jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Gobierno denuncia que alcaldías gobernadas por el MAS usan recursos devueltos del IDH para financiar los bloqueos

7 agosto, 2020
En SEGURIDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Senado aprueba ascensos de las FFAA y alto mando militar se mantiene

Policía aprehende en Santa Cruz a dos implicados en el asesinato de Julio Andrés Barba

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, denunció, este viernes, que algunas alcaldías usan los recursos que se les devolvió del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), para la atención del coronavirus, con el fin de financiar los bloqueos impulsados por grupos afines al MAS, en rechazo a la postergación de las elecciones.

«Más de 200 millones de dólares les quitaron a los gobiernos municipales para la exploración de pozos petroleros y ese dinero se los ha devuelto (…), y resulta que ahora estos gobiernos municipales utilizan ese dinero para bloquear, perjudicar y matar de hambre al pueblo boliviano y quitarle el oxígeno», aseguró Núñez, durante una conferencia de prensa.

La autoridad lamentó dichas acciones asumidas por algunos municipios y afirmó que pese a esto se cuidará la vida y la salud de los bolivianos.

PUBLICIDAD

El 29 de junio, la presidenta Jeanine Añez promulgó la Ley 1307 que restituye a los municipios, gobernaciones y universidades públicas el 12% del IDH para a la atención y contención del COVID-19, la provisión de alimentos y el fortalecimiento de la producción local.

El 17 de julio, el Gobierno desembolsó Bs 1.372 millones a dichas entidades autónomas por concepto de la devolución del 12% del IDH para enfrentar la emergencia por el coronavirus.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, lamentó que se haya luchado para aprobar la norma y corregir una injusticia asumida en la gestión del expresidente Evo Morales, que recortó los recursos del IDH a las entidades autónomas, y que ahora esos recursos sean utilizados para alimentar y pagar a las personas que bloquean carreteras.

«Hemos peleado para que se les devuelva el 12% del IDH, que estaba retenido por el gobierno del MAS para que se invierta en la lucha contra el COVID y muchas de estas alcaldías (con estos recursos) están alimentando a los bloqueadores y pagándoles. Esto es un crimen de lesa humanidad, no lo vamos a permitir», manifestó Murillo.

La autoridad citó por ejemplo que para cerrar algunas rutas se están usando volquetas de la Alcaldía de Vinto y que en otros sitios se están asumiendo medidas similares.

La denuncia se registra luego de que por quinto día consecutivo, sectores afines al MAS liderados por la Central Obrera Boliviana (COB), mantienen varios puntos de bloqueo en distintas las carreteras del país, en rechazo a la postergación de las elecciones para el 18 de octubre.

«Es importante que el pueblo boliviano se concientice y se suspendan estos bloqueos que le hacen tanto daño al país y más aún en estos momentos difíciles de la emergencia sanitaria», aseguró Núñez.

El miércoles, el ministro Murillo denunció que tiene indicios de que la Alcaldía de Caranavi entrega alimentos a los pobladores para sostener el bloqueo de carreteras en esa región.

Ante esto, el Ministro indicó que se están haciendo las investigaciones sobre este hecho y anunció que denunciará al responsable de autorizar el uso de esos recursos municipales para promover los bloqueos, en los que participan al menos 300 personas.

ABI


Etiquetas: Alcaldías de CochabambabloqueoscoronavirusIDHMASTITULAR
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

25 febrero, 2021
MUNDO

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

Empujó a su esposa embarazada por un acantilado y todo quedó grabado en video

24 febrero, 2021

Inician proceso contra un policía que asistió uniformado a un lenocinio

24 febrero, 2021

Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    746 compartidos
    compartir 298 Tweet 187
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • FRI ratifica alianza con Adrian Oliva y anuncia expulsión de dirigente que a nombre del partido firmo una adhesión con otro frente

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59
  • Tres ladrones entran a una vivienda en Yacuiba, roban bs 11 mil y golpean salvajemente a la dueña hasta fracturarle las costillas

    224 compartidos
    compartir 90 Tweet 56
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    652 compartidos
    compartir 261 Tweet 163

ULTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos autorizó el almacenamiento de las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congeladores

25 febrero, 2021

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021

La Unión Europea declara ‘persona non grata’ a la representante de Venezuela, en respuesta a las acciones tomadas por Caracas

25 febrero, 2021

«¿Yo, un violador? Es todo mentira»: Gérard Depardieu rompe su silencio tras las nuevas acusaciones de agresión sexual

25 febrero, 2021
A still image taken from video footage, released by Russia's Defence Ministry on November 20, 2015, shows Russian Tupolev TU-22 long-range strategic bombers conducting an airstrike at an unknown location in Syria. REUTERS/Ministry of Defence of the Russian Federation/Handout via Reuters ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. REUTERS IS UNABLE TO INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, CONTENT, LOCATION OR DATE OF THIS IMAGE. FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. FOR EDITORIAL USE ONLY. NO RESALES. NO ARCHIVE. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS.

Siria: aviones de combate de Estados Unidos bombardearon instalaciones de las milicias apoyadas por Irán

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In