domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Se prevé destrabar créditos por USD 1.054 millones

La reunión está fijada este lunes en la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados.

3 agosto, 2020
En ECONOMÍA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Activan denuncia contra exgerente de Emprelpaz por presunta malversación

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

Sin hurgar, siquiera por equivocación, al préstamo de los 327 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno asistirá a la reunión convocada por la Comisión de Planificación, Política Económica y finanzas de la Cámara de Diputados, con el fin de destrabar el bloqueo de varios créditos, que ascienden a un total de USD 1.054,3 millones, recursos que requiere el país para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19 y para la reactivación económica.

El viceministro de Inversión Pública, Gonzalo Quiroga, precisó a la Agencia Estatal ABI, que el total de los créditos solicitados por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez comprometen solo el 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB), a comparación de lo registrado en los 14 años de la gestión del MAS, que fue del 28 % del PIB.

«El día lunes (por la mañana) vamos estar en la convocatoria que ha hecho la Asamblea, vamos a ir con todo lo que tenemos que hacer, vamos a iniciar las negociaciones en la manera más abierta, así como lo hemos hecho en la invitación, en la cual pedimos a las diferentes comisiones que se acercaran a conversar con nosotros», aseguró la autoridad en el programa Primero la Verdad, que difunde Bolivia Tv.

PUBLICIDAD

Bajo una agenda definida por el MAS. La reunión está prevista para el lunes 3 de agosto a las 08:30 horas en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El viceministro Quiroga, detalló que los créditos pendientes de aprobación por parte de la Asamblea Legislativa, que tienen la finalidad de atender los temas de la pandemia, suman USD 1.054 millones, de los cuales, USD 254,3 millones son para proyectos de redes de protección social de emergencia para la crisis del COVID-19.

Además, USD 350 millones, de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, serán destinados para el programa de línea de crédito contingente de apoyo anticíclico para la emergencia generada por el COVID-19.  Y los restantes USD 450 millones, recursos de la Banco Interamericano de Desarrollo (BID), serán para el apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por el coronavirus.

Quiroga dijo que el objetivo de acceder a esos créditos es el proporcionar el apoyo económico temporal a los hogares más empobrecidos del país, que están afectados por la pandemia y así accedan a un nuevo beneficio, el Bono Salud de Bs500, que se destinará principalmente a los sectores informales.

Anclado más a una postura política. El Legislativo mantiene bloqueado varios créditos por más de USD 1.000, incluso los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 327 millones, que según la aclaración del mismo Gobierno no se trata de un crédito ni tiene condicionamientos de política monetaria o cambiaria.

El Ejecutivo requiere los créditos para fortalecer la lucha contra la pandemia de COVID-19, reactivar la economía del país y pagar nuevos bonos. Sin embargo, ese tema no será abordado en la agenda de diálogo de esta jornada entre el Gobierno y la comisión legislativa políticamente administrada por el MAS.

El Día



Etiquetas: coronaviruscréditosGobiernoMAS
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Fin de semana de vacunación masiva de docentes en algunos puntos de España

28 febrero, 2021
MUNDO

Los contagios en Francia pasan ligeramente por debajo del umbral de 20.000

28 febrero, 2021
TARIJA

Tarija registra 17 nuevos casos y 1 fallecido por coronavirus este domingo

28 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la «burbuja» de las criptomonedas

28 febrero, 2021

Activan denuncia contra exgerente de Emprelpaz por presunta malversación

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    951 compartidos
    compartir 380 Tweet 238
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    622 compartidos
    compartir 249 Tweet 156
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    351 compartidos
    compartir 140 Tweet 88
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    308 compartidos
    compartir 123 Tweet 77
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    309 compartidos
    compartir 124 Tweet 77

ULTIMAS NOTICIAS

Conasa prioriza la vacunación, pero anuncia que el paro de salud se extenderá por 15 días más

28 febrero, 2021

Salvador Romero a los candidatos: “Los exhortamos a que respeten los resultados”

28 febrero, 2021

Tarija registra 17 nuevos casos y 1 fallecido por coronavirus este domingo

28 febrero, 2021

Termina paro médico y Arce les dice “dejémonos de huelgas, a vacunar a la población que lo necesita”

28 febrero, 2021

Omar Rocha: “la performance de Arias no es mérito de él, sino de nuestros errores”

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In