jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
AHORA

Militarizan instituciones, convoy de oxígeno va rumbo a occidente

Ante el riesgo por las movilizaciones, el Ejecutivo dispuso que las Fuerzas Armadas y la Policía resguarden las instituciones e infraestructuras estratégicas.

11 agosto, 2020
En AHORA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Alemania y Bolivia firman convenio de cooperación técnica para la lucha contra violencia

EEUU dispuesto a brindar mayor colaboración a Bolivia en la lucha contra la Covid-19

El Gobierno dispuso que las Fuerzas Armadas y la Policía resguarden las instituciones del Estado e infraestructuras estratégicas. Por otro lado, el Ejecutivo impulsa una caravana de oxígeno, la cual salió de Santa Cruz ayer al occidente en busca de que ese insumo llegue a centros hospitalarios de La Paz, Oruro y Cochabamba.

“Estas movilizaciones ponen en riesgo los bienes y el patrimonio del Estado. No lo vamos a permitir. Desde este lunes, las Fuerzas Armadas y la Policía cumplirán la misión constitucional de resguardar las instituciones públicas e infraestructuras estratégicas como aeropuertos, plantas de gas, entre otras, que generen condiciones para que el país siga operando”, informó el ministro de la Presidencia Yerko Núñez.

La autoridad manifestó que es importante poner un punto final a las movilizaciones y aseguró que está claro que “un sector radical” tiene secuestrado al Movimiento Al Socialismo, y además está buscando muerte. En ese contexto, el ministro sostuvo que el Gobierno defiende la vida y no se prestará a provocar una escalada del conflicto.

PUBLICIDAD

“El gobierno de la presidenta Jeanine Añez defiende la vida. No nos vamos a prestar a esa maniobra de tratar de escalar en un conflicto, jugando precisamente con la vida de los bolivianos. El mejor camino es el de la paz y el del diálogo, y continuaremos avanzando en esta dirección”, aseguró Núñez.

Antes del mediodía, el ministro de Defensa Fernando López informó que un convoy de oxígeno partió de Santa Cruz al occidente para abastecer a los hospitales La Paz, Cochabamba y Oruro.

“Esta caravana por la vida estará liderada por la Cruz Roja internacional y monitoreada por todos los medios de comunicación a través de una aplicación para que vean por dónde va esta caravana por la vida”, manifestó la autoridad. El Ministerio de Defensa informó que se enviaron 66 toneladas de oxígeno líquido en una caravana de tres cisternas. (Según el Servicio Departamental de Salud se requieren 30 toneladas de oxígeno por día para abastecer a La Paz).

La columna tiene seguridad y el apoyo de la Administradora Boliviana de Carreteras, entidad que coadyuvará en su recorrido para que llegue a su destino.

“Habrá una estrategia de seguridad aerotransportada. Van a haber helicópteros de nuestra Fuerza Aérea y Ejército siguiendo a la caravana”, expresó López.

La autoridad indicó que no se puede sumar más violencia al conflicto. “Somos firmes. Pantalones no nos faltan, pero tenemos que ser serenos, tenemos que ser inteligentes y lo fundamental: no podemos perder el foco de esta acción que es el de salvar vidas”, agregó.

Al respecto, el expresidente Evo Morales tuiteó que la determinación de enviar una caravana a través de vías bloqueadas es una “provocación”, cuyo fin supuestamente es generar violencia.

“Decisión del Gobierno de facto de llevar convoy con oxígeno de Santa Cruz a La Paz por una carretera donde hay bloqueos, cuando se puede por otras vías, es provocación que busca violencia. Recuerda acción de Sánchez de Lozada que derivó en guerra del gas. Diálogo es la solución”, aseguró el exmandatario, quien solicitó refugio en Argentina.

López aseguró que en esta coyuntura no hay lugar para provocar confrontación; y que ante ese panorama se debe apostar por ser tácticos. “No estamos en momento de generar un ambiente de odio ni de confrontación, estamos en momentos de ser tácticos, de tener la paciencia hasta donde nos dé la paciencia”.

Cuestionado sobre por qué no se desbloquea de una vez, López indicó lo siguiente: “Estamos en un punto en el que debemos ser más serenos e inteligentes”.

Anoche se conoció que los tres camiones cisterna estaban varados en el municipio de Santa Fe debido al punto de bloqueo que se estableció en el puente de Yapacaní. “Les pedimos que dejen pasar los camiones con oxígeno y a la Cruz Roja, permitan el paso para salvar vidas”, declaró López. Cerca a la medianoche se informó que la caravana había pasado ese punto.

Pagina Siete



Etiquetas: bloqueoselecciones 2020MASTSE
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Subnacionales: Población votará en dos papeletas, en diferentes horarios y bajo medidas de bioseguridad

25 febrero, 2021
POLÍTICA

Copa a la cúpula del MAS: Yo tuve el valor de quedarme, ustedes escaparon

25 febrero, 2021
POLÍTICA

Aguilar renunciará al MAS, dice que no será parte del partido que da la espalda a Sucre

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    695 compartidos
    compartir 278 Tweet 174
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    441 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    423 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    327 compartidos
    compartir 131 Tweet 82
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    304 compartidos
    compartir 122 Tweet 76

ULTIMAS NOTICIAS

La Paz: Los hospitales municipales La Portada y Cotahuma no tienen espacio en terapia intensiva

25 febrero, 2021
The coffins containing the bodies of Italian ambassador Luca Attanasio and his bodyguard Vittorio Iacovacci, who were killed in an attack in the Democratic Republic of Congo, are seen inside Santa Maria degli Angeli church during their funeral, in Rome, Italy, February 25, 2021 in this screenshot taken from a video. Rai Pool/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY

Funeral de Estado en Italia por el embajador y el militar asesinados en la RDC

25 febrero, 2021

Escándalo en Nueva York: una exasesora del gobernador Andrew Cuomo lo acusó de acoso sexual y contó los detalles

25 febrero, 2021

Soyeros de Yacuiba rechazan decreto de precios a derivados y advierten bloqueos

25 febrero, 2021

Suspenden examen de vocales por presunta filtración de preguntas y respuestas; hay computadoras precintadas

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In