sábado, marzo 6, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Rusia registrará su vacuna contra el coronavirus el 12 de agosto

El gobierno de Putin anunció que ya comenzó las trámites para su certificación, aseguró que la producción a escala comenzará en septiembre y que se empezará a administrar en octubre

9 agosto, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Carabineros de Chile reprimen una nueva protesta contra el Gobierno de Piñera en Santiago

Reportan 125 prisioneros políticos en Nicaragua

El Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM en sus siglas en ruso) ya comenzó los trámites para obtener la certificación de la primera vacuna contra el coronavirus, según confirmó el ministerio de Sanidad. Según reveló el viceministro, Oleg Grídnev, la licencia estará lista el día 12 de agosto

“Actualmente se están verificando todos los documentos, incluidos los datos de los ensayos clínicos de la vacuna, que finalizaron el mes pasado”, detalló el Gobierno en un comunicado. Tatiana Gólikova, viceprimera ministra, explicó que la producción a gran escala comenzará en septiembre.

Días atrás, el titular de Salud, Mijáil Murashko, ya había anunciado que las primeras dosis de la vacuna estarían listas en octubre. Los primeros en recibirla serán los pertenecientes a los grupos de riesgo, las personas mayores y el personal sanitario.

PUBLICIDAD

En declaraciones a la agencia RIA-Nóvosti, Alexánder Gintsburg, director del Centro Gamaléi, explicó que “los niños no serán vacunados en la primera etapa. Habrá que esperar a que el medicamento haya completado un ciclo íntegro de pruebas en adultos”, aclaró.

En las últimas semanas, voces de alerta comenzaron a poner en duda los asombrosos tiempos rusos en la carrera por la vacuna. El inmunólogo Anthony Fauci, principal referente en enfermedades infecciosas en Estados Unidos, expresó la semana pasada sus inquietudes sobre la seguridad de los desarrollos allí, y también en China. Y advirtió que es probable que esos proyectos se enfrenten a un mayor escrutinio, dado que los sistemas reguladores de ambos países son mucho más opacos que los de Occidente.

Fauci, a quien se le preguntó durante una audiencia en el Congreso norteamericano si Estados Unidos podría usar vacunas chinas o rusas, afirmó que era poco probable. “Espero que los chinos y los rusos realmente estén probando la vacuna antes de administrársela a alguien”, dijo. “Las afirmaciones de que tienen una vacuna lista para distribuir antes de hacer las pruebas son, cuanto menos, problemáticas”, añadió.

Otro que expresó preocupación fue Bill Gates, que en declaraciones con Wire, apuntó: ”En China y en Rusia se están moviendo a toda velocidad. Apuesto a que en algún lugar del mundo habrá algunas vacunas que saldrán sin la revisión completa”. Para graficar por qué duda de los increíblemente rápidos tiempos que se manejan en algunos lugares del mundo, Gates explicó que “probablemente se necesiten tres o cuatro meses sólo para analizar los efectos secundarios de la fase 3”, explicó.

PUBLICIDAD

Las candidatas de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó el jueves pasado que ya son seis las candidatas a una vacuna contra la COVID-19 que se encuentran en la última fase de pruebas, lo que alimenta las esperanzas de poner fin a la actual pandemia, cuya curva de infecciones a nivel global sigue en fase ascendente. El director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló en su participación virtual en el Foro de Seguridad de Aspen (EEUU) que estas seis posibles vacunas se encuentran en “fase muy avanzada”, lo cual es “esperanzador”.

A pesar de los anuncios rusos, la OMS no la incluyó en su listado de candidatas más avanzadas. De esas seis, tres se están desarrollando en China, otras dos son objeto de estudio de farmacéuticas estadounidenses (Moderna y Pfizer) y una última es investigada por la firma británica AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió que en cuanto alguna de ellas muestre buenos resultados «se pasará a la producción de la vacuna y se procederá a la inmunización de la población, pero hay que ser cautos y ver posibles efectos adversos antes de vacunar a miles de personas».

Recordó que junto a estas candidatas otros cerca de 160 laboratorios están trabajando para conseguir una vacuna, primera que se lograría contra un coronavirus.

Infobae



Etiquetas: medicamentos para el coronavirusOMSRusia
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

La OMS criticó la respuesta de Brasil al avance del COVID-19: “Si no lo hace en serio, continuará afectando a la región y más allá”

5 marzo, 2021
MUNDO

Los enviados de la OMS a Wuhan no publicarán su informe preliminar sobre el origen del COVID-19

5 marzo, 2021
MUNDO

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Nuevas fotos satelitales que encienden más alertas: Corea del Norte podría estar produciendo plutonio

4 marzo, 2021
Imagen Referencial

Dueño de restaurantes en EE.UU. usó una cámara en su zapato para filmar debajo de las faldas de sus empleadas

5 marzo, 2021

La ivermectina no alivia los síntomas leves del COVID-19, según un nuevo estudio de JAMA

5 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

    3063 compartidos
    compartir 1225 Tweet 766
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    1405 compartidos
    compartir 562 Tweet 351
  • Hallan asesinado a un hombre, lo mataron a puñaladas y botaron su cadáver al río Bermejo

    830 compartidos
    compartir 332 Tweet 208
  • Tragedia en Bermejo: Encuentran un segundo cuerpo

    634 compartidos
    compartir 254 Tweet 159
  • Último: Oliva está asistido con oxigeno tras internarse de emergencia informa la Gobernación

    412 compartidos
    compartir 165 Tweet 103

ULTIMAS NOTICIAS

Carabineros de Chile reprimen una nueva protesta contra el Gobierno de Piñera en Santiago

5 marzo, 2021

Reportan 125 prisioneros políticos en Nicaragua

5 marzo, 2021

Una guía de cómo sobrevivir a un ‘apocalipsis zombi’, elaborada por la agencia de salud pública de EE.UU., recobra popularidad ante la pandemia

5 marzo, 2021

La OMS criticó la respuesta de Brasil al avance del COVID-19: “Si no lo hace en serio, continuará afectando a la región y más allá”

5 marzo, 2021

Pasaporte de vacunación COVID-19: qué es y para qué sirve

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In