miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

La viróloga china que huyó a EE.UU. asegura que el Covid se originó en un laboratorio militar de su país

Escapó para «contar la verdad al mundo por responsabilidad» sin que la mataran o la hiciera desaparecer por lo que sabe

4 agosto, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Joe Biden extendió la duración del decreto que califica al régimen de Maduro como una “amenaza extraordinaria para la seguridad nacional” de Estados Unidos

Chile, de ser uno de los más golpeados a ser líder en vacunación en un año

PUBLICIDAD

«Temía que me mataran o me hiceran desaparecer». Eso dice Yan Li-Meng, una reputada virológa china que huyó a EE.UU. a raíz de las amenazas que recibía por todo lo que sabía sobre las investigaciones que realizaba sobre el coronavirus, según su testimonio. La especialista ha destapado ahora la caja de los truenos al desvelar que el Covid-19 se produjo en un laboratorio militar, en concreto el del Ejército Popular de Liberación (EPL), del Partido Comunista Chino.

Así lo ha asegurado la doctora Li-Meng, especialista en virología de la Escuela de Salud Pública de Hong Kong, quien afirma que «evaluó claramente» que el Covid-19 provenía de un laboratorio vinculado al EPL. Todo ello se produjo cuando analizaba la transmisión de este patógeno de humano a humano. Así lo ha explicado la experta en una entrevista concedida a la agencia Lude Press, si bien no precisa cómo salió del laboratorio el virus.

«El mercado húmedo de Wuhan solo se usó como señuelo», asevera. Ahí se sitúa el origen del coronavirus y se asegura que, de algún modo, pasó de animales a humanos. La especialista ya había acusado a las autoridades de Pekín de encubrir el brote inicial en esa región. Li-Meng dijo que habló desde el principio porque había visto a médicos y pacientes inocentes expuestos al virus altamente contagioso. También acusó al Gobierno chino de exacerbar la epidemia al encerrar a familias enteras en sus hogares durante largos períodos, en lugar de probar y aislar a las personas.

PUBLICIDAD

Tras indicar que sus superiores no la tomaron en serio cuando les relató lo que había averiguado, precisa que su jefe directo le advirtió la última vez que abordó el tema: «No traspases la línea roja», en a lusión a los límites tácitos impuestos por Pekín a tales investigaciones. Cansada y temerosa –«sé como se las gasta el Partido Comunista Chino»-, decidió poner tierra de por medio «para contar al mundo todo lo que sabía sobre el coronavirus» sin que su vida peligrara. Fue en abril pasado.

«Sabía que una vez que hablara, podría ser secuestrada o me harían desaparecer en cualquier momento, al igual que todos los valientes manifestantes en Hong Kong», ha aseverado.

«Ella no investigaba la transmisión»

Por su parte, la Universidad de Hong Kong ha negado que la viróloga haya llevado a cabo una investigación sobre la transmisión de la enfermedad de persona a persona, y dijo que sus afirmaciones no «concuerdan con los hechos clave». Además, negó que Li-Meng haya llevado a cabo una investigación sobre la transmisión de la enfermedad de persona a persona entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Tras recalcar que «no actúa de acuerdo con los rumores», zanjó el asunto.

La doctora Li-Meng ya era conocida porque en unas declaraciones a la Fox New relató parte de la historia. Ahí indicó que ella fue una de las primeras personas en comenzar a investigar lo que acabó convirtiéndose en pandemia sin saber de qué se trataba. «Mi jefe me pidió que realizara una investigación «secreta sobre un nuevo virus similar al SARS» en Wuhan el 31 de diciembre.

Estableció distintos contactos, incluido uno que trabajaba en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China. Ahí, una amiga le contó que un virus desconocido había surgido en Wuhan y que se habían observado «casos de conglomerados familiares», un indicador de transmisión de persona a persona. Todas esa información la puso en conocimiento de su superior, que le dijo que siguiera adelante, y de un profesor de un laboratorio asociado a la universidad, que hizo caso omiso. Hasta que su supervisor le dijo que tuviera mucho cuidado. Fue cuando le entregó más pruebas el 16 de enero.

La viróloga,, que está en un lugar no revelado de EE.UU. consideró que «por responsabilidad» no podía permanecer callada y decidió huir y contarlo.

Desde que se produjo la pandemia de coronavirus, el gobierno chino se ha enfrentado a acusaciones de oscuratismo y de que ha tratado de silenciar a cualquiera que haya intentado dar la alarma.

abc.es



Etiquetas: Chinacoronavirusportada 2Wuham
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Tarija registra 111 nuevos casos y 4 fallecidos por coronavirus esta jornada

3 marzo, 2021
MUNDO

Chile, de ser uno de los más golpeados a ser líder en vacunación en un año

3 marzo, 2021
MUNDO

El secretario de Estado de EEUU advirtió que China representa “el mayor desafío geopolítico” para la comunidad internacional

3 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

Expulsan a la exembajadora de Filipinas en Brasil por agredir repetidamente a una empleada en su residencia oficial

2 marzo, 2021

Los vacunados con AstraZeneca describen los efectos secundarios padecidos: «La peor resaca de mi vida»

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    619 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    498 compartidos
    compartir 199 Tweet 125
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    492 compartidos
    compartir 197 Tweet 123
  • Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

    461 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    455 compartidos
    compartir 182 Tweet 114

ULTIMAS NOTICIAS

La Corte Penal Internacional investigará presuntos crímenes en Palestina

3 marzo, 2021

Presidente inaugura Puerto Seco, un parque agroindustrial construido con más de Bs 14 millones en Montero

3 marzo, 2021

Anuncian procesos contra involucrados en presunto abuso de universitaria

3 marzo, 2021

OMS: El exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de Covid-19

3 marzo, 2021

España supera los 70.000 muertos por covid-19

3 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In