lunes, abril 19, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Naciones Unidas exhorta al Gobierno a revisar la medida de la clausura del año escolar

Para continuar con la educación, propone el uso de modalidades como plataformas de educación a distancia o en medios de comunicación masiva que no requieran acceso a internet, al igual que materiales impresos

3 agosto, 2020
En POLÍTICA
Foto: Referencial

Foto: Referencial

162
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Opositores acuden a organismos internacionales y Mamani ve ‘intromisión’ y ‘traición al país’ en el viaje

Retrasan por tercera vez la llegada del primer gran lote de vacunas rusas

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia exhortó al Estado boliviano, a revisar la decisión de la clausura del año escolar y extremar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la educación en condiciones de igualdad.

PUBLICIDAD

“La interrupción representa un retroceso para el desarrollo humano y una pérdida de oportunidades para tres millones de niños, niñas y adolescentes en Bolivia”, manifestó el organismo internacional.

Indica que, para garantizar la continuidad educativa durante la pandemia en Bolivia, es clave proporcionar oportunidades de aprendizaje de calidad a través de diversas modalidades como plataformas de educación a distancia o en medios de comunicación masiva que no requieran acceso a internet, tales como radio, televisión y otros, al igual que materiales impresos.

PUBLICIDAD

Recuerda que el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, establece que la educación es un derecho fundamental. “Pese a las condiciones excepcionales por la presencia de la enfermedad del Covid-19, es necesario actuar con urgencia para asegurar que niños, niñas y adolescentes tengan acceso a la educación y continúen aprendiendo de manera inclusiva y sin ninguna forma de discriminación”, determina.

Dice que los desafíos que derivan de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19 son innegables. “Es importante ver y aprender de otros países en Latinoamérica, como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador que de igual manera han sido fuertemente golpeados por la pandemia y están haciendo esfuerzos para que la educación continúe por métodos alternativos a los presenciales”, aconseja.

Analiza que, si bien los desafíos para ofrecer clases virtuales son significativos, es fundamental recordar que la educación vía internet no es la única alternativa de educación a distancia. El esfuerzo para modernizar el sistema educativo en Bolivia es un paso fundamental hacia el desarrollo del país; sin embargo, es un proceso que requiere tiempo y sobre todo recursos.

Riesgos en la educación

“La interrupción prolongada del proceso educativo tendría serias consecuencias. Las y los estudiantes corren el riesgo de retrasar su aprendizaje y quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad tal vez ya no puedan volver a clases”, advierte.

Más adelante, analiza que, en una emergencia como la que estamos viviendo, la educación es el paraguas de protección de la niñez y adolescencia para que sus otros derechos no sean incumplidos.

“Es importante dar continuidad al aprendizaje desde casa, pese a las dificultades que esto representa, disminuyendo así el riesgo que niñas, niños y adolescentes estén expuestos a la violencia en los hogares, trabajo infantil y otro tipo de abusos”, señala.

Encuesta

El Sistema de Naciones Unidas hizo público que, en una consulta realizada a adolescentes y jóvenes, a través de la plataforma U-Report de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) entre el domingo 2 y lunes 3 de agosto, el 62% de los encuestados no está de acuerdo con la medida de clausurar el año escolar.

Además, mencionó que es fundamental que las y los docentes mantengan contacto regular con sus estudiantes para favorecer la cohesión social, el apoyo socio-emocional y afianzar el sentido de pertenencia a la comunidad y sus familias. “Las y los educadores del país pueden hacer la gran diferencia en la resiliencia de las familias frente a esta emergencia”, destaca, ratificando su compromiso para apoyar la educación en el país.

El Deber



Etiquetas: clausura año escolareducación virtualGobiernoonu
compartir65Tweet41Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Opositores acuden a organismos internacionales y Mamani ve ‘intromisión’ y ‘traición al país’ en el viaje

19 abril, 2021
POLÍTICA

Trabajadores denuncian gestión deficiente de la viceministra de Deportes y exigen su renuncia

19 abril, 2021
POLÍTICA

Comunicación pagó Bs 19,1 MM a medios, entre los que hay semanarios desconocidos

19 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo adelanta una purga contra dirigentes y autoridades de gobierno

18 abril, 2021
El ex ministro Juan Ramón Quintana

Quintana: Opositores viajan a EEUU por dinero y asesoramiento

18 abril, 2021

Eva a Evo: “Traidor es aquel que huye y deja abandonado e indefenso a su pueblo”

18 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Padre biológico solicitó la tenencia legal del menor golpeado y se adhirió a la denuncia contra el padrastro y la madre

    706 compartidos
    compartir 282 Tweet 177
  • Aberrante: una mujer sorprendió a su novio cuando violaba a su hija de siete años

    566 compartidos
    compartir 226 Tweet 142
  • Cívicos de Yacuiba, Bermejo, Villazón junto a bagalleros y gremiales determinaron bloquear por 24 horas sus puntos fronterizos

    477 compartidos
    compartir 191 Tweet 119
  • ¿Quieres saber si estas habilitado para cobrar el bono del desayuno escolar de la provincia cercado (Tarija)?: Entra aquí

    374 compartidos
    compartir 150 Tweet 94
  • Condenaron al narcoconcejal Gerónimo a 14 años de cárcel, operaba en Salvador Mazza, frontera con Bolivia

    365 compartidos
    compartir 146 Tweet 91

ULTIMAS NOTICIAS

Opositores acuden a organismos internacionales y Mamani ve ‘intromisión’ y ‘traición al país’ en el viaje

19 abril, 2021

Embajador de Rusia afirma que se priorizará envío de vacunas contra el COVID-19 a Bolivia

19 abril, 2021

Bolsonaro: ‘Un pueblo que vota por un tipo como Lula merece sufrir’

19 abril, 2021

Retrasan por tercera vez la llegada del primer gran lote de vacunas rusas

19 abril, 2021

Trabajadores denuncian gestión deficiente de la viceministra de Deportes y exigen su renuncia

19 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10