miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Exigen modificar Ley 1173 por la salida de feminicidas

Malestar. Familiares y abogados de víctimas lamentaron que personas acusadas de matar a sus parejas están saliendo en libertad.

4 agosto, 2020
En SEGURIDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Gobierno pedirá a empresas telefónicas que aceleren entrega de información para investigaciones criminales

Aprehenden a un cuarto responsable de convocar a la asamblea que derivó en tragedia en la UPEA

PUBLICIDAD

Abogadas y familiares de víctimas de feminicidio de diversas ciudades de Bolivia expresaron su preocupación porque algunos imputados por feminicidio han comenzado a salir de las cárceles en Santa Cruz y La Paz alegando que ya cumplieron los seis meses de detención preventiva que los jueces les fijaron, gracias a la Ley 1.173 de Abreviación Penal.

La abogada de Santa Cruz, Jéssica Echeverría, alertó que en esa ciudad algunos jueces están permitiendo la salida de feminicidas, agresores y violadores y argumentando que «sólo están cumpliendo con la Ley 1.173 de Abreviación Penal», al cumplirse los plazos de su detención preventiva. Estos procesados salieron con medidas sustitutivas y podrían haberse dado ya a la fuga para no enfrentar un próximo juicio oral y una sentencia de 30 años de reclusión. En la sede de Gobierno está ocurriendo lo mismo, según abogados.

En Cbba. no sucede lo mismo por la Ley 1.226. La abogada del Observatorio de Justicia de la Fundación Voces Libres Mercedes Cortez explicó que la interpretación de la ley está sujeta a la sana crítica, experiencia, situación de cada de departamento y a la valoración particular de cada juez.

PUBLICIDAD

«En Cochabamba nos hemos adelantado y, tras discutir en la Comisión de Género, entre representantes de juzgados, fiscalías, sociedad civil, se acordó en Sala Plena que, al cumplirse los plazos de la detención preventiva, la liberación no procede automáticamente», detalló Mercedes Cortez.

Esto, debido a que la Ley 1.226 hizo una pequeña modificación en la Ley 1.173 referida a que, si los imputados ya están en juicio, o con recursos, deben acreditarse o enervarse los riesgos procesales que dieron origen a sus detenciones.

Demora. Han pasado 5 meses desde que los presidentes del Senado y Diputados, Eva Copa y Sergio Choque, respectivamente, se comprometieron a agilizar la aprobación de las modificaciones a la Ley 1.173 de Abreviación Procesal Penal, para evitar que feminicidas, agresores de mujeres y violadores de niños salgan de las cárceles y se den a la fuga. Sin embargo, hasta la fecha, la norma no ha sido modificada.

Familiares de víctimas de feminicidio, de violencia intrafamiliar y violencia sexual de varias ciudades del país comenzaron una lucha por la modificación de la Ley 1.173 en noviembre de 2.019. En enero de este año, una delegación de 45 víctimas y abogadas viajaron a La Paz para declararse en huelga hasta ser recibidas por la presidenta del Senado Eva Copa y autoridades del Ministerio de Justicia. Eva Copa, Sergio Choque y la diputada Scarlet Zambrana declararon, el 4 de marzo de este año, que existía la voluntad política de la oposición y del oficialismo para modificar la Ley 1.173, pero explicaron que el procedimiento administrativo para hacer los cambios implicaba tiempo. «Ya han pasado 5 meses desde que se comprometieron a modificar la 1.173. Es mucha tardanza. Entendemos que hubo cuarentena y otras prioridades de salud, pero la violencia también ha aumentado. Necesitamos la modificación de esta norma para que los feminicidas de nuestros seres amados no queden libres e impunes», dijo Carla Ballón, en representación de los familiares de víctimas de feminicidio.

Lubomir Endara Sánchez eldia@eldia.com.bo



Etiquetas: detenidosfeminicidio
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SEGURIDAD

Aprehenden a un cuarto responsable de convocar a la asamblea que derivó en tragedia en la UPEA

3 marzo, 2021
SEGURIDAD

En dos meses se ha registrado 24 feminicidios en Bolivia

3 marzo, 2021
SEGURIDAD

UPEA: Arrestan a tres guardias de seguridad; se citará al rector y a los que convocaron a asamblea

3 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

2 marzo, 2021

Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

2 marzo, 2021

Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    619 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    498 compartidos
    compartir 199 Tweet 125
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    492 compartidos
    compartir 197 Tweet 123
  • Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

    461 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    455 compartidos
    compartir 182 Tweet 114

ULTIMAS NOTICIAS

La Corte Penal Internacional investigará presuntos crímenes en Palestina

3 marzo, 2021

Presidente inaugura Puerto Seco, un parque agroindustrial construido con más de Bs 14 millones en Montero

3 marzo, 2021

Anuncian procesos contra involucrados en presunto abuso de universitaria

3 marzo, 2021

OMS: El exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de Covid-19

3 marzo, 2021

España supera los 70.000 muertos por covid-19

3 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In