El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia (CIDOB), Gregorio Quetty, informó que las comunidades indígenas del norte de La Paz, de la Amazonía están siendo afectados por la pandemia del covid 19.
Señaló, que por los bloqueos que se registran en diferentes puntos del país, no pueden llegar con ayuda hasta comunidades del pueblo Araona y Lecos en el norte de La Paz.
Pide, que se pueda levantar los bloqueos para que se pueda llevar ayuda a los pueblos indígenas azotados por la pandemia.

PUBLICIDAD
Quetty, dijo que se podría sacar un manifiesto como CIDOB en los próximos días por los bloqueos en el país y pide a los sectores movilizados que se solidaricen con las comunidades indígenas y levanten la medida de presión, por lo menos mientras dure la pandemia que ataca a los pueblos indígenas.
“Necesitamos tener un Gobierno democráticamente elegido, pero yo creo que en este momento la prioridad es la salud”, expresó.
Reiteró que las comunidades indígenas están atravesando por un difícil momento en el país, por la pandemia.
“En el norte de La Paz, los hermanos Araonas están completamente afectados”, dijo Quetty, a tiempo de mencionar que no se tiene apoyo y que las comunidades se encuentran desamparadas.
La pandemia ataca duramente a varias comunidades y según el dirigente de la CIDOB cada día se reportan fallecidos.
En las comunidades no se cuenta con medicamentos y también faltan los alimentos, la situación cada día se torna más crítica en la Amazonia en el norte de La Paz.
El presidente de la CIDOB, señaló que consiguieron ayuda del Gobierno con la dotación de alimentos para todos los pueblos indígenas del país, pero no pueden hacer llegar a las comunidades más afectadas, a causa de los bloqueos.
Mencionó, que el pueblo indígena Lecos, que se encuentra en las provincias Franz Tamayo y Larecaja de La Paz, también están siendo afectados por el coronavirus.
Todos los días están muriendo”, señaló el dirigente, y dijo que sólo en Guanay se registran 11 fallecidos, algunos casos confirmados de covid 19 y otros casos sospechosos.
Tomado de El Andaluz
Comentarios