy se autorizó la reapertura de locales en múltiples zonas comerciales.

RT



Etiquetas: Argentinacontagiadoscoronaviruscuarentena
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

2 marzo, 2021
MUNDO

Israel lanza un brazalete electrónico para monitorear a los ciudadanos que llegan del exterior y evitarles la cuarentena en un hotel

2 marzo, 2021
MUNDO

La variante brasileña del coronavirus podría ser el doble de transmisible y contagiar hasta el 61 % de los pacientes recuperados

2 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Expulsan a la exembajadora de Filipinas en Brasil por agredir repetidamente a una empleada en su residencia oficial

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1445 compartidos
    compartir 578 Tweet 361
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    269 compartidos
    compartir 108 Tweet 67
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    317 compartidos
    compartir 127 Tweet 79
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    257 compartidos
    compartir 103 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cuál es el peso ideal y cuál es el peso posible de una persona?

2 marzo, 2021

Tras seis ensayos, la OMS alertó que el uso de hidroxicloroquina contra el COVID-19 “probablemente aumenta el riesgo de efectos adversos”

2 marzo, 2021

Al menos 10.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en Francia desde 1950

2 marzo, 2021

La OIEA denunció señales de actividad nuclear en instalaciones de Corea del Norte: “Son motivo de seria preocupación”

2 marzo, 2021

Instrucción premilitar es virtual y ven videos del Ejército de Grecia

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In