viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

El PIB se desplomó al 0,6% en el primer trimestre de 2020

Según un reporte del INE, la contracción es producto del golpe económico que se dio, principalmente, a sectores como la construcción, la minería y el transporte, sectores diezmados por la emergencia sanitaria

7 agosto, 2020
En ECONOMÍA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Bolivia registra un superávit comercial positivo de $us 136 millones en enero

Ministerio de Hidrocarburos solo ejecutó un 26% de su presupuesto en 2020

La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2020 alcanza un crecimiento del 0,6%. Así lo refleja un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) y representa la mayor caída de la última década.

En este escenario, los sectores más afectados son el de la construcción, la minería y el transporte y almacenamiento. Los tres reflejan cifras negativas, pero son los constructores quienes se llevan la peor parte.

Si bien en 2019, la construcción ocupó uno de los lugares menos favorecidos en cuanto al crecimiento (alcanzó un registro positivo del 1,91%), en el primer trimestre de 2020 llega a una posición negativa que le significa un golpe de -19,71%.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

«La caída en el sector construcción, se sustenta en una menor ejecución de la inversión pública, la cual fue profundizada por los menores desembolsos de créditos destinados a este sector en el sistema financiero», reza el reporte del INE.

Respecto a la variación negativa del sector minero, se presentó una menor extracción del complejo plomo -15%, plata -11% y zinc -5%; solo el caso del estaño aminora la caída con un 4,6% de incremento en la producción, para este sector que en conjunto presenta un tasa negativa del 12%.

Mientras el sector de transporte y almacenamiento registró una cifra negativa de -1,17%, afectado principalmente por el parón de la actividad que se dio desde marzo debido a la cuarentena, donde se frenó el flujo de mercancías, así como también el de pasajeros, aspecto que también se exhibió en otros países.

Por otra parte, los sectores que apuntalaron la economía en el primer trimestre del presente año son los de comunicaciones, la administración pública y los recursos energéticos. Desplazan del primer lugar al sector productivo, aunque este también viene siendo un sustento para la economía nacional.

La actividad de servicios de comunicación (incluidas telecomunicaciones) registró una variación positiva de 4,9%; la cifra se explicó por un incremento en la conectividad de Internet de 11,2% y el número de conexiones que creció al primer trimestre en 3,5%, mientras que la telefonía móvil presentó un ligero incremento de 1,6%, según el INE.

El crecimiento de la producción en el sector agropecuario, se sustenta en los mayores rendimientos por hectáreas sembradas en los cultivos como el trigo, soya, maíz y sorgo. La campaña verano 2020 presenta un ligero retraso debido a las lluvias registradas en el departamento de Santa Cruz y los preparativos para la siembra de invierno.

Correo del Sur



Etiquetas: Boliviacrisis económicaPIB
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Bolivia registra 969 nuevos casos y 27 fallecidos de coronavirus esta jornada

4 marzo, 2021
ECONOMÍA

Bolivia registra un superávit comercial positivo de $us 136 millones en enero

4 marzo, 2021
SOCIEDAD

Estudio revela que en Bolivia circulan cuatro nuevas variantes de COVID-19

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo

2 marzo, 2021

Impuestos advierte multa de 200% si se evade el IGF

4 marzo, 2021

BCB ve expectativas favorables, pero pandemia es aún amenaza

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2166 compartidos
    compartir 866 Tweet 542
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1616 compartidos
    compartir 646 Tweet 404
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1498 compartidos
    compartir 599 Tweet 375
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    586 compartidos
    compartir 234 Tweet 147
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    528 compartidos
    compartir 211 Tweet 132

ULTIMAS NOTICIAS

Bolivia registra 969 nuevos casos y 27 fallecidos de coronavirus esta jornada

4 marzo, 2021

Birmanos vuelven a las calles y ONU pide al ejército que deje de «asesinarlos»

4 marzo, 2021

Fiscalía registró más de 6 mil casos de violencia a la mujer en dos meses

4 marzo, 2021

Bolsonaro llama «idiotas» a quienes piden al Gobierno que compre vacunas contra el coronavirus

4 marzo, 2021

Por qué el drama de las minas terrestres antipersona afecta con más fuerza a las comunidades indígenas y rurales en Colombia

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In