viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Activan demanda internacional por bloqueos en Bolivia, mientras que la Fiscalía investiga a dirigentes y candidatos del MAS

11 agosto, 2020
En SEGURIDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

El Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (Conalab), la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) y Asociación del Transporte Internacional, solicitaron medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para la protección de los sectores vulnerables afectados por los bloqueos convocados por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Mientras que el Ministerio Público de La Paz, decidió iniciar una investigación contra el expresidente Evo Morales, el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi, y los candidatos Luis Arce y David Choquehuanca por terrorismo, delitos contra la salud pública y otros.

El presidente del Conalab, Arturo Yáñez, explicó que solicitaron a la CIDH que otorgue medidas cautelares a favor de la población boliviana, pero en específico para las personas que enfermaron a causa del COVID-19 porque no están recibiendo los medicamentos e insumos para su tratamiento.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

“El Conalab logró colgar ante el sistema interamericano un pedido urgente de medida cautelar a favor de la población boliviana pero fundamentalmente de las personas enfermas con covid-19, toda vez que por los bloqueos no está recibiendo suministros médicos, medicina, incluso alimentos en las ciudades, lo que muestra una situación de calamidad humanitaria”, señaló Yáñez.

Unitas, también solicitó la otorgación de medidas cautelares a favor de pacientes internados en centros médicos y que están siendo afectados por la falta de oxígeno. Hacen dos solicitudes, el primero: adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad personal y salud de los sectores más vulnerables.

Los transportistas se encuentran ocho días retenidos en las carreteras, quienes de rodillas clamaron a las autoridades por ayuda humanitaria para poder subsistir. (Foto: APG)

Segundo, que esas medidas aseguren que las condiciones de salubridad y seguridad en la que se encuentran las personas contagiadas con COVID-19 en el Hospital Holandés y del Hospital de la Mujer, sean las adecuadas, conforme a los estándares internacionales aplicables.

Desde el pasado lunes, los sectores afines al MAS bloquearon las carreteras del eje troncal del país, dificultando el paso de los camiones que trasladaban oxígeno a los hospitales, además de los productos de la canasta familiar.

Cuatro regiones se vieron afectadas por las acciones violentas de los azules, los nosocomios de La Paz, Oruro, El Alto y Cochabamba se declararon en alerta debido a la escases de ese elemento.

Los argumentos

En su formulario, el Conalab hace notar que acude a la CIDH en representación de 86.423 personas, que hasta el 6 de agosto estaban contagiadas con COVID-19, en especial personas discapacitadas y adultos mayores, cuyos nombres no pueden revelarse atendiendo a las directrices de protección, confidencialidad y uso de datos personales de las personas que enfermaron a causa del virus.

Desde el pasado lunes, los sectores afines al MAS bloquearon las carreteras del eje troncal del país, dificultando el paso de los camiones que trasladaban oxígeno a los hospitales, además de los productos de la canasta familiar. (Foto: APG)

Yáñez, manifestó que están a la espera de una respuesta de la CIDH en los próximos días, porque cumplieron con el reglamento de ese organismo internacional ante una situación de daño irremediable de miles de personas en Bolivia.

Unitas presentó dos casos específicos en el formulario. El primero tiene que ver con el hospital Boliviano Holandés de El Alto, donde el 6 de agosto falleció una persona de 27 años por falta de oxígeno medicinal y, actualmente, otras 12 están en una situación crítica al estar internados con covid-19 en este centro hospitalario.

El segundo caso se remite al Hospital de la Mujer en la ciudad de La Paz, que dio a conocer el riesgo que corren 11 bebés, que requieren el insumo médico y otros pacientes.

Retenidos en las carreteras

Por otra parte, el dirigente de la Asociación del Transporte Internacional de Santa Cruz, Marcelo Cruz, denunció que sus afiliados se encuentran en la vulnerabilidad porque desde hace una semana se encuentran retenidos en las diferentes carreteras del país, debido a los bloqueos.

«Estamos evaluando los fundamentos jurídicos, para presentar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por crímenes de lesa humanidad. Ya no estamos hablando de simples delitos, están atentando contra nuestros afiliados, además con toda la población que en estos momentos necesitan insumos médicos y productos de la canasta familiar», precisó Cruz.

Los transportistas piden a los bloqueadores que declaren un cuarto intermedio en sus movilizaciones para que ellos puedan llegar a sus destinos. (Foto: APG)

Los transportistas se encuentran ocho días retenidos en las carreteras, quienes de rodillas clamaron a las autoridades por ayuda humanitaria para poder subsistir y, a la vez, piden a los bloqueadores que declaren un cuarto intermedio en sus movilizaciones para que ellos puedan llegar a sus destinos.

Investigación por terrorismo

De forma paralela, el Ministerio Público de La Paz, admitió la denuncia contra el expresidente Evo Morales; los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, además del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por alentar los bloqueos y cometer delitos de terrorismo atentados contra la salud pública y el trabajo.

“Se admitido las denuncias contra el señor Huarachi de la COB, contra Evo Morales, contra los candidatos del MAS, Luis Arce Catadora y David Choquehuanca, así como otras personas”, afirmó el fiscal departamental, Marco Antonio Cossio.

Cossio señaló que son investigados por los delitos de terrorismo, genocidio, y delitos contra la salud pública, entre otros. Además, la comisión analizará citar a los denunciados, para que presten su declaración.

Periódico Bolivia


Mira también

Aprehenden a cinco policías por desvío de droga incautada

Tres sujetos son aprehendidos acusados de cometer una violación grupal en El Alto

Etiquetas: bloqueosBoliviacoronavirusMASmuertesTITULAR
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Renuncia el ministro de Gobierno de Ecuador, Patricio Pazmiño, 10 días después de la masacre carcelaria que dejó 79 reos muertos

5 marzo, 2021
SOCIEDAD

Bolivia registra 937 nuevos casos y 28 fallecidos por coronavirus este viernes

5 marzo, 2021
MUNDO

Qué se sabe de la variante californiana del coronavirus, detectada en España y bautizada por expertos como ‘el diablo’

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

4 marzo, 2021

Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

4 marzo, 2021

Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

    2846 compartidos
    compartir 1138 Tweet 712
  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2342 compartidos
    compartir 937 Tweet 586
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1771 compartidos
    compartir 708 Tweet 443
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1651 compartidos
    compartir 660 Tweet 413
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    1346 compartidos
    compartir 538 Tweet 337

ULTIMAS NOTICIAS

Mamani se suma al pedido de ‘evaluación profunda’ de la autonomía universitaria

5 marzo, 2021

Ministro de Gobierno pide denunciar a las personas que accedan a la vacuna contra el COVID-19 de forma irregular

5 marzo, 2021

La Fiscalía ordena aprehender a otras cinco personas por caso UPEA, la Policía no da con los citados

5 marzo, 2021

Último: Oliva está asistido con oxigeno tras internarse de emergencia informa la Gobernación

5 marzo, 2021
Adrian Oliva, Gobernador de Tarija. Foto Archivo

Oliva está internado tras presentar síntomas de coronavirus y se aguarda prueba informan desde la Gobernación

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In